Cuatro municipios de Valladolid trazan un nuevo circuito de BTT para fomentar el deporte en el medio rural

Las localidades vallisoletanas de Cabezón de Pisuerga, Bobadilla del Campo, Portillo y Mojados organizan el I Circuito Rural BTT Bike. Esta actividad cicloturista de carácter popular se realiza con la intención de fomentar y motivar la práctica del deporte al aire libre, dando a conocer los pueblos y parajes de Valladolid por donde se desarrollarán las distintas pruebas. El circuito recorrerá los cuatro municipios organizadores durante los meses de abril, mayo y junio. La primera prueba se desarrollará en Cabezón el día 5 de abril; le seguirá Bobadilla el 26 de abril, el 10 de mayo se celebrará en Portillo y se cerrará en Mojados el día 1 de junio.

La primera edición del Circuito Rural BTT Bike consta de cuatro pruebas con dos distancias cada una, una corta y otra larga. En la distancia larga participan cinco categorías, Senior, de 18 a 29 años; Máster 30, de 30 a 39 años; Máster 40, de 40 a 49 años; Máster 50, de 50 a 59 años; y Máster 60, de 60 años en adelante. La distancia corta contará con una única categoría absoluta, de 16 años en adelante. Además, se otorgarán premios por categoría en cada carrera, así como premios a la general final. Todos los inscritos recibirán una bolsa del corredor, avituallamiento y comida después de la carrera, y también optarán a un sorteo de productos típicos. El precio de inscripción por carrera es de 17 euros y el de circuito completo será de 50 euros. Esta actividad tiene como principal objetivo la promoción de la práctica del deporte en el medio rural, el más adecuado para ello.

Precisamente, es algo que es cada vez más demandado por la sociedad, el desarrollo de las prácticas deportivas en un entorno sano y seguro, algo que los cuatro pueblos participantes pueden ofrecer de forma incomparable y que se muestra como una excelente oportunidad para la promoción y el desarrollo de los mismos. «Queremos que la gente venga a realizar esta actividad deportiva pero que no se quede ahí, que nos conozcan y que regresen para disfrutar de nuestros pueblos, nuestros paisajes, nuestra oferta cultural, turística y gastronómica», han indicado desde la organización. Otro de los objetivos es que esta actividad llegue a la mayor cantidad de personas posible. Así, con el fin de alcanzar una alta participación de deportistas y amantes de las bicicletas, se permitirá el uso de e-bikes, si bien los participantes no podrán optar a los premios del circuito.

Además, los organizadores manifiestan su voluntad de «que esta actividad sea lo más abierta y accesible posible para que todo aquél que quiera participar pueda hacerlo, ya sea deportista federado o no, que cualquiera que pueda subir a una bicicleta y esté capacitado, tenga la opción de participar si lo desea». Esta iniciativa se muestra también como una excelente oportunidad para que distintos municipios colaboren y trabajen juntos dentro de nuestra provincia, pudiendo acometer proyectos cada vez más ambiciosos y atractivos. Próximamente podrá consultarse la información y realizar las inscripciones en las webs de Rural BTT Bike y Runvasport.