Disfruta de un recorrido por el patrimonio de Castilla y León durante este verano con el Programa Apertura de Monumentos 2025

Desde este sábado 12 de julio y hasta el próximo 7 de septiembre, 449 monumentos de toda la Comunidad permanecerán abiertos al turismo gracias al Programa de Apertura de Monumentos Verano 2025, promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con las diócesis de Castilla y León. Los 449 monumentos abiertos se sitúan en 370 localidades de las nueve provincias y están organizados en torno a 22 propuestas temáticas, en base a estilos artísticos, zonas geográficas o rutas turísticas. Los monumentos participantes en los programas de apertura permanecen abiertos de martes a domingo, de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Esta homogeneización de horarios en la apertura facilita su desarrollo organizativo y promocional.

Durante el verano 2025, los 22 programas planteados son los relacionados con los Caminos de Santiago como el Camino de Santiago Francés, Camino Mozárabe-Sanabrés y Camino de Madrid; diferentes programas de promoción del románico, como Románico Norte, Románico Sur y Románico Zamorano; programas vinculados a productos turísticos, como el Valle del Duero, D.O. Toro, Arribes del Duero y Sayago o Ciudades Patrimonio Mundial; otros relacionados con la promoción de estilos artísticos predominantes, como son Mudéjar al sur del Duero, Gótico y Renacentista, Retablos Platerescos al Este de León o Barroco; así como programas vinculados a la promoción de comarcas o territorios concretos, como Sierras del Sur, Valle del Silencio y El Bierzo, Soria Norte, Campos y Páramos, La Tierra del Vino, Aliste y La Raya, Fuentesaúco y La Guareña o el programa Sierra de Guadarrama y Ayllón. El Programa de Apertura de Monumentos puesto en marcha por la Junta mantiene como objetivo el impulso del desarrollo del medio rural generando actividad económica a través del turismo, con una atractiva oferta de patrimonio y turismo cultural.

En lo que respecta a la provincia de Valladolid, el listado completo está formado por 57 templos, entre las que destacan las iglesia de Santa María y San Pedro Apóstol en Alaejos; la Iglesia de Santa María del Castillo en Castronuño; la Iglesia de Santiago Apóstol de Cigales; la Iglesia de los Santos Justo y Pastor en Cuenca de Campos; la Iglesia de San Juan Bautista en Fresno el Viejo; la Iglesia de Santa María de los Mártires en la localidad de Íscar; la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en La Seca; la Iglesia de Santa María Magdalena en Matapozuelos; la Iglesia de Santa María de Arbás y la Ermita de Santo Toribio de Mogrovejo en Mayorga; las iglesias de Santa María y Santiago Apóstol en Medina de Rioseco; la Colegiata de San Antolín y las iglesias de Santiago el Real y San Miguel Arcángel de Medina del Campo; la Iglesia de Santa María de la localidad de Mojados; la Iglesia de los Santos Juanes de Nava del Rey; las iglesia de Santa María del Castillo la Mayor y San Miguel Arcángel-Virgen de la Soterraña de Olmedo; las iglesias de San Miguel de Reoyo y San Pablo en Peñafiel; la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Rueda; la Iglesia de San Cipriano en San Cebrián de Mazote; la Iglesia de los Santos Gervasio y Protasio en Santervás de Campos, o la Iglesia de San Pedro Apóstol en Zaratán.

Toda la información acerca del programa, así como de la propuesta de monumentos abiertos, está disponible en la página web de Turismo de Castilla y León, donde se puede descargar el folleto promocional, que recoge información de los monumentos abiertos, organizados por programas y provincias, con datos de horarios y mapa de situación de las diferentes localidades. Además, el folleto está disponible en formato físico en las Oficinas de Turismo de Castilla y León, oficinas de turismo municipales, monumentos abiertos y diócesis de la Comunidad.