El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Tráfico y Movilidad, procederá a partir del lunes 28 de julio, a reurbanizar y adecuar el entorno del Colegio Santa Teresa de Jesús, para hacerlo más seguro de cara al comienzo escolar, en las zonas de confluencia de la calle San Blas con la calle Felipe II y con la Plaza de San Miguel. La actuación, que tendrá un coste de 52.000 euros y una duración aproximada de cinco semanas, consiste básicamente en una modificación de la morfología de las aceras y las plataformas de rodadura de dichas intersecciones y se plantea con un triple objetivo como es ampliar el espacio peatonal con sustitución de pavimentos y adaptación de bordillos y pasos de peatones, incorporando asimismo nuevo arbolado y mobiliario urbano; configurar un entorno escolar más amable y seguro en el centro educativo de Las Teresianas, instalando bancos y vallado frente a las puertas del colegio; y mejorar la movilidad rodada a través de una reordenación puntual de los sentidos de tráfico en las manzanas afectadas, posibilitando de este modo el tránsito pesado y acceso de autobuses sin interferir en las zonas peatonales.
Dicha reordenación de tráfico supone invertir el sentido del tráfico en la calle Felipe II, entre Angustias y San Blas, para que sea la principal y más directa entrada en la zona, incluyendo la carga y descarga y los autobuses del hotel. También se invertirá el sentido del tráfico en la calle San Blas entre la calle Felipe II y la Plaza San Miguel para dar continuidad a ese tráfico y salida directa hacia las calles Doctor Cazalla, Encarnación e Isabel La Católica, y por otro lado, se dejará en un solo sentido la Plaza de San Miguel hacia calle Gardoqui o calle León, sobre las losas de granito. Por último, esta actuación también contemplará la inversión al tráfico en la calle León, que pasa a ser de salida hacia Angustias. Como ha explicado este viernes el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, «esta actuación es una prioridad para el equipo de Gobierno porque contribuye a generar un entorno escolar más seguro, amable y accesible en una zona muy sensible como es la del colegio Santa Teresa de Jesús». «Además, hemos programado el inicio de las obras en pleno periodo estival para minimizar las molestias a los vecinos y garantizar que todo esté listo antes del comienzo del curso escolar», ha señalado el concejal vallisoletano.
«La reordenación del tráfico y la mejora del espacio peatonal no solo beneficiarán al entorno educativo, sino que también optimizarán la circulación en esta área de la ciudad, especialmente para los vehículos de emergencia, transporte público y servicios», ha señalado Alberca. La nueva configuración de la intersección de la calle San Blas con la calle Felipe II permite, además de mantener el único árbol existente, plantear alcorques para otros 9 árboles ornamentales, más un parterre de unos 10 metros cuadrados para arbustos y un árbol de gran porte, junto a la esquina de la parcela del hospital, cuya edificación está muy retranqueada. En la calle Felipe II se mantienen las reservas para ambulancias y para vehículos de la Policía Nacional junto a sus respectivas fachadas y se implementarán nuevas plazas de estacionamiento regulado en el lado opuesto, para compensar las plazas actuales que se verán desplazadas por la ampliación del acerado. La adaptación de los pasos de peatones permitirá mejorar significativamente su visibilidad y seguridad de utilización, de acuerdo con los criterios de diseño aprobados por el Ayuntamiento para este tipo de intervenciones.