¿Te imaginas vivir en uno de los edificios más históricos de la ciudad de Valladolid? Cuantas veces has pasado por delante del Edificio Calderón, en un estado ruinoso, y has pensado que ojalá vuelva a ser habitable en nuestros tiempos. Pues ya es una realidad. Precisamente, Valladolid ha podido conocer esta semana algunos de los detalles de este esperado proyecto de rehabilitación del emblemático Edificio Calderón. Esta iniciativa, que lleva tiempo en agenda, representa un reto significativo debido a las características particulares del inmueble y su elevado grado de protección patrimonial. No obstante, el avance del proyecto es un paso crucial hacia la renovación urbana en el corazón de Valladolid. La promotora Norforest deja en manos de Vallenova Capital la comercialización exclusiva de este proyecto inmobiliario, catalogado como uno de lo más trascendentes en la ciudad en la última década.
El Edificio Calderón, una joya arquitectónica de principios del siglo XX situado en la Bajada de la Libertad con vuelta a la calle Echegaray, albergará 23 magníficas viviendas que van desde 1 a 5 dormitorios, con la opción de adquirir plazas de garaje. Además, las viviendas tendrán superficies desde 60 hasta 320 metros cuadrados. Ubicado en un marco inigualable, el Edificio Calderón se erige en un diseño señorial y elegante, frente al reconocido Teatro Calderón, construido a mediados del siglo XIX. Su proximidad a icónicas iglesias como la de las Angustias, la Antigua, la Vera Cruz o la Catedral, así como a la Plaza Mayor, lo convierte en un lugar privilegiado. La armonía de su fachada, rica en ornamentación y detalles, donde se distinguen molduras, balaustradas y balcones, nos transporta a su esplendor de hace más de un siglo. La rehabilitación del Edificio Calderón representa un desafío considerable para la empresa, que ha destinado una inversión de 20 millones de euros para la compra y recuperación de un inmueble que se encontraba en un estado de deterioro notable.
Las obras darán inicio de manera inminente y contemplan la creación de una planta de garaje con capacidad para 16 vehículos. El proyecto contempla una intervención integral de las cinco plantas del edificio, lo que implica la preservación de su estructura interior para la adecuación de las nuevas viviendas y la restauración de su fachada exterior a su estado original. Las zonas comunes del edificio serán revitalizadas, recuperando la elegancia que tanto las caracterizó en su época dorada, y que ahora, los futuros inquilinos van a poder disfrutarlas en su día a día. Se prevé que las obras concluyan en el primer trimestre de 2027, marcando así el renacer de un símbolo urbano en el centro de Valladolid.