El Congreso SAM de Valladolid premia las ideas innovadoras de las diputaciones de Barcelona y Granada para el futuro de las administraciones locales

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel García Gago, han clausurado el primer Congreso Nacional de los Servicios de Asistencia a Municipios, que bajo el título de esta edición ‘Servicios que Transforman: Impulsando la Gestión Municipal’, se ha articulado como un foro de trabajo e intercambio de experiencias centrado en el papel clave que desempeñan las diputaciones y otras administraciones provinciales o insulares en el apoyo a los pequeños municipios. En la jornada de clausura se ha entregado la I edición de los Premios que reconocen la excelencia técnica y la innovación en la asistencia a municipios, así como el compromiso social y la creatividad que impulsa la modernización de las administraciones locales. Estos galardones premian las mejores prácticas presentes y las ideas innovadoras con potencial para transformar la gestión municipal en el futuro.

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, fue el encargado de entregar el premio a la Mejor Práctica Presente al proyecto ‘Municipio360: Transformación Integral de las Administraciones Locales de la Provincia de Barcelona’, desarrollado por la Diputación de Barcelona. Por su parte, el consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel García Gago, entregó el premio a la Mejor Idea Innovadora al proyecto ‘GEMAE – Gestión Municipal de Actividades Económicas’, presentado por la Diputación de Granada. En primer lugar, Íscar dio la enhorabuena a los galardonados destacando que «los premios entregados hoy no solo reconocen el talento y el esfuerzo de quienes los reciben, sino que también representan un compromiso compartido para seguir impulsando una gestión pública más moderna, cercana y efectiva. Estoy convencido de que esta primera edición es solo el comienzo de un camino hacia la excelencia en la administración local«. Los premios buscan reconocer iniciativas que demuestran un impacto positivo en los servicios prestados a las entidades locales y fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar su eficiencia y sostenibilidad.

Los galardonados recibieron una placa acreditativa y la difusión de su reconocimiento tanto en la web oficial del Congreso como durante su celebración. El jurado encargado de valorar las candidaturas estuvo compuesto por cinco expertos en gestión municipal y administración pública, con Carmen Lucas, secretaria general de la Diputación de Valladolid, como presidenta; y Cecilio García, secretario-Interventor del SAM de la Diputación de Valladolid, como secretario. Entre los vocales destacaron reconocidos académicos y responsables institucionales de distintas comunidades autónomas, garantizando así una evaluación rigurosa y diversa. Las bases para participar establecían que podían optar los empleados públicos de diputaciones, comunidades autónomas uniprovinciales, consejos o cabildos que tuvieran implementada una práctica con resultados comprobados o estuvieran desarrollando una idea innovadora con potencial futuro en la asistencia a municipios. Las candidaturas debían presentarse antes del 26 de mayo de 2025 mediante un formulario disponible en la web oficial, acompañadas de una memoria justificativa de hasta 1.000 palabras. La selección se basó en criterios como el impacto, innovación, replicabilidad, eficiencia, alineación con la modernización administrativa y compromiso social.

Los trofeos entregados este viernes han sido diseñados y fabricados por Ayúdame3D, una organización española dedicada a la impresión 3D de prótesis para personas amputadas, que ha destinado el 100% de los beneficios de los premios a sus proyectos humanitarios. De esta forma, los Premios del primer Congreso Nacional de los Servicios de Asistencia a Municipios no solo reconocen la excelencia profesional, sino que también contribuyen a una causa solidaria con impacto global. Con esta iniciativa, el Congreso SAM refuerza su compromiso por fomentar la innovación, la excelencia y la cooperación entre los servicios de asistencia a municipios para seguir transformando la gestión local en beneficio de todos los ciudadanos. Antes de la clausura, el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Íscar, destacó durante su intervención la «importancia» de estos encuentros para fortalecer el apoyo a los municipios más pequeños porque «este Congreso SAM representa una oportunidad única para compartir experiencias y buenas prácticas que mejoran la gestión municipal, y en definitiva, la calidad de vida de nuestros ciudadanos».

En un momento en que la transformación digital y la sostenibilidad son imprescindibles, estas jornadas han servido para poner en común soluciones innovadoras y eficientes que mejoran la vida de los ciudadanos insistió en la importancia en que «la innovación y la cooperación entre administraciones son claves para afrontar los retos actuales, y estos premios ponen en valor el esfuerzo y la creatividad que impulsan la transformación de los servicios públicos locales». Por su parte, el consejero de la Presidencia de la Junta, Luis Miguel González Gago, ha hecho un repaso de todas las políticas del Gobierno autonómico para seguir fortaleciendo la provisión de servicios públicos en los municipios rurales. Este trabajo se realiza tanto de manera directa como a través de las diputaciones y el Consejo Comarcal. Asimismo, el consejero ha reafirmado el «compromiso» de la Junta por continuar colaborando con estas instituciones, proporcionando los recursos necesarios para potenciar sus capacidades y optimizar su gestión. González Gago ha trasmitido a los participantes en el Congreso que «tienen mucho que decir y mucho que aportar, para lograr esta necesaria y lógica coordinación, a la que habrá que llegar en el marco del diálogo y el consenso».

Por esta razón, el consejero ha tendido la mano a todos los representantes de las instituciones provinciales a trabajar de forma conjunta para impulsar, de forma ágil y responsable, las grandes potencialidades de los SAM para reforzar los servicios públicos en el medio rural y mejorar la calidad de vida de los vecinos de los pequeños pueblos de la Comunidad. Organizado por la Diputación de Valladolid, el Congreso SAM 2025 reunió a más de 40 ponentes, entre políticos, técnicos y representantes de diversas instituciones españolas. Se abordaron temas cruciales como modelos organizativos de los Servicios de Asistencia a Municipios, asistencia en contratación pública, uso de tecnología e inteligencia artificial, soporte jurídico y económico-financiero, sostenibilidad territorial, y gestión urbanística y medioambiental en el mundo rural. También se presentó una encuesta nacional que ofreció una visión actualizada sobre los servicios, identificando tendencias y buenas prácticas en la organización y funciones de los SAM a nivel nacional.