Valladolid quiere tener su propio Sonorama durante el verano. La ciudad del Pisuerga ha vuelto a apostar por segundo año consecutivo por el Festival Cosquín Rock España, que en esta ocasión se celebrará el próximo 30 de agosto. Sebastián Yatra encabeza el cartel de este 2025 junto a artistas de primer nivel llegados desde México, Uruguay, Colombia, Argentina o España. Pero, el Cosquín Rock es una propuesta que va mucho más allá de la música, puesto que se trata de una gran experiencia para sentir, saborear y celebrar el mundo desde aquí, desde Valladolid. El recinto Pingüinos Arena, lo que era la Antigua Hípica, acogerá la segunda edición del gran festival internacional con sello vallisoletano, y que además llega con importantes novedades que redefinen la forma de vivir un evento cultural en la ciudad.
Precisamente, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto a la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y los representantes de Planeta Desierto, Javier Ajenjo y Francisco Javier Garrido, han presentado hoy todas las novedades de la segunda edición del festival. Como novedad en este segundo Cosquín Rock España, se incorpora el ‘Espacio Estrella Michelín’, que según han explicado los organizadores, se trata de una zona gastronómica sin precedentes en un festival de Castilla y León. Restaurantes de referencia de Valladolid se darán cita para ofrecer una propuesta culinaria de alto nivel, en diálogo directo con los sonidos del mundo que resonarán en el festival. A esta experiencia única se suma el ‘Wine Bar Ribera del Duero’, un punto de encuentro con los vinos más reconocidos de esta Denominación de Origen, «símbolo del territorio y del carácter de esta tierra». Otra de las grandes sorpresas de esta nueva edición será ‘El Bosque’, un nuevo espacio exclusivo ubicado en pleno corazón del Pinar de Antequera. Rodeado de naturaleza, este enclave ofrecerá música electrónica en directo en un entorno mágico, pensado para bailar, relajarse y disfrutar del festival de una manera íntima y responsable.
Cabe señalar que esta nueva zona contará con la actuación de diferentes DJs, que se encargarán de poner música y diversión hasta el amanecer y que se darán a conocer en las próximas semanas. El alcalde Jesús Julio Carnero ha querido recordar que el Cosquín Rock España ya comenzó a celebrarse en el mes de mayo en la ciudad, ya que «este festival tiene una parte de lo que es la actuación musical central que llevamos a cabo en Pingüinos Arena y otra parte que es la dedicada al vino más las tapas que hemos celebrado en el mes de mayo». «La segunda gran parte la vamos a hacer a finales del mes de agosto con el objetivo de que el Cosquín Rock vaya tomando auge ya en esta segunda edición en Valladolid, que además tiene en nuestra ciudad un carácter exclusivo en España», ha señalado el regidor. En esta edición, Cosquín Rock vuelve a reunir a artistas de primer nivel llegados desde México, Uruguay, Chile, Reino Unido, Colombia, Argentina y España, reivindicando su esencia internacional y su compromiso con la música en español y el talento global.
Un cartel de lujo para despedir el verano
El anuncio más esperado ya se hizo oficial hace unas semanas, momento en el que se incrementó notablemente la venta de entradas. Sebastián Yatra, una auténtica estrella de la escena musical internacional, encabezará el cartel presentando su nuevo disco ‘Milagro’ en la ciudad del Pisuerga. El artista colombiano es de sobra reconocido por sus grandes éxitos como ‘Traicionera’, ‘Tacones Rojos’, ‘Vagabundo’ o ‘Akureyri’, y ahora actuará por primera vez en Valladolid capital con un espectáculo de gran formato, cargado de emoción, fuerza y proyección global. El cartel del Cosquín Rock España 2025 se completa con The Kooks, que protagonizarán una esperadísima vuelta a los escenarios con su potente indie rock y su recién estrenado álbum ‘Never/Know’; y les seguirán Love of Lesbian, Duncan Dhu, Barry B y Marlena, reforzando así la presencia española en el festival. Desde Argentina llegará YSY A, referente absoluto del movimiento urbano, acompañado por Silvestre y La Naranja, una de las bandas más potentes de la nueva escena musical del país. Por otro lado, desde México, La Garfield aportará su energía mestiza y vibrante.
Cosquín Rock también contará con dos joyas culturales de enorme peso como son Agárrate Catalina, la murga uruguaya más influyente de las últimas décadas, y León Gieco, cuya voz y canciones como ‘Sólo le pido a Dios’ forman parte del imaginario colectivo de toda Iberoamérica. Así, Valladolid cerrará el verano y a las puertas de sus grandes Fiestas patronales con una jornada inolvidable en la que la música, la gastronomía, el vino y la naturaleza se funden en una experiencia única. «Cosquín Rock no es solo un festival, es un viaje cultural y sensorial para celebrar la diversidad, el talento y el poder transformador de la cultura», tal y como han indicado los organizadores del evento musical durante la presentación.