El Ayuntamiento de Valladolid e Iberaval firman una alianza en favor de pymes y autónomos con la que inyectarán 3 millones a la economía local

El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico e Iberaval, la sociedad de garantía líder en España, han sellado una alianza destinada a respaldar a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de la ciudad. Este acuerdo tiene como finalidad principal facilitar el acceso a financiación en condiciones ventajosas a las empresas locales, con el propósito de fortalecer el tejido empresarial y contribuir al desarrollo económico de la capital de Valladolid. El acuerdo, que han firmado este jueves 19 de diciembre el alcalde, Jesús Julio Carnero, y el director general de la sociedad de garantía, Pedro Pisonero, establece que el Ayuntamiento aportará a Iberaval una subvención directa de 50.000 euros.

Ésta se distribuirá en dos fases, una primera partida de 40.000 euros, que se desembolsará tras la firma del convenio, y una segunda, de 10.000 euros, que se otorgará una vez que la primera cantidad sea ejecutada y aprobada por la Comisión de Seguimiento que se establece, y que conforman técnicos de ambas instituciones. Este fondo permitirá que los proyectos empresariales puedan acceder a ayudas directas, que canalizará Iberaval, y que bonificarán hasta un punto porcentual de las comisiones de aval otorgadas por la sociedad de garantía. El convenio contempla operaciones financieras que cubran proyectos de inversión, necesidades de liquidez, pero también cumplimiento de obligaciones ante terceros, con límites de entre 500 y 15.000 euros de bonificación por operación registrada. Estas financiaciones podrán alcanzar un importe máximo de 150.000 euros, con plazos de devolución de hasta diez años, incluyendo hasta 24 meses de carencia, si la modalidad de préstamo lo permite.

Entre los sectores que podrán beneficiarse de este acuerdo se incluyen tanto empresas consolidadas que buscan continuar su expansión como emprendedores que estén iniciando su actividad empresarial. El objetivo compartido por ambas instituciones se centra en favorecer la creación y el mantenimiento del empleo, así como apuntalar iniciativas empresariales que contribuyan al crecimiento económico de Valladolid. En este sentido, se espera que este acuerdo permita canalizar hasta 3 millones en financiación para aproximadamente 50 proyectos empresariales. Durante la firma del convenio, el alcalde Jesús Julio Carnero ha destacado que «este acuerdo refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo económico y social de la capital, utilizando de manera eficiente los recursos públicos para dinamizar la actividad». Por su parte, Pedro Pisonero, director general de Iberaval, ha señalado que «el sentido de utilidad está presente en todos los pasos que damos como aliado de las empresas, y el respaldo del Consistorio vallisoletano sirve para estrechar aún más el vínculo existente con el tejido productivo«.

El impacto de este convenio se alinea con las estrategias del Ayuntamiento y de Iberaval de promover la viabilidad y el crecimiento de las empresas a través de financiación accesible y adaptada a sus necesidades. La sociedad de garantía mantiene un riesgo vivo -importe activo financiado-, en su delegación de Valladolid de más de 210 millones de euros, con lo que contribuye al mantenimiento de 32.696 puestos de trabajo en la provincia y al desarrollo de sectores clave en la economía local. Con este acuerdo, Ayuntamiento de Valladolid e Iberaval consolidan su compromiso con el progreso económico, sentando las bases para un modelo sostenible de desarrollo empresarial y generación de empleo. Las empresas interesadas en acceder a este apoyo impulsado por el Ayuntamiento de Valladolid pueden dirigirse a las oficinas de Ideva o de Iberaval para recibir información detallada y conocer los beneficios de este programa innovador.