La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha acordado este lunes la desestimación del recurso de reposición interpuesto por Ecologistas en Acción de Valladolid contra el acuerdo del 1 de abril de 2025, mediante el cual se aprobaron las directrices de funcionamiento de la Zona de Bajas Emisiones. Esta resolución ratifica la validez del marco normativo aprobado y subraya su adecuación a la Ordenanza reguladora de la ZBE. La asociación ecologista argumentaba que determinadas exenciones y accesos temporales recogidos en las directrices suponían una modificación sustancial de la Ordenanza, siendo incluso nulas de pleno derecho por haberse dictado, según su criterio, por órgano incompetente y al margen del procedimiento legalmente establecido. No obstante, tras un análisis jurídico y técnico detallado, el Ayuntamiento ha concluido que las directrices no modifican ni contradicen el contenido de la Ordenanza, sino que introducen criterios de interpretación, aplicación práctica y tramitación de exenciones ya previstas reglamentariamente.
Entre las consideraciones clave del acuerdo destaca el de residentes con tarjeta ORA; empresas con actividad en la ZBE; propietarios e inquilinos de plazas de garaje; accesos temporales gestionados colectivamente. Coincidencia con el criterio del concesionario ORA de Dornier S.A., la concesionaria también alertó de los perjuicios que implicaría restringir el acceso de residentes a zonas parcialmente dentro de la ZBE. El Ayuntamiento comparte esta preocupación, destacando la necesidad de preservar el equilibrio entre la regulación ambiental y la movilidad urbana. La resolución destaca que la finalidad de las directrices es precisamente asegurar una aplicación proporcional y no discriminatoria de la Ordenanza, ajustada a las condiciones reales de movilidad de la ciudad. El propio artículo 9.3 de la Ordenanza permite, en circunstancias justificadas, flexibilizar puntualmente las restricciones, como ocurre en este caso. Con la desestimación del recurso, se agota la vía administrativa. Ahora, Ecologistas en Acción dispone ahora de un plazo de dos meses para interponer recurso contencioso-administrativo ante el órgano jurisdiccional competente.
«Lamentablemente no resulta ninguna sorpresa que el Ayuntamiento de Valladolid haya desestimado nuestro recurso de reposición contra las directrices de funcionamiento de la Zona de Bajas Emisiones», han expresado desde Ecologistas en Acción en un comunicado. Asimismo, la asociación ha asegurado que «este Ayuntamiento sigue empeñado en no proteger la salud de la población ni tomarse en serio la urgencia y necesidad de reducir emisiones, tanto de gases de efecto invernadero como de contaminantes. En lo que llevamos de verano ya ha habido varias activaciones del protocolo de actuación en casos de contaminación y sabemos que cada año la radiación solar será mayor en verano, con lo que los picos de ozono se agravarán. Hay algo que sí podemos hacer para reducir este problema, y es reducir las emisiones de gases contaminantes cuanto antes», han asegurado. Por último, Ecologistas en Acción ha manifestado que la nueva Zona de Bajas Emisiones que ya está en vigor desde el 1 de julio «no va a cumplir ni los objetivos legales, ni lo principal, la protección de la salud de las personas».