El Grupo Municipal Socialista propone que el aparcamiento del Mercado de Las Delicias esté abierto 24 horas al día

El Grupo Municipal Socialista ha planteado este viernes la apertura del aparcamiento del Mercado de Las Delicias sea público y esté abierto 24 horas al día. Esta propuesta del PSOE viene motivada para dar solución a los problemas de aparcamiento en este barrio de la ciudad de Valladolid. En este sentido, el concejal socialista Juan Carlos Hernández ha explicado que «en el mercado de Las Delicias debe haber un trato preferente para los industriales y clientes durante el horario comercial y también para todos los vecinos del barrio». La fórmula que defiende el PSOE es la «gestión directa» desde el Ayuntamiento a través de la empresa municipal Movasa, que ya administra el parking de la Plaza Mayor

«La iniciativa que plantea el Grupo Municipal Socialista, además de atender las necesidades de quienes trabajan y compran en el mercado, está encaminada a resolver los problemas que tienen los ciudadanos que pretenden aparcar en este entorno«, ha afirmado el edil Juan Carlos Hernández, quien planteó en la última Comisión de Hacienda la necesidad de «compaginar» ambos usos. Precisamente, este viernes 21 de febrero, el propio Juan Carlos Hernández y el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Valladolid, Pedro Herrero, han comprobado en el propio mercado la situación del estacionamiento y las necesidades de los vecinos. En dicha Comisión, los concejales del equipo de Gobierno de PP y Vox aprobaron un expediente para aprobar los precios públicos aplicables al parking de Delicias. Asimismo, defendieron que estuviera abierto únicamente once horas al día, que los gestionara directamente el área de Comercio, y que no se permitiría el pago en efectivo.

Frente a esta posición, el Grupo Socialista planteó que la gestión corriera a cargo de Movasa, que ya se encarga «con éxito» del estacionamiento de la Plaza Mayor. «Expusimos que el aparcamiento de Delicias debe permitir el pago en efectivo porque resulta incoherente que PP y Vox reclamaran insistentemente el pago en metálico para los autobuses de Auvasa y ahora no se permita pagar con dinero en un parking municipal, cuando este es un medio generalizado en todos los aparcamientos de Valladolid, ya sean públicos o privados», ha manifestado Hernández.

Aclaraciones de la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo respecto a la propuesta socialista

Desde la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo ya han respondido a esta propuesta del PSOE y han querido dejar claro que el aparcamiento del Mercado de Las Delicias tiene como objetivo dar servicios a los industriales que trabajan en este espacio municipal y a sus clientes. Dispone de 75 plazas, de las cuales 40 deben ser reservadas a los industriales las cuales se incluirán en la licitación de explotación de puestos del mercado que se publique próximamente desde la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo. Otras dos plazas están reservadas a los empleados municipales, quedando las 33 plazas restantes para uso de los clientes.

De esta manera, «el número de plazas a ofrecer fuera del uso para el que está concebido este espacio es manifiestamente reducido y supondría además un modelo de explotación claramente disfuncional, puesto que no se entendería que clientes del mercado pudieran no poder estacionar en este espacio a la hora de realizar sus compras por estar las plazas ocupadas por otro tipo de usuarios», han expuesto. Respecto al uso 24 horas que planteaba el PSOE, el equipo de Gobierno ha señalado que «va en contra de la memoria de justificación del proyecto europeo aprobado que ha sido objeto de subvención, en el que se indica que el objetivo del aparcamiento es dar servicios a los industriales que trabajan en el mercado y a sus clientes. Durante la noche, sábados tarde y festivos no se puede garantizar un servicio mínimo exigido como es el caso de la accesibilidad a discapacitados, ya que no hay acceso en ascensor desde la calle».

«Desde el ascensor sólo se puede llegar al propio mercado, lo cual dejaría al espacio y a los puestos desprotegidos durante toda la noche y obligaría a contratar vigilancia extraordinaria para evitar problemas de vandalismo y ocupación. No es justificable la contratación de personal específico para tan reducido número de plazas», han precisado, al tiempo que han señalado que «tampoco se entiende que el Grupo Socialista reclame que la gestión sea pública, cuando el gestor va a ser el propio Ayuntamiento sin la intervención de ningún ente privado». Ante lo expuesto, el concejal Víctor Martín ha pedido al PSOE que «deje de engañar a los ciudadanos».