El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha inaugurado este martes 2 de septiembre la calle Jesús Redondo Román, en la Ciudad de la Comunicación, en reconocimiento a la trayectoria del dibujante vallisoletano, «figura fundamental del cómic en España y referente cultural de la ciudad, que atesora un legado universal«. La nueva vía urbana, que conecta el Paseo del Arco de Ladrillo con la confluencia de las calles Orlando y Florencia, rinde tributo a un creador que ha llevado el nombre de Valladolid más allá de las fronteras españolas gracias a una carrera de casi siete décadas en el mundo del cómic. Durante el acto, el propio homenajeado, Jesús Redondo, ha recibido el cálido reconocimiento de la ciudad que lo vio nacer y crecer como artista.
Por su parte, Jesús Julio Carnero ha destacado que «con este gesto Valladolid reconoce no sólo la excelencia profesional de Jesús Redondo, sino también su compromiso con la cultura y su papel en la difusión del cómic como arte y como herramienta de creatividad y pensamiento crítico». Cabe señalar que Jesús Redondo ha impulsado una de las citas culturales más importantes de cuantas se celebran en Valladolid, como es el Salón del Cómic y Manga. Un evento que ha conseguido poner a la ciudad del Pisuerga en el mapa del cómic a nivel nacional e internacional, y que no habría sido posible sin su visión y compromiso desde la primera edición del certamen. Junto a Carlos Ramírez apostaron por este proyecto que arrancó en el año 2007 y que desde un primer momento ha logrado dar visibilidad al cómic en todas sus vertientes, desde la novela gráfica hasta el manga, pasando por el cómic de autor, y ofreciendo un espacio de encuentro para los amantes del noveno arte. Precisamente, el próximo año se celebrará el 20º aniversario del Salón, y que además cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid para su celebración.
«Será una edición especial, como la que celebramos en 2024, cuando el certamen alcanzó la mayoría de edad con el 18 encuentro, y cuando en reconocimiento a la figura de Jesús Redondo se le rindió un merecido homenaje y fue nombrado director honorífico del Salón por su apoyo, así como por su distinguida trayectoria profesional», ha señalado el alcalde. Jesús Redondo ha dedicado su vida al dibujo y al cómic, convirtiéndose en uno de los grandes referentes del noveno arte en España con una trayectoria internacional que abarca Europa y Estados Unidos. Tras iniciar su carrera en la agencia Cid de Madrid y publicar en Bruguera, trabajó para editoriales británicas, colaborando con guionistas como Alan Moore, Pat Mills o John Wagner, y más tarde para Francia, Italia, Alemania, Países Bajos y Marvel en EEUU, con títulos como ‘Star Trek: Voyager’ o ‘Kitty Pryde, agent of S.H.I.E.L.D.’. A lo largo de casi siete décadas ha cultivado géneros tan diversos como la fantasía, la ciencia ficción, el wéstern o la aventura, dejando su huella en series como ‘El Capitán Trueno’.