Dos incendios afectaron a más de 200 hectáreas en la provincia de Valladolid y se procedió al corte de tres carreteras durante la extinción

La Guardia Civil de Valladolid ha intervenido en la extinción de dos incendios en la provincia de Valladolid acaecidos este pasado fin de semana, en concreto, los días 19 y 20 de julio, sin que afortunadamente se hayan producido daños personales o en viviendas. Sin embargo, solamente en uno de ellos se vieron afectadas aproximadamente 200 hectáreas, siendo necesario para controlar ambos fuegos proceder al corte de tres carreteras. El primero de ellos se originó en la tarde de este pasado sábado en el término municipal de Montealegre, siendo presumiblemente el origen, una cosechadora que estaba trabajando en un campo de cereal, extendiéndose posteriormente a una masa arbórea próxima. Para trabajar en las tareas de extinción de ese fuego, la Guardia Civil procedió al corte de tráfico en la carretera VA-912 y posteriormente la CL-612, siendo restablecido el tráfico a las 21.05 horas.

El incendio se dio por extinguido a las 11.00 horas del domingo 20 de julio con la participación de medios de la Junta de Castilla y León y de la Diputación de Valladolid. El segundo incendió se produjo a las 15.35 horas de este domingo en una tierra agrícola sembrada de cebada en la localidad vallisoletana de Pozuelo de la Orden, ocasionando una gran columna de humo por lo que los agentes de la Guardia Civil comunicaron a la población que permaneciesen en sus viviendas manteniendo las mismas cerradas o se trasladasen a un extremo del pueblo donde no llegara el humo. Igualmente se hizo necesario proceder al corte de la carretera VP-5007 hasta la extinción del incendio a las 17.30 horas. Como en el caso anterior, todo apunta a que el origen del fuego fue en otra cosechadora que se encontraba trabajando en el lugar. En dicha extinción participaron también medios de la Junta de Castilla y León y de la Diputación de Valladolid, colaborando varios tractores de la localidad mediante la realización de cortafuegos. La Guardia Civil ha instruido las correspondientes diligencias, que han sido puestas a disposición de los correspondientes Juzgados de Guardia.

Mensaje de autoprotección de la Junta ante el riesgo de incendios e incidentes en el medio natural

El descenso de las temperaturas tras varios días de intenso calor ha favorecido el aumento de actividades al aire libre en Castilla y León, lo que ha incrementado la actividad del Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil durante este último fin de semana. En total, se atendieron 24 incidencias en entornos naturales, incluyendo ocho rescates, seis búsquedas de personas desorientadas y siete emergencias sanitarias en lugares de difícil acceso. Además, se activaron los planes INFOCAL y PLANCAL debido a incendios en Ávila, Palencia y Valladolid. Seis incidentes requirieron la intervención del Grupo de Rescate de la Junta, destacando casos en Ávila, Burgos, Zamora y León. También actuó el Equipo de Montaña de la Guardia Civil en tres rescates sin asistencia médica. Para las operaciones se utilizó el helicóptero H145, con mejoras significativas en seguridad, capacidad y atención sanitaria. A lo largo de este fin de semana, el incendio forestal de Navaluenga, en la provincia de Ávila, alcanzó la situación operativa 2, movilizando medios logísticos y técnicos hasta su estabilización.

En el caso del municipio vallisoletano de Pozuelo de la Orden, como han señalado desde el Gobierno autonómico, el incendio en un terreno de cultivo puso en riesgo la población por el rápido avance del frente debido a las fuertes rachas de viento. En este sentido, Protección Civil recuerda seguir medidas de autoprotección en la montaña como no ir solo, consultar el tiempo, usar buen equipo, conservar energía, orientarse bien, y tener una adecuada preparación física y conocimientos de primeros auxilios.