CSIF exige al Ayuntamiento de Valladolid flexibilizar el horario de los trabajadores de limpieza ante el calor extremo del verano

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha exigido al Ayuntamiento de Valladolid, en la Mesa de la Limpieza celebrada el pasado 7 de julio, flexibilizar el horario de los empleados del servicio de limpieza durante el verano, con el fin de que puedan evitar mejor las altas temperaturas. El sindicato pide «adelantar una hora el turno de mañana», es decir de 07.00 a 6.00 horas, o «flexibilizar e incluso trasladar a la mañana las horas del turno de tarde». En este sentido, el responsable del sector de Administración Local de CSIF Valladolid, Alejandro de Miguel, ha expresado que «no entendemos por qué el Consistorio modifica los horarios en ferias y otros momentos como la Semana Santa, para que las calles estén limpias desde primera hora de la mañana, pero en tiempo de calor extremo no se permite esa misma flexibilidad».

De Miguel ha explicado que el Ayuntamiento de Valladolid dispone de un protocolo para el personal de limpieza, que «solo se activa cuando la AEMET emite avisos de nivel naranja o rojo por altas temperaturas». «Actúa demasiado tarde. Pedimos que se adelante el horario sin esperar esas alertas extremas, porque está en riesgo la salud de los empleados«, ha recalcado el representante de CSIF. Precisamente, ante esta situación desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios reclaman a las administraciones públicas y a las empresas la «activación inmediata de protocolos de prevención frente al calor» con el fin de proteger a los trabajadores que realizan su labor «expuestos» en la calle, que suman más de 800 en la ciudad. Unos 500 son del servicio municipal de limpieza, más de 100 jardineros, junto a personal de recogida de enseres o residuos, policías locales y otros operarios. El sindicato independiente ha insistido en que las medidas de prevención frente al calor «no son un capricho», sino «un derecho y una necesidad» para evitar golpes de calor, desvanecimientos y enfermedades graves que pueden surgir en actividades que requieren esfuerzo físico bajo el sol o periodos prolongados al sol.

Además, el responsable de Prevención de Riesgos Laborales de CSIF Valladolid, David Amo, ha subrayado que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto-ley 4/2023 obligan a evaluar y tomar medidas frente al riesgo de temperaturas elevadas, «sin esperar a situaciones límite». «Cada verano, decenas de trabajadores sufren bajas laborales en Valladolid por golpes de calor y deshidrataciones, que podrían evitarse con medidas preventivas», ha concluido Amo.