¿De qué se hablaba hace un año en Valladolid? Los asuntos más comentados en junio de 2024

¿Cuáles fueron las noticias más relevantes de junio de 2024 en Valladolid? Llega el turno de recordar aquellas informaciones que marcaron a los vallisoletanos hace un año, y hay una que destaca por encima del resto, el derrumbe de la cúpula de la Vera Cruz. Una dura noticia que quedará para siempre marcada en el recuerdo de los vallisoletanos, que vieron como uno de sus templos más queridos se vino abajo durante las obras de rehabilitación. Asimismo, hace un año también fue noticia el rescate a los espeleólogos de Castilla y León, el inicio de los exámenes de la EBAU, las elecciones europeas del 9-J, la grabación de MasterChef Celebrity en Valladolid o el primer aniversario de Jesús Julio Carnero al frente del Consistorio vallisoletano. El mes de junio arrancaba a nuestro alrededor con la trágica muerte de un joven de 25 años, un alumno de la Academia de Caballería de Valladolid, en la en la A-62 en la provincia de Palencia; y el angustioso rescate a una mujer agarrada a unos troncos tras caer al río Pisuerga en Valladolid.

Además, los primeros días de junio de 2024 también nos dejó el tropiezo del Real Valladolid en su último partido de Liga en Segunda División que imposibilitó a los jugadores de Paulo Pezzolano levantar el título de la categoría de plata; la concentración de un centenar de personas que se sentó en el Puente del Poniente para protestar contra el proyecto de ampliación del Ayuntamiento de Valladolid; el anuncio de que la ciudad del Pisuerga acogería en marzo de 2025 la Gala Nacional del Deporte; la presentación de la I Guía de Turismo Agroalimentario de Valladolid que recogía la gran oferta turística y gastronómica de 59 empresas de la provincia; o la agresión del vallisoletano Alberto Pugilato al cómico Jaime Caravaca durante un show en Madrid por un comentario que el artista murciano hizo en redes sobre su hijo. Además, principios de junio también estuvo marcado por el inicio de la EBAU y los primeros exámenes; y por las elecciones europeas del 9-J que dejó al Partido Popular como gran ganador en Castilla y León, con el 44,5% de los votos, 14 puntos por encima del PSOE, y con una provincia de Valladolid teñida de azul con 199 pueblos populares.

Asimismo, por estas fechas en clave local, los famosos de MasterChef encendieron los fogones en Valladolid con la grabación de un programa en la zona de La Catedral y la Plaza Mayor, desatando la locura de los fans vallisoletanos; el Festival de Literatura de Jaipur arrancaba en Valladolid su segunda edición para unir la India y España a través de las palabras y la cultura; y PSOE y VTLP hacían su balance particular del primer año de Carnero como alcalde de Valladolid, calificándolo de «caos, improvisación y despilfarro». En clave deportiva, hace un año Lolo Encinas se convertía en el nuevo técnico del Real Valladolid Baloncesto; el Pucela anunciaba la renovación de la fachada del Estadio José Zorrilla para su regreso a Primera División; y precisamente, con el ascenso blanquivioleta aún en el recuerdo, dos vallisoletanos se dieron un ‘sí quiero’ de Primera protagonizando la boda más blanquivioleta de los últimos tiempos en Valladolid. Esto era todo lo que sucedía a principios, y ahora seguimos repasando lo más relevantes de mediados de junio de 2024. El rescate a dos espeleólogos de Castilla y León en una cueva de Cantabria centró toda la atención en Valladolid.

Una joven vallisoletana y su pareja de Salamanca se perdieron en la cueva Garmaciega Sima del Sombrero en Soba, y al no tener noticias suyas, se activó un amplio dispositivo de emergencias para tratar de localizarlos. Tras casi 48 horas sin noticias suyas, los equipos de rescate localizaron con vida y en buen estado de salud a la pareja, a Alfonso Urrutia y Paloma Bombín. Los protagonistas señalaron tras salir de la cavidad que se perdieron y no fueron capaces de encontrar la vuelta. Tras lo sucedido, desde el Gobierno de Cantabria abrieron un expediente para «dilucidar» quién asumía el rescate de estos dos espeleólogos. Además, hace un año por estas mismas fechas, también fue noticia en clave sucesos en Valladolid la detención de un clan familiar por intentar atropellar intencionadamente a un hombre y agredirle en Tordesillas; la operación policial para desmantelar un punto de venta de droga en Arco de Ladrillo donde se intervino en un piso 5 kilos de marihuana y otras sustancias; o las consecuencias de la Noche de San Juan 2024 con intoxicaciones etílicas y quemaduras y la atención sanitaria de 36 personas.

En otro orden de asuntos, ‘Tal día como hoy… hace un año en Valladolid’ Jesús Julio Carnero hacía balance de su primer año como alcalde de la ciudad del Pisuerga y señalaba que desde su llegada a la Alcaldía, Valladolid mejoró «a pesar de la herencia recibida»; la SEMINCI estrenaba nueva imagen y moderniza sus icónicos labios para seguir «dando besos» al cine; el riosecano Diego Fernández Magdaleno era reconocido por su trayectoria artística tan admirada en su tierra con el Premio Trayectoria Artística 2023 de la Diputación de Valladolid; y la Junta anunciaba una nueva línea de ayudas para que los pequeños pueblos puedan conservar sus bares. Por último, finales de junio de 2024 nos dejó una de las noticias de todo el año en Valladolid, el derrumbe de la cúpula de la Iglesia de la Vera Cruz. Una tristísima noticia que desencadenó en numerosas reacciones ante el colapso de la gran joya renacentista del siglo XVI en plenas tareas de rehabilitación, a la hora de depurar responsabilidades ante esta catástrofe patrimonial para Valladolid. Afortunadamente ningún trabajador que se encontraba en los trabajos de rehabilitación en el momento del hundimiento de la Vera Cruz resultó herido, y las tallas procesionales tampoco.

Asimismo, durante las reparaciones en el templo, se decidió que las distintas tallas como la Virgen de la Vera Cruz, Ecce Homo o Jesús Atado a la Columna fuesen trasladados por seguridad a la Catedral y a la Iglesia de San Miguel. Tras lo ocurrido en el templo en plena calle Platerías, desde el Ayuntamiento apoyaron la restauración de la cúpula y descartaron «negligencias» de la empresa en el derrumbe. Siguiendo con el repaso a lo más señalado de finales de junio de 2024, también resaltamos el anuncio de la nueva Residencia Juvenil Provincial de Valladolid que contará con 31 plazas y estará operativa ya este próximo mes de septiembre; Isabel Pantoja cancelaba su concierto en Valladolid a tan solo 48 horas de su celebración; o los actos institucionales con motivo del Orgullo LGTBI. En el lado sucesos, una extrabajadora de Cepa 21 era detenida como presunta responsable del sabotaje a la bodega vallisoletana; una joven era rescatada tras quedar su coche atrapado por una inundación en el túnel de San Isidro en Valladolid después de la intensa tormenta que azotó a la provincia y que dejó más de un centenar de avisos, 48 intervenciones por inundaciones, balsas de agua y el desprendimiento de una carretera en la subida a Portillo.