Los familiares y amigos de Alejandro Aranda Lasheras viven un momento de angustia e incertidumbre tras la desaparición del joven de 30 años este pasado fin de semana en Valladolid. La Asociación SOS Desaparecidos ha activado hoy la búsqueda de este hombre, natural de la localidad zaragozana de Alcalá de Moncayo, y cuya pista se perdió el pasado sábado 22 de marzo en la capital vallisoletana, donde se encontraba por motivos laborales. Alejandro es un joven historiador que trabaja como guía turístico de viajes del Imserso y este fin de semana tenía una excursión en Valladolid con un grupo de visitantes, que nunca se pudo realizar tras la inesperada desaparición del joven de 30 años. Desde las últimas horas, sus padres, hermana y amigos tratan de recabar todas las pistas posibles sobre dónde ha podido ir Alejandro con el fin de localizarle sano y salvo lo antes posible.
El entorno de Alejandro Aranda se enteró de su desaparición después de que se le notificara de que habían encontrado la maleta del varón desaparecido en las inmediaciones del Hotel Olid, alojamiento donde se hospedaba. Aunque la desaparición se haya registrado desde la tarde del sábado, la última vez que se vio a Alejandro fue el domingo en Valladolid cuando llegó a la capital y al establecimiento hotelero situado en la Plaza de San Miguel. Así lo relata Daniel Barrero, un amigo de Alejandro, que ha atendido a Valladolid Plural para dar más detalles de la desaparición del guía turístico de Zaragoza, que lleva en paradero desconocido desde hace tres días. Lo más extraño de la desaparición de Alejandro Aranda Lasheras es la localización de su maleta en la misma calle donde se alojaba, junto al Hotel Olid, en pleno centro de Valladolid, y que puso sobre aviso a los agentes policiales y a su familia, que inmediatamente, en la jornada del lunes ya se encontraba en la capital vallisoletana para buscarle e intentar encontrarle.
Por el momento, la Policía no tiene pistas exactas de dónde podría haber ido Alejandro, aunque sus familiares y amigos aseguran que el joven desaparecido le gusta «mucho» la naturaleza, por lo que piensan que podría haber decidido evadirse de la ciudad, después de sufrir «un momento de estrés». «Los que conocemos bien a Alejandro sabemos que le gusta la naturaleza. Hay veces que la ciudad la agobia. Entonces, estamos intentando entender es a dónde ha podido ir. Pero lo que está claro es que va a huir de cualquier tipo de aglomeración de la ciudad. Puede estar en cualquier sitio de naturaleza o yendo a él. Pero eso, no esperamos que esté por el centro de la ciudad aunque todo puede ser, obviamente», nos relata el amigo del joven de 30 años desaparecido. «Quizá estaba viviendo un momento de estrés que le hizo tener un pico de ansiedad, pero Alejandro no es un chico agresivo ni con él mismo ni con nadie, por lo que en ese aspecto estamos un poco tranquilos», explica Daniel en declaraciones a este periódico.
En este sentido, la familia ha confirmado en las últimas horas que Alejandro sufrió un brote psicótico cuando se encontraba en el entorno del Hotel Olid, momento en el que se le perdió la pista. Y es que el joven tiene diagnosticado esquizofrenia, y aunque actualmente no estaba tomando ninguna medicación, en ocasiones sufre brotes, pero «no agresivos». Además, una de las pistas que también maneja la familia y los amigos de Alejandro Aranda es que una persona pudo haberle visto en la estación de autobuses de Valladolid, «entonces se está intentando buscar a ver si en las cámaras hay algo y si pudo coger algún autobús desde Valladolid». Además, uno de los aspectos que los padres y amigos de Alejandro tratan de conocer era la ropa que llevaba su hijo el día de su desaparición, unos datos que podrían arrojar algo de luz a la investigación, y más teniendo en cuenta que el joven de 30 años dejó su maleta tirada en la vía pública y «no ha podido cambiarse de ropa en todo este tiempo». Lo más probable, según nos cuenta el amigo de Alejandro, es que el joven en paradero desconocido pudiera ir vestido entero de negro, con un chaquetón muy similar a la imagen que acompaña esta noticia.
«No sabemos qué calzado llevaba, si unas botas de montaña, unas deportivas blancas o igual va descalzo, que a veces en estas ocasiones lo hace», expresa Daniel. Tanto la familia como los amigos de Alejandro piden la colaboración ciudadana por si alguien le ha podido ver en las últimas horas y puede tener información que dé una respuesta de cuál es el paradero del joven, después de que abandonara de manera inesperada el hotel donde se alojaba por cuestiones laborales. Según informan fuentes policiales a este medio, desde el pasado sábado hay un dispositivo de búsqueda en la ciudad para localizar a Alejandro, cuya desaparición no ha sido catalogada como «inquietante». Sin embargo, desde los familiares sí que catalogan la desaparición del joven zaragozano como un caso de «alta vulnerabilidad».