El mes de noviembre volverá a situar a Valladolid en el mapa gastronómico a nivel nacional y mundial con la celebración de los concursos gastronómicos de alta cocina en miniatura. El XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid y el IX Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid se celebrarán del 10 al 12 de noviembre en la sede oficial de ambos certámenes, la Cúpula del Milenio. Las dos ediciones han sido presentadas hoy por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto con la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, el presidente de los hosteleros de Valladolid, Jaime Fernández, la directora técnica del Concurso Nacional, Ana García, y el director técnico del Campeonato Mundial, Ángel Moretón. En esta ocasión, el jurado del Concurso Nacional estará presidido por Paco Morales, chef del restaurante Noor de Córdoba, con tres estrellas Michelin.
Tras la recepción de 396 propuestas gastronómicas, el jurado ha seleccionado a los 46 chefs que demostrarán sus dotes culinarias los días 10 y 11 de noviembre en la Cúpula del Milenio para hacerse con el título de campeón nacional de tapas 2025. En el caso del Campeonato Mundial, la presidencia del jurado recaerá en Pichaya Pam Soontornyanakij, reconocida como Mejor Cocinera del Mundo 2025 y chef del restaurante Potong en Bangkok, con una estrella Michelin. Será el 13 de noviembre cuando un total de 16 chefs internacionales, procedentes de los cinco continentes, y entre los que se encuentra el ganador de la pasada edición del Concurso Nacional, ‘Los lunes al sol’ del restaurante Gran Sol de Hondarribia, Guipuzkoa, competirán para hacerse con el Premio Aceite de Oliva España. Los maestros de ceremonia de este 2025 serán Goyo González y Pepe Ribagorda, quienes conducirán las jornadas con su habitual cercanía y conocimiento del panorama gastronómico. «46 participantes en la edición nacional, 16 participantes en el concurso mundial, hacen que volvamos a ser sin lugar a dudas, la capital mundial de la gastronomía en miniatura. Esto es un patrimonio de los vallisoletanos y de las vallisoletanas que tenemos que seguir trabajando, cuidando y que vaya cada vez creciendo con mayor autoridad», ha remarcado el alcalde.
«Somos grandes porque tenemos autoridad con los pinchos y las tapas, y en ese sentido no podemos sino felicitar a todos los que han hecho a lo largo de todo este tiempo posible», apuntó Carnero durante la presentación. Asimismo, el regidor vallisoletano también ha querido resaltar la figura del jurado y que fuera expresión de la «lucha contra el fuego» que ha acontecido este verano en nuestra Comunidad. «En esa lucha contra el fuego, todos los que están en el medio rural a través de la gastronomía hacen un trabajo único de asentamiento de población, de promoción de la población, del turismo y del territorio. Por ello, en ese jurado nacional va a estar tres personas significadas», apuntó el primer edil en relación a Gloria Martín del restaurante El Empalme en la zona de Sanabria; José Gordón de El Capricho de Jiménez de Jamuz en la provincia leonesa; y Begoña Vázquez de Regueiro da Cova y que procede de Ourense.