El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, ha presentado este miércoles las tres nuevas barredoras destinadas al Servicio de Limpieza, junto con los operativos especiales que desplegará dicho Servicio, con motivo de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo y la etapa contrarreloj de La Vuelta ciclista a España que albergará la ciudad el 11 de septiembre. Estas tres barredoras son las primeras que se incorporarán de un total de nueve que se han adquirido con presupuestos de 2024 y 2025. En concreto, éstas se han comprado a través de un contrato de renting, y han supuesto una inversión de 1.161.135 euros a aportar durante los ejercicios 2025 a 2029. En este sentido, Cuadrado ha indicado que estas barredoras, junto con las otras seis que están pendientes de llegar, supondrán «una importante renovación de la flota de los vehículos destinados a la limpieza viaria de la ciudad», y ha indicado que llegan en un momento en que «el servicio debe hacer un gran esfuerzo» con motivo de los operativos especiales que deben desplegarse durante las Fiestas y La Vuelta.
Asimismo, el concejal ha presentado los operativos especiales de las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo y la prueba ciclista y ha querido recordar a los ciudadanos la necesidad de colaboración, «haciendo un uso adecuado de papeleras y contenedores, evitando depositar residuos y el derramamiento de bebidas en la vía pública». En este punto, Alberto Cuadrado ha elogiado «el encomiable trabajo que todo el personal del Servicio de Limpieza hace durante estos días», aclarando que «todos los comportamientos incívicos en materia de limpieza perjudican al conjunto de la ciudad y especialmente a los trabajadores del Servicio». Igualmente, el edil ha recordado que el servicio de recogida de enseres a domicilio «se suspende, como todos los años durante las Fiestas», haciendo un llamamiento especial a los ciudadanos para que no abandonen los enseres en las calles, conducta que además es «sancionable», y esperen a que se reanude para que el servicio pueda retirar los enseres en desuso. En cuanto a las tres nuevas barredoras, cuentan con todos los elementos para el barrido mecánico por aspiración de las vías públicas. Su motor es diésel, según normativa anticontaminación Euro VI D, de cuatro cilindros e inyección directa, con potencia mínima de 160 CV y una cilindrada mínima de 4.000 c.c.
Además, el sistema de refrigeración está diseñado para trabajar en condiciones de temperaturas exteriores de hasta 50ºC, la transmisión es hidrostática y la velocidad de desplazamiento de 40 km/h. La cabina está completamente cerrada, insonorizada y cuenta con un sistema de filtración de aire de entrada, climatizada. Los vehículos están diseñados para el barrido y recogida por aspiración de diversos tipos de residuos disponiendo de sistema de barrido mediante cepillos regulables, sistema de aspiración mediante turbina de accionamiento hidráulico con una capacidad mínima de 20.000 metros cúbicos por hora. Además, cuentan con un sistema de humectación con boquillas de pulverización en los cepillos y en el tubo de aspiración y una tolva de recogida de entre 5,6 metros cúbicos. Como accesorias cuentan con sistema de comunicación por emisora, un sistema de gestión de flotas y navegación, y cámara a color de visión trasera entre otros. El ancho de barrido es de 2.500 milímetros con 2 cepillos, cuentan con un sistema de vaciado de residuos mediante basculante siendo la capacidad del depósito de agua de 880 litros.
Operativo especial con motivo de Ferias y Fiestas
El operativo de las Fiestas es el mayor que se despliega en la ciudad en materia de limpieza viaria y recogida de residuos a lo largo del año, y además en esta edición de las celebraciones en honor a la patrona se verá incrementado como consecuencia de la coincidencia de la contrarreloj de La Vuelta. Todo el personal del Servicio, con más de 500 trabajadores entre operarios, conductores, mecánicos, capataces, personal técnico y administrativo, trabajarán durante estos días. Durante los festejos se desplegarán más de 1.216 contendores de distinta capacidad, entre 800 y 240 litros, además de bidones y papeleras en más de 60 espacios de la ciudad en que se desarrollan distintas actividades. Además, se realizará un refuerzo de lavado de contenedores de zona centro y contenedores próximos a establecimientos de hostelería y hoteles y durante todos los días se llevará a cabo la limpieza de la zona centro con dos barredoras, un camión cisterna y peones. Con motivo del desfile de peñas se desplegará un operativo de cuatro peones y dos conductores equipados con camiones cisterna y lanzaderas procediendo a realizar un lavado intensivo de la Plaza Mayor, calles adyacentes y todo el recorrido realizado.
La playa de Las Moreras es otro espacio en el que se hará un refuerzo especia así como el Recinto Ferial, Feria de Día, Feria de Muestras, que requerirá de un operativo especial del Servicio por lo que se llevarán a cabo labores de riego, limpieza y recogida de residuos; o el espacio dedicado a la Feria de Folklore y Gastronomía, donde también requerirá un operativo especial de limpieza, riego y recogida de residuos, así como labores de riego líquido desodorizante para eliminar los malos olores. Una de las dificultades del operativo será, según ha explicado el concejal responsable, «el poder acompasar los tiempos de limpieza, pues hay que tener en cuenta que en ciertos espacios hay actividades nocturnas y a primera hora de la mañana actividades lúdicas y deportivas, especialmente esto ocurre en la zona de Las Moreras o en los entornos de la Plaza Mayor, Acera de Recoletos y alguna calle de la zona centro, siendo que los trabajos deben desarrollarse en las primeras horas de la mañana de manera inmediata».
Operativo de La Vuelta
El Servicio de Limpieza también se prepara también para un operativo intensivo por la celebración de La Vuelta con trabajos preparatorios. La semana anterior al desarrollo de la etapa contrarreloj se llevará a cabo limpieza previa preparatoria de todo el recorrido de la misma para lo que se utilizan tres máquinas barredoras, así como con dos baldeadoras grandes de vehículos cisterna. También se contará con la participación de peones para el remate de pequeños espacios donde es preciso llevar a cabo labores de limpieza manual, como complemento a la limpieza mecánica de las máquinas barredoras. El día anterior a la celebración, se repasará con barrido mixto, mecánico y manual, todo el recorrido de la etapa contrarreloj. Todos los trabajos que requieran la utilización de agua para su desarrollo deberán ser ejecutados en este día previo a la prueba, dado que el día de su desarrollo, el recorrido debe de estar completamente seco, además de que ya se habrá cortado el recorrido al tráfico, dado que desde primera hora de la mañana los ciclistas estarán entrenando a lo largo del mismo. Durante la mañana de la prueba se dispondrán dos dispositivos de dos operarios cada uno, para que equipados con rana y escobijo, mantengan en perfectas condiciones de limpieza tanto la zona de salida en la Plaza de San Pablo como la de llegada en el Paseo de Zorrilla con calle San Ildefonso.