El Baloncesto Ciudad de Valladolid sufrió la primera derrota de la temporada en liga ante un Clínica Ponferrada que ajustició a su rival desde el triple en una gran segunda parte de los locales. Un encuentro que estuvo muy igualado, con minutos de disfrute para cada equipo en el primer tiempo, pero que todo se decidió tras el paso por vestuarios en un segundo periodo en el que los morados no pudieron acertar desde el lanzamiento exterior y tuvieron su peor día en el triple. El inicio del encuentro fue para Ponferrada, que arrancó el encuentro con energía y encontrando puntos fáciles en la pintura para mandar en los primeros instantes. El CBC Valladolid fue cogiendo el ritmo del choque poco a poco, con la brillante intervención de Pau Isern que se echó una vez más el equipo a su espalda. Los locales obtuvieron su mayor distancia pasados cinco minutos, cuando mandaban en el marcador por ocho puntos (14-6), pero los visitantes no dieron su brazo a torcer.
En cuanto el equipo entrenado por David Barrio pudo empezar a correr, la diferencia se fue reduciendo hasta igualarse el partido en los últimos compases del primer cuarto. El primer triple del cuadro vallisoletano, obra de Isaac Ice Haney, devolvió la igualdad e inició de nuevo el partido. Gracias a esa buena dinámica, el Baloncesto Valladolid se hizo fuerte en defensa nada más empezar el segundo periodo y obligó a Oriol Pozo a pedir un tiempo muerto tras apenas un par de minutos de juego, tras cinco puntos fulgurantes de los pucelanos al contraataque para poner el 23-28 en el marcador. El poderío físico de Jacob Hanna, que pudo atacar el aro y sacar faltas para tirar tiros libres, junto con un ‘2+1’ de Iñaki Ordóñez, disparó la diferencia visitante a los ocho puntos. Aún así, Ponferrada trató de agarrarse al partido con uñas y dientes encontrando a Hayes en la pintura para ir sumando puntos y evitar que la renta vallisoletana superara la barrera de los diez puntos. Al contrario que en el primer cuarto, esta vez fueron los bercianos quienes fueron igualando el marcador según pasaban los minutos, tras varias pérdidas en ataque del Baloncesto Valladolid.
El entrenador pucelano tuvo que pedir un tiempo muerto tras ver la diferencia reducirse a solo dos puntos, distancia que después se voltearía a favor del Ponferrada para ponerse tres puntos por delante. Fue en los últimos segundos cuando Hanna, nuevamente, anotó dos canastas consecutivas para que los vallisoletanos se llevaran el parcial y un único punto a su favor en el descanso (41-42). Tras el paso por los vestuarios, los locales afinaron la mirilla y empezaron a castigar a los pucelanos desde el triple. Hasta tres lanzamientos con éxito de tres puntos para volver a dominar el marcador. Además el CBC fue castigado con varias faltas que llevaron a un bonus temprano a los locales, con cuatro minutos aún por disputarse (56-50). En este tercer cuarto, las ardillas no pudo acertar en sus lanzamientos exteriores y Ponferrada fue poco a poco tomando más distancia hasta tener que pedir otro tiempo muerto el preparador morado. El acierto local seguía haciendo mucho daño a los pucelanos, que vieron como dos triples más de los bercianos llevaba la máxima distancia al electrónico, con la que se llegó a los últimos diez minutos.
El aro se cerró completamente para el Baloncesto Ciudad de Valladolid en el último cuarto. Triples que no entraban, bandejas que se salían y tiros libres que se fallaron en los primeros compases de este periodo que dieron alas a los bercianos, que subieron su nivel defensivo al máximo para secar a los vallisoletanos. Mientras, los puntos locales seguían cayendo y la distancia se convertía en insalvable con cinco minutos restantes. En los últimos compases, el partido perdió en intensidad al estar por desgracia ya resuelto, con una ventaja alrededor de los veinte puntos para los de Ponferrada que supieron manejar el último tramo para llevarse el triunfo con el marcador final de 89-67. Así, primera derrota de la temporada en liga para el CBC Valladolid que no tuvo su día y se vio superado en una mala segunda parte.

