El Grupo Socialista ha ofrecido hoy su primera valoración a los Presupuestos de la Diputación de Valladolid presentados en la jornada de este martes por el presidente Conrado Íscar. El PSOE apunta que estamos ante unos presupuestos «engañosos» y «ficticios» porque en él se incluyen proyectos que después «no se ejecutan», poniendo de ejemplo el último ejercicio, donde se presupuestaron 138 millones de euros, con unas modificaciones presupuestarias de 64 millones de euros y que, del total del presupuesto final de 202 millones de euros, sólo se han ejecutado 99 millones de euros. «Con un porcentaje de un 49% de ejecución del presupuesto al día de hoy, que hace ver que en la Diputación Provincial de Valladolid, hay poco rigor presupuestario y el papel lo aguanta todo», apunta el portavoz socialista Francisco Ferreira.
«Son presupuestos de mentira, porque es falso que se aumenten los Planes Provinciales, por cuanto a dichos planes se destinan 10 millones de euros por año desde 2019 y la cifra sigue sin variar». Desde el PSOE recuerdan que en el último Pleno, el equipo de Gobierno provincial votó en contra a su proposición de aumentar los Planes Provinciales en 2 millones de euros, «quisimos presentar esa proposición en el Pleno anterior a los Presupuestos, para que pudiera aumentar la asignación a los Planes Provinciales, dado que es la principal herramienta que tienen nuestros municipios para ejecutar sus obras», recuerda.
El Grupo Socialista sostiene que «para nada es creíble la partida destinada a depuración de aguas residuales, si nos atenemos a que desde 2020, se han presupuestado 5,6 millones de euros para dicha partida y no se ha ejecutado ni un céntimo de euro». A su vez, Ferreira ha recordado en su valoración a los Presupuestos que «el fin de las Diputaciones es colaborar técnica y económicamente con los municipios y a la vista de los presupuestos, no observamos un aumento de las cuantías que van destinadas a las entidades locales», y ha añadido que «los presupuestos que nos presentan no afrontan los verdaderos problemas que actualmente tienen nuestros pueblos, como la recogida de residuos».
«No es normal que en ayuda a domicilio, la Junta de Castilla y León aporte 6 millones y la Diputación se gaste 12 millones en dicho servicio, cuando la Junta debería aportar el 90% de la financiación», denuncian los socialistas, al tiempo que reivindican que la Junta de Castilla y León debe aportar las cuantías a las que le obliga el Acuerdo Marco en virtud de sus competencias, sin que se vea ninguna «reclamación contundente» por parte de la Diputación de Valladolid del Partido Popular de Conrado Íscar.
Otro de los ámbitos donde el PSOE también ha puesto el foco de los Presupuestos provinciales está en Sodeva, donde critican que se vuelven a destinar «importantes» cantidades económicas con 3,6 millones de euros en las cuentas. Según denuncian los socialistas, la mayoría de los contratos que se realizan son «menores», por lo que consideran que se trata de un «auténtico chiringuito» y un «cajón de sastre, en el que cabe todo». «Lo único que debería hacerse es cerrar Sodeva y asumir la Diputación las actividades que gestiona, para que se pudiera tener un verdadero control sobre todo lo que allí se hace», sentencia Ferreira.