El hongo mildiu amenaza los viñedos de la zona de La Seca y Rueda: preocupación entre viticultores y bodegueros

Las últimas semanas la presencia del hongo mildiu en los viñedos de La Seca y la comarca de Rueda ha preocupado a viticultores y bodegueros. Aunque el mildiu parece no haber comprometido la cosecha de 2025, sí que ha afectado a varias hectáreas. El mildiu es un hongo que prolifera con la humedad y las suaves temperaturas afectando a la cantidad, pero no a la calidad de la uva. Es típico de las zonas del norte de España que tienen mucha humedad, y que en esta zona de Rueda, al igual que en otras zonas de la meseta, no suele darse con mucha asiduidad ni con mucha virulencia. Sin embargo, este año debido a las lluvias ha proliferado, generando afectación al viñedo y cuya situación puede cambiar en cualquier momento debido a la climatología.

A finales de la semana pasada, el Ayuntamiento de La Seca ya emitió un comunicado advirtiendo de los daños ocasionados por la infección del mildiu en los viñedos de la localidad y anunciaba la convocatoria de una reunión de carácter urgente. El Consistorio lasecano quiere abordar esta situación lo antes posible y por ello solicitó un encuentro con agentes sociales y ayuntamientos de la comarca, además de entidades como el Consejo Regulador de Rueda. Precisamente, desde el Consejo Regulador, junto con el Itacyl, han indicado este martes que «están trabajando activamente» y que ya han avisado a viticultores y bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen sobre el mildiu y el oidio. Las previsiones de la cosecha en la uva verdejo, así como en otras variedades minoritarias, están generando una preocupación importante entre los viticultores de la comarca, especialmente en el caso de La Seca, con una superficie de viñedo de más de 3.700 hectáreas, lo que le hace ser el pueblo líder de este cultivo en extensión de Castilla y León.

Según los propios viticultores, se enfrentan a una propagación de la enfermedad, que es desconocida y compleja en su tratamiento. El Ayuntamiento de La Seca llama a la «unión de todos los agentes implicados, amplificar la preocupación de los viticultores a las administraciones con competencias en materia agraria y establecer una estrategia de trabajo conjunta«. Finalmente, será este viernes 4 de julio a las 18.00 horas en el Espacio Cultural La Cilla de La Seca cuando se celebre esta reunión para abordar la problemática y escuchar y dar respuesta a los afectados.