Una docena de pueblos vallisoletanos pertenecientes a la comarca de Tierra de Campos se han unido para que el cuartel de la Guardia Civil de Mayorga esté operativo ante los cierres puntuales que afectan a los vecinos del propio municipio vallisoletano como de los pueblos colindantes. El alcalde de Mayorga, David de la Viuda, como cabecera de la demarcación del puesto de la Benemérita, ha registrado un escrito dirigido al delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, para solicitar el mantenimiento del cuartel de la localidad mayorgana que presta servicio a varios pueblos de la zona.
Mayorga, como centro de servicios de la comarca norte de la provincia, ha alzado la voz para pedir que las instalaciones de la Guardia Civil estén disponibles ante las necesidades de los vecinos ya no solo de su municipio sino también de los pueblos que pertenecen a dicha Comandancia. En un escrito, David de la Viuda expone que en el municipio de Mayorga «nos hacemos eco de las necesidades de los municipios que componen esta demarcación poniéndole en conocimiento el trastorno que está ocasionando el actual cierre del cuartel de la Guardia Civil, que supone un paso más en el declive de una zona como la nuestra, conformada por pequeños municipios dispersos con problemas de despoblados y con una población sumamente envejecida«. Asimismo, De la Viuda ha señalado por escrito a Sen que «dado su cargo será conocedor de los múltiples robos y la inseguridad que en los últimos meses se está viviendo en esta zona de Tierra de Campos, lo cual está llevando al pánico de ciertos vecinos mayores, que prefieren mudarse si no hay seguridad».
Además, «agravadas por no disponer apenas de transporte público para llevar a cabo cualquier gestión que se haya de realizar en las dependencias de la Guardia Civil y que actualmente se habrían de trasladar a Medina de Rioseco o Valladolid, con las dificultades tanto de movilidad como de capacidad que ello conllevaría», refleja la carta remitida a la Delegación del Gobierno en Castilla y León. Por ello, ante esta situación, el regidor vallisoletano David de la Viuda solicita en representación de Melgar de Arriba, Melgar de Abajo, Villalba de la Loma, La Unión de Campos, Cabezón de Valderaduey, Becilla de Valderaduey, Saelices de Mayorga, Urones de Castroponce, Monasterio de Vega, Castrobol, Valdunquillo y el mismo municipio de Mayorga, que el cuartel de la Guardia Civil de la localidad «se mantenga abierto en horario de oficina los días lectivos y cuente con el personal suficiente para desempeñar los servicios necesarios y garantizar la seguridad de la comarca y sus ciudadanos».
Asimismo, el alcalde de Mayorga ha señalado en declaraciones a Valladolid Plural que «actualmente los guardias civiles se encuentran patrullando por la calle y vemos que los cuarteles no están abiertos. No se pueden poner denuncias, solicitar ayuda o realizar alguna otra gestión que precise cualquier vecino de la zona». «Creemos que el cuartel debería estar abierto y que se refuerce el número de agentes en nuestra zona», sentencia. Así, esta docena de pueblos vallisoletanos esperan tener pronto respuestas por parte del delegado del Gobierno en nuestra Comunidad ante esta problemática que afecta al día a día de los vecinos al ver mermar los servicios disponibles en el medio rural.
Respuesta desde la Subdelegación del Gobierno al escrito desde Tierra de Campos
Aunque el escrito formal de estos doce municipios de la zona norte de Valladolid iba dirigido al delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, el subdelegado del Gobierno en Valladolid ha dado una «respuesta» informal al asunto que directamente afecta a la provincia. Ante la problemática con el cuartel de la Guardia Civil en Mayorga con respecto a su horario de apertura al público, Canales ha confirmado en declaraciones a este medio que las dependencias seguirán en el mismo horario por motivos de «eficiencia» ya que los efectivos se encuentran patrullando por la calle, algo que considera precisamente más «efectivo» que estar dentro de un cuartel. En este sentido, el subdelegado ha insistido que el cuartel de Mayorga «no se va a cerrar», al tiempo que ha confirmado que «tampoco va a disminuir el número de agentes». Asimismo, ha afirmado que Tierra de Campos es «una de las zonas más seguras que tenemos en España, donde la tasa de criminalidad es realmente baja».
El subdelegado ha aprovechado para enviar un «mensaje de tranquilidad» a los vecinos y ha reprochado a los alcaldes de la zona que «alarmen» a la población. «La gente no se va por inseguridad, la gente se va porque no tiene médicos, no tiene escuelas ni tampoco transporte público, competencias de la Junta y la Diputación», ha asegurado Canales. Precisamente, el subdelegado ha criticado la actitud de los regidores que firman el escrito, puesto que «los alcaldes de estos municipios son del PP y ya podían también reclamar políticas y medidas para parar la sangría poblacional, puesto que tenemos la zona como un auténtico geriátrico que se va a cerrar». Una palabras duras las pronunciadas por el subdelegado del Gobierno para defender que lo que sí hay es «seguridad». «Lo que queremos en la Guardia Civil es eficiencia, queremos a los efectivos en la calle haciendo patrullaje y garantizando la seguridad ciudadana. Si está abierto el cuartel todos los días lectivos como plantean supone que tiene que haber guardias civiles en el cuartel y por tanto no habrá agentes en la calle», ha concluido.