El Marqués de la Ensenada abrirá un nuevo capítulo en su historia en Valladolid. Un edificio que ha tenido varios usos, el último el más polémico siendo un centro social okupado, y que ahora reabrirá como un hotel de lujo en un lugar privilegiado de la ciudad del Pisuerga. Originalmente, hasta 2006 fue una fábrica de harinas llamada La Perla, posteriormente, un prestigioso hotel hasta que cerró sus puertas en 2016, y dos años más tarde fue okupado por asociaciones juveniles que lo convirtieron en un centro social donde se realizaban actividades lúdicas. Sin embargo, la ocupación del inmueble generó división de opiniones entre los que apoyan que se diera un uso social al edificio, frente a los que no aceptaban esta práctica al existir un propietario privado. Finalmente, en abril de 2023, la Policía procedió al desalojo de aquellas personas que convivía en la conocida Molinera.
En varios ocasiones se ha oído las intenciones de empresarios de darle un nuevo uso de restauración al antiguo Marqués de la Ensenada, pero se quedaban en papel mojado. Sin embargo parece que un nuevo acuerdo del actual propietario, el zamorano Rodrigo Cobreros, con la conocida cadena hotelera Soho, recuperará el esplendor de este emblemático edificio vallisoletano para reconvertirlo en un hotel de lujo, a la más pura versión de hotel boutique. Así lo ha confirmado este viernes 21 de marzo el concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, Ignacio Zarandona, quien aseguró que esta vez «hay una apuesta hotelera de prestigio y gestionada por la cadena de hoteles Soho». Zarandona ha señalado que la posible cadena que reabrirá el Marqués de la Ensenada, situado con vistas al río Pisuerga, es «un grupo referente en el mundo de los hoteles, hoteles boutique, con ciertos parámetros de calidad y de atención especializada a todos los clientes».
«Es una buena noticia porque rehabilitar nuevamente y poner en uso y en valor la vieja harinera me parece que es también otro de los atractivos que últimamente están haciendo que Valladolid esté especialmente rehabilitándose en todos los aspectos», ha señalado el edil, poniendo de ejemplo también la reconstrucción del edificio Calderón, la Electra o la antigua Escuela de Arte. «Valladolid está en un momento muy bueno y recuperando edificios simbólicos», ha expresado el concejal del Consistorio vallisoletano. Precisamente, la reapertura del antiguo Marqués de la Ensenada está bastante avanzada ya que tanto el actual propietario como la firma de hoteles, con sede en Málaga, trabajan ya en el desescombro del interior y están a la espera del visto bueno municipal para rehabilitar el negocio cerrado. A este respecto, el edil Ignacio Zarandona ha asegurado que «han entregado una última documentación con los requerimientos y previsiblemente se aprobará la licencia en unas semanas».
Por lo que, salvo un giro inesperado de los acontecimientos, quizá en breve los vallisoletanos podrán volver a recuperar una de sus joyas arquitectónicas situada en la Avenida de Salamanca, y además convertida en un hotel de lujo, donde se puedan hospedar todos los visitantes que elijan la capital del Pisuerga para disfrutar de unos días de turismo o trabajo.