El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy la orden de concesión de medallas al mérito policial de Castilla y León en 2024. La Medalla al mérito policial de Castilla y León cuenta con dos categorías, oro y plata. Además, está prevista la concesión de Menciones Honoríficas a quienes no perteneciendo a los Cuerpos de Policía Local hayan contribuido de manera especial a su dignificación o a posibilitar una mayor eficacia en el desempeño de las funciones que le son propias. En esta edición, reciben las medallas de oro el Cuerpo de Policía Local de Aranda de Duero, Segovia y Salamanca en los aniversarios de su creación, hace 100, 125 y 175 años, respectivamente.
En esta misma categoría de oro, 24 efectivos policiales de nueve Cuerpos de Policía Local en Castilla y León han sido premiados por actuaciones tales como rescates acuáticos o incendios, así como en situaciones que pudieran considerarse incompatibles para la vida; e igualmente, por actuaciones de detención o protección de víctimas de violencia de género que han implicado riesgo para la integridad o la vida de los efectivos intervinientes. Las concesiones de Oro en Valladolid corresponden a Miguel Gil Torres y Gonzalo Adrado Pozo, ex aqueo, agentes del Cuerpo de la Policía Local de Tudela de Duero, por el brillante rescate de dos ciudadanos sumergidos en el río Duero, el 15 de marzo de 2024; y a José Miguel Fernández Fernández y Roberto Febrero Moya, ex aequo, agentes del Cuerpo de Policía Municipal de Valladolid, por su inmediatez e implicación en el rescate en agua de una mujer el 3 de junio de 2024.
En la categoría de plata, el número de efectivos premiados alcanza a 125 individuales o unidades policiales. En el ámbito de las trayectorias profesionales, se premia al servicio de atención a víctimas de violencia de género del Cuerpo de Policía Municipal de Valladolid, con más de 20 años de antigüedad; a Alberto de Mena Mogrobejo, jefe de Cuerpo de Policía Local de Arroyo de la Encomienda; y a Isidoro Fernández Pita, jefe del Cuerpo de Policía Local de Palencia. Asimismo, se reconoce el esfuerzo y compromiso más allá del exigible en el normal desempeño de sus funciones, de Ibón Ochoa González, jefe del Cuerpo de Policía Local de Simancas; Ignacio Ayuso Medina, mayor de la Policía Municipal de Valladolid; Margarita Martín González, oficial del Cuerpo de Policía Local de Ávila; Pablo Ibáñez Ruiz, agente del Cuerpo de Policía Local de Burgos, así como del Cuerpo de Policía Municipal de Ponferrada, en reconocimiento a la extraordinaria colaboración en el desarrollo del IV Congreso Autonómico de Coordinación de Policías Locales, celebrado en junio.
Si se atiende a las acciones concretas que suponen una intervención de excepcional valor en defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos, se premia alrededor de una veintena de intervenciones de reanimación cardiopulmonar, algunas de ellas con menores de edad afectados o encontrándose los efectivos policiales fuera de servicio, vitales todas para salvar a los ciudadanos perjudicados. También se premian diez intervenciones en las que la primera asistencia sanitaria prestada por los efectivos policiales fue determinante para salvar a las personas malheridas, algunas de ellas de extrema gravedad o encontrándose menores entre los asistidos. Destaca, igualmente, la condecoración en su categoría de plata de ocho intervenciones en las que los efectivos alcanzaron a frustrar otros tantos intentos autolíticos logrando salvar la vida de las personas afectadas.
Se condecora, asimismo, a dos efectivos que en solitario y francos de servicio, resultaron determinantes en la protección de varios ciudadanos objeto de agresión, así como diversas investigaciones o intervenciones que permitieron la detención de diferentes individuos, bien armados, bien vinculados a delitos a escala nacional. Finalmente, en la categoría de Mención Honorífica, se premia a Jesús Esteban del Rey, mayor jubilado del Cuerpo de Policía Local de Salamanca; al personal administrativo del Ayuntamiento de Ponferrada que presta sus servicios en el Cuerpo de Policía Municipal; y a la Gerencia de Emergencias Sanitarias, por su labor de dignificación o estrecha colaboración con la Agencia de Protección Civil y Emergencias en el ámbito de la Policía Local. La medalla al mérito policial tiene como objetivo el reconocimiento público de gratitud y solidaridad de la ciudadanía con aquellos efectivos que arriesgan su integridad física más allá del estricto ejercicio de sus funciones, y ensalzar las tareas en favor de la dignificación de los Cuerpos.
Es reseñable que este año 2024 la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha recibido el mayor número de propuestas de concesión de medalla al mérito policial de cuantos se recuerden en los veinte años desde su creación. Casi un centenar de actuaciones han sido objeto de valoración, destacando, asimismo, el elevado número de acciones, que de manera extraordinaria, han repercutido en la defensa de los derechos y libertades de la ciudadanía o han servido de base para la salvaguarda de sus vidas.