El Mercado Artesanal de Tordehumos, 25 años de artesanía, folklore y gastronomía: «Será la edición más importante»

Cada mes de agosto, desde hace 25 años, la villa de Tordehumos tiene una «cita imprescindible» con su historia y tradición. El Mercado Artesanal de Tordehumos alcanza su 25 aniversario, una «cifra emblemática» que traerá «la edición más importante de todas» de cara a los días 23 y 24 de agosto. Con motivo de esta celebración, la Diputación de Valladolid, la casa de todos los pueblos de la provincia, ha acogido hoy la presentación del XXV Mercado Artesanal de Tordehumos que ha corrido a cargo del diputado de Innovación Digital, Gobierno Abierto y Contratación y alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban, el regidor de Tordehumos, Agapito Bravo, y la concejala ahumada Eva Belén González.

Durante el acto, el diputado provincial resaltó la importancia y el interés que despierta esta cita en la provincia de Valladolid y en especial en la comarca. Se trata de un mercado donde poder reconectar con los oficios de antaño y dotarles de un espacio donde mostrar sus trabajos y habilidades a pie de calle para quien visite la localidad pueda disfrutar de cada momento. El Mercado Artesanal ha logrado consolidarse en Tordehumos durante 25 años, y es por ello, que su alcalde Agapito Bravo ha asegurado que se siente «muy orgulloso por haber alcanzado este número». «Artesanía, folklore y gastronomía han sido los pilares de este mercado estos 25 años», ha remarcado el regidor ahumado. El cartel de la edición de este año ilustra, tal y como ha explicado Bravo, «el edificio de las escuelas del Castillo de Tordehumos, con el propio Castillo de fondo, diseñado por Javier Esteban Redondo artesano de impresión, que cada año acude a nuestra cita». El mercado contará con 15 puestos de artesanos de la propia localidad y municipios aledaños para el disfrute de los vecinos y visitantes.

La inauguración de esta edición tan especial del Mercado Artesanal de Tordehumos, con un cuarto de siglo de tradición, tendrá lugar en la mañana del sábado 23 de agosto, y además contará con la participación de una persona «muy conocedora de las ferias, los mercados y el negocio mercantil», como es el alcalde de Medina del Campo y diputado, Guzmán Gómez, además de ser una «gran persona y un buen amigo», ha indicado. Durante el penúltimo fin de semana de agosto, Tordehumos también abre las puertas de sus centros y museos donde se albergarán exposiciones con objetos y oficios antiguos, «que conservamos a día de hoy gracias al empeño y cariño de los artesanos de nuestro medio rural«, como es el caso de los artesanos de esta villa vallisoletana. La Iglesia de Santiago acoge la exposición llamada ‘La Alcoba’ por Tana Fernández y César Fernández, donde mostrarán trabajos de rafia y bolillo, que han sido «creados con mucho mimo y mucho amor», ha explicado el primer edil. Por su parte, el Ecomuseo tendrá una jornada de puertas abiertas durante el mercado para que pueda recibir a los visitantes y también el Salón de Plenos del Ayuntamiento contará con la muestra ‘Alquílame’ del Museo de Objetos del ayer de Cesar y Azucena.

La música también será protagonista en estas jornadas festivas en Tordehumos a cargo de los dulzaineros locales Zarabandos y el concierto de música tradicional Mayalde de Salamanca. Y como no, el folklore castellano también tendrá un espacio privilegiado en este típico mercado con la actuación del grupo de danzas Zagalejo de Valladolid que deleitarán a los asistentes con sus bailes y danzas el domingo por la tarde en la Plaza Mayor. De la gastronomía se encargarán los bares del pueblo y una cantina regentada por los jóvenes, que «son nuestro futuro, para ofrecer esas viandas típicas de nuestra tierra para que todos los visitantes las puedan degustar», ha concluido el alcalde de Tordehumos, al tiempo que invitaba a todos aquellos curiosos y amantes de las tradiciones de antaño a pasear los días 23 y 24 de agosto por las calles de la villa ahumada para conocer la identidad de sus vecinos y disfrutar con ellos de este mercado tan especial en la provincia de Valladolid.