Detenidos dos hermanos en Valladolid por estafar 12.000 euros a una persona mayor con el conocido timo del ‘tocomocho’

Efectivos de la Policía Nacional de Valladolid han detenido esta semana a dos varones como presuntos autores de los delitos de estafa y pertenencia a grupo criminal cometido mediante el procedimiento del ‘tocomocho’. En el transcurso de la mañana del pasado miércoles 23 de octubre, los agentes policiales sorprendían in fraganti a dos individuos cuando se encontraban desplegando toda la actividad necesaria para la comisión de un delito de estafa mediante la técnica de ‘tocomocho’ sobre una víctima de avanzada edad.

Los agentes pudieron comprobar cómo los dos detenidos circulaban por diversas calles de Valladolid, trasladando a la víctima a varias oficinas bancarias, hasta que en un momento determinado, pudieron interceptarlos y proceder a su detención por un presunto delito de estafa y pertenencia a grupo criminal. Los autores, tras embaucar a la víctima y someter su voluntad guiando sus pasos hacia la consecución de dinero en efectivo, en la creencia de que se encontraba ayudando a una persona desvalida y desamparada, habían obtenido la cantidad de 12.000 euros que la víctima fue extrayendo de su cuenta bancaria mediante extracciones sucesivas en distintas oficinas de su entidad. Mediante la intervención policial, se consiguió también la recuperación dinero sustraído y de los efectos necesarios para la comisión del delito.

Así se localizó paquetes de papeles intercalados con billetes de curso legal para simular fajos de billetes, así como una gran cantidad de dinero y joyas falsas para generar, en la víctima, la creencia de solvencia. En el transcurso de la investigación, se ha podido acreditar que los dos detenidos, que son hermanos, pertenecen a un clan familiar dedicado a la comisión de esta modalidad delictiva, en la que suelen intervenir varias personas, las cuales se distribuyen varios papeles a realizar, alguno de los cuales necesita una gran especialización para conseguir inducir a la víctima el suficiente engaño como para que le entreguen una gran cantidad de dinero y joyas, de forma voluntaria y en el menor tiempo posible. Además, sobre los detenidos en nuestra ciudad, ambos cuentan con un importante historial delictivo.

Según informan fuentes de la investigación, aparte de los hechos motivo de su detención in fraganti en Valladolid, pesaba una reclamación policial por la Comisaría Provincial de Ourense al haber sido identificados como autores de otras dos estafas por este mismo procedimiento en dicha localidad, habiéndose producido ambas en el mes de septiembre del año en curso y cuyo importe total ascendía a 24.000 euros. Los arrestados tras pasar a disposición judicial fueron puestos en libertad con cargos.