¿Cuáles fueron las noticias más comentadas hace un año? Llega el momento de recordar aquellos temas relevantes que marcaron a los vallisoletanos en el mes de marzo de 2024. Si echamos la vista atrás hace 365 días, nos encontramos con algunas informaciones reseñables que te vamos a desgranar a continuación. Hace justo un año en Valladolid, los sucesos marcaban la actualidad diaria con la detención de un hombre por robar joyas y teléfonos móviles en el edificio de la explosión de la calle Goya; un hombre fallecía tras precipitarse desde un décimo piso de un edificio de Plaza España, dejando momentos de mucha tensión entre los viandantes y comerciantes que se encontraban en la zona; un trabajador perdía la vida tras sufrir una caída en las obras de la red de calor de Villa de Prado; y una mujer era encontrada muerta en plena vía pública al haber mezclado fentanilo con otras sustancias estupefacientes.
Además, los primeros días del mes de marzo de hace un año, era noticia que el Slam de Netflix recordaba al vallisoletano asesinado en Burgos durante el partido entre Nadal y Alcaraz; el Pucela de Pezzolano se descalabraba ante el Andorra en un partido que tenía ganado a escasos minutos del pitido final; Luis Argüello era nombrado como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española; y el rey Felipe VI presidía en el centro de la ciudad vallisoletana el histórico acto del 375 aniversario del Regimiento Farnesio. Los actos del 8-M también nos dejaron informaciones relevantes tanto en Valladolid como en nuestra Comunidad ya que el Ayuntamiento anunciaba la puesta en marcha de una Oficina de Atención a la Mujer con servicios de orientación y personal especializado; la Diputación de Valladolid llamaba a no retroceder ni un paso en las políticas de igualdad; y la Junta anunciaba una línea de ayudas para favorecer el primer empleo de la mujer en sectores con presencia femenina inferior al 40%.
A nivel municipal, la agitada actualidad tampoco cesaba en el Ayuntamiento de Valladolid con la celebración de un Pleno extraordinario para debatir entre soterramiento e integración. Además, el inicio de marzo de 2024 también nos dejó la sorprendente muerte de Alberto, un motero vallisoletano que falleció en un accidente durante una ruta por Marruecos; o la lucha de Peñafiel por convertirse en Capital del Turismo Rural de España 2024. ¿Y a mediados de marzo qué ocurría en Valladolid? Entre aquellos asuntos relevantes podemos mencionar una nueva movilización del campo por las calles de Valladolid con más de 1.000 manifestantes a pie y 550 tractores; el adiós al mercadillo de los viernes en Las Moreras por las sucesivas renuncias de los vendedores; la cuarta edición de la Feria de Alimentos de Valladolid cosechaba un nuevo éxito al superar los 8.200 visitantes; o el balance de la gala de los Premios Goya de Valladolid que dejaron casi 10 millones de euros en la capital.
En el apartado sucesos, a mediados de 2024 fue noticia el hombre que se atrincheró en su casa en Tudela y se enfrentó con una escopeta a la Guardia Civil cuando iba a ser detenido por violencia de género; tres camiones con palas eólicas se atascan en la N-601 y bloqueaban el tráfico a la salida de Valladolid; la Audiencia rechazaba interrogar a la hermana de Esther López y hacer un examen de personalidad a Óscar S.; tres jóvenes fueron detenidos por una brutal paliza a un vecino de Peñafiel que llego incluso a entrar en parada cardiorrespiratoria por los golpes recibidos; y un clan familiar era detenido en Valladolid por explotar a mujeres extranjeras. Por otro lado, tampoco podemos olvidarnos cuando Zaratán era preseleccionado para concursar en el Grand Prix del Verano; o de las primeras celebraciones de la Semana Santa con procesiones como la de la Virgen de las Angustias del Viernes de Pasión en Medina; La Borriquilla de Rioseco; o el Domingo de Resurrección de Peñafiel con la Bajada del Ángel, encarnado en la pequeña Julia.
Así, llegábamos a los últimos días del mes de marzo de 2024 con la polémica que rodeó el anuncio del concierto de Omar Montes en las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo y aquel «pucelano el que no bote» que protagonizó el artista durante una pasada actuación en Palencia; los momentos de tensión que se vivieron entre Paulo Pezzolano y un aficionado tras un entrenamiento del Real Valladolid en Los Anexos; y Valladolid acordaba conceder la Medalla de Oro de la Ciudad a la Policía Nacional como recompensa honorífica. Asimismo, la borrasca Nelson fue protagonista durante finales de marzo de hace un año al registrarse rachas de viento de 90 km/h y causar destrozos por la ciudad en plena Semana Santa, con contenedores y motos por los suelos, o el hombre que resultó herido tras ser golpeado por una sombrilla a causa del vendaval.