Dos asesorías gratuitas, escuela formativa o salas de estudio nocturno, los nuevos servicios de los espacios jóvenes de Valladolid

El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado en la Junta de Gobierno Local de este martes la contratación del servicio de programación, animación y dinamización de las actividades de los dos espacios jóvenes de Valladolid destinados a la población juvenil, el Espacio Joven Zona Sur, en el Paseo de Zorrilla 101, y el Espacio Joven Zona Norte, en la calle Olmo 61-63. El coste anual del contrato para los tres años de duración del mismo es de 1.833.810 de euros y tiene por objeto gestionar el servicio de programación, animación, y dinamización de las actividades desarrolladas en ambos espacios jóvenes destinadas a la población juvenil de la ciudad y todo lo que conlleve para su implementación y desarrollo eficaz y eficiente.

Este hecho da cumplimiento a las metas de la juventud europea, que son de aplicación para el ámbito municipal, tales como fortalecer la participación democrática y la autonomía de las personas jóvenes y proporcionar espacios dedicados a la juventud en todos los ámbitos de la sociedad. Las tareas a desarrollar a través de este contrato en ambos espacios serán programar e implementar anualmente las actividades juveniles de diferente índole destinadas a la población juvenil; coordinar el uso de las salas y espacios para la realización de las actividades; programar las actividades de los auditorios dirigidas a la juventud; coordinar y programar la actividad artística juvenil en los espacios expositivos; colaborar en la elaboración de propuestas destinadas a la población juvenil a incorporar en Plan Municipal de juventud y participar activamente en la implementación de éstas.

Por otro lado, entre los objetivos de este contrato aprobado hoy por el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Valladolid están enfocados a la población juvenil son posibilitar el desarrollo integral de la juventud vallisoletana a través de programas y servicios de carácter socio-cultural, educativo de asesorías y de ocio y tiempo libre; potenciar el movimiento juvenil de la ciudad en general; servir a los intereses de los jóvenes y satisfacer sus demandas e impulsar sus iniciativas; asesorar en diferentes ámbitos a la población juvenil como educación, vivienda, empleo o salud; y suministrar de contenido a los puntos de información juvenil especializados que den cobertura a la población vallisoletana más joven.

El contrato incluye varias novedades entre las que destacan la incorporación de dos asesorías gratuitas nuevas para la juventud que antes funcionaban a través de dos contratos menores en cuanto a asesoría Psicológica y asesoría afectivo sexual; incorporación del contrato de la escuela de formación y animación juvenil dentro de las funciones de los espacios jóvenes para el desarrollo de los cursos de tiempo libre; se establece la posibilidad de habilitar los espacios como zonas nocturnas de estudio llegado el caso, mediante modificación del mismo; se incluye un programa de voluntariado con la finalidad de fomentar actitudes de solidaridad mediante el desarrollo de acciones en la ejecución de las actividades.