El Festival de Jaipur instalará un bazar en la Pérgola del Campo Grande para conocer la gastronomía, los vinos y la artesanía de la India y Valladolid

Valladolid acogerá una nueva edición del Festival de Literatura de Jaipur del 5 al 8 de junio de 2025. El evento literario más importante del mundo volverá a celebrarse en la ciudad vallisoletana con un programa diverso que incluye presentaciones de libros, debates, conciertos y talleres. El objetivo principal es fomentar el diálogo y el intercambio de ideas entre diferentes culturas, con un enfoque especial en la conexión entre la India y el mundo hispanohablante. El JLF Valladolid es una realidad gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid, la UVA y la Junta de Castilla y León. Así se ha dado a conocer este miércoles en el Ayuntamiento de Valladolid, en un acto que ha contado con la participación del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, el rector de la UVA, Antonio Largo, y el embajador de la India, Dinesh K. Patnaik, entre otros.

«Jaipur es el mayor encuentro de la cultura de toda Asia y tener la suerte de que lo tengamos en España, lo tengamos en Valladolid y lo tengamos en lengua española sin lugar a dudas es un honor. A ello ha contribuido sobremanera nuestro embajador de la India aquí en España. Digo nuestro porque le sentimos como tal la ciudad, que además tiene como sede central de Jaipur aquí en Valladolid y más ni menos que el Campo Grande, con lo cual con eso lo estamos significando todo«, señaló Jesús Julio Carnero durante la presentación. «Valladolid está matrimoniada, está casada con la historia y la cultura de manera indisoluble y de manera indeleble», aseguró el regidor vallisoletano. La edición española del considerado como el evento más importante de Asia, tras el éxito de dos ediciones anteriores, se organiza con el objetivo de establecer un dinámico diálogo literario, artístico y cultural entre las tradiciones literarias de la India y la comunidad hispanohablante.

Abarcará temas tan diversos como la música y la poesía, la ficción, la gastronomía, la historia, la geopolítica, el cambio climático, la inteligencia artificial, el arte y la arquitectura. El estreno oficial en Valladolid será el próximo 6 de junio en el Parque Campo Grande; y la gala de clausura se celebrará el 8 de junio en el Hotel y Bodega Abadía Retuerta LeDomaine, ubicado en la famosa región vinícola de Ribera de Duero. Este año, también se ofrecerá un exclusivo Paquete Turístico Amigo del Festival, el cual ofrece a visitantes de todo el mundo la oportunidad de experimentar todos los componentes del JLF Valladolid y vivir una experiencia especial y única. Asimismo, el programa se desarrollará a través de conversaciones entre autores e intelectuales de primera línea en diferentes sesiones, la organización de conciertos de grandes artistas de la India, y como novedad en esta edición, en la Pérgola del Campo Grande se instalará un bazar que permitirá a los asistentes conocer la gastronomía, los vinos y la artesanía de la India, Valladolid y Castilla y León.

Una nueva actividad organizada con el objetivo de incentivar el turismo cultural y gastronómico de carácter internacional. La tercera edición del evento congregará a ponentes nacionales e internacionales de gran prestigio y contará con la participación de grandes figuras como Francesc Miralles, escritor español especializado en desarrollo personal y espiritualidad; Josephine Quinn, historiadora y arqueóloga británica, profesora de Historia Antigua en la Universidad de Oxford; Kirmen Uribe, escritor y poeta vasco, Premio Nacional de Narrativa en 2009; o Romy Gill, chef británica de origen indio.