«Nos gusta el TAC, pero así no». La Asociación por el Patrimonio en la provincia de Valladolid ha expresado su malestar con motivo de una actuación del Festival Internacional de Teatro y Arte de Calle, que tuvo lugar en la tarde de este miércoles 21 de mayo en la Plaza de Portugalete. Precisamente, este miércoles comenzó la 26 edición del TAC y no estuvo exenta de polémica por una de las primeras funciones teatrales a cabo de la Compañía Lézards Bleus. La Asociación en defensa del patrimonio han manifestado que «se vieron sorprendidos» con la actuación ‘Quasimodo y Esmeralda’ al realizarse en la torre la Iglesia de Santa María la Antigua, un edificio protegido como BIC.
«Esto nos parece una irresponsabilidad con el patrimonio de la ciudad», han criticado desde la Asociación. En este sentido, han expresado que «si se han pedido los permisos y se tiene la autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, nos sigue pareciendo un error». «Si no se ha pedido, una negligencia que muestra que no hemos aprendido nada de lo sucedido en la Iglesia de la Vera Cruz«, han indicado en un comunicado oficial emitido este jueves 22 de mayo. «No nos gusta el mensaje que se transmite con estas imágenes que sin dudar de la pieza escénica y su calidad, no puede ser modelo para la sociedad que los bienes patrimoniales protegidos puedan ser objeto de prácticas que no son acordes al cuidado y prevención patrimonial», han manifestado desde Patrimonio Valladolid. A este respecto, en el escrito señalan que «luego nos llevaremos las manos a la cabeza si un turista se sube al acueducto de Segovia y se daña alguna piedra o en otro sitio les da por colgarse de una columna para hacer una foto mejor».
«Nos parece una auténtica irresponsabilidad y poner en riesgo de forma innecesaria un legado patrimonial que hemos heredado«, han asegurado. Desde esta Asociación, ante lo ocurrido, «seguimos demandando más educación patrimonial y más prevención para que no pasen estas cosas, así como más cuidado con el legado patrimonial recibido«, han concluido. Este espectáculo era un estreno nacional por parte de la compañía francesa, que precisamente tiene de nuevo programado para esta tarde otro pase de la misma función en la Iglesia de la Antigua a partir de las 20.15 horas.
La Junta no recibió ninguna solicitud y ha pedido información a la Concejalía de Cultura para determinar si la función era «compatible» con el patrimonio
Ante esta situación, la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, ha expresado en declaraciones a este medio que «nos hemos enterado de esta actuación cuando ha pasado». «No hemos recibido por parte ni de la Fundación Municipal de Cultura ni de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid ninguna solicitud para su estudio de aprobación dentro de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural». Raquel Alonso ha señalado que desde la Delegación Territorial «hemos cursado una petición de información a la Concejalía de Cultura para que nos aclarara exactamente en qué ha consistido este espectáculo, qué tipo de encaje ha sido utilizado, los medios técnicos, es decir, que nos envíe toda la documentación que tengan tanto del espectáculo como de la compañía para poder estudiar y analizar qué ha sucedido y cómo se va a proceder ahora».
En este sentido, la delegada territorial ha explicado que «nosotros tenemos competencia en cuanto a que la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural pertenece a la Junta y nuestra misión es velar y salvaguardar el patrimonio cultural que tenemos en nuestra Comunidad. Si en la Comisión Territorial, pues en este caso es la Comisión Territorial de Valladolid». «Velamos por el patrimonio. Entonces, cuando se va a realizar cualquier tipo de intervención que tenga lugar en un bien estructural, se pide autorización a la Comisión. En este caso, ha sido a posteriori, queremos ver exactamente en qué ha consistido esta actuación para poder determinar qué características ha tenido», expresó Alonso. Asimismo, la delegada territorial ha indicado que tratarán de «verificar» si la función «era compatible o no con el patrimonio». Sobre si se realizará el segundo pase de la actuación en la tarde de este jueves, la titular de la Delegación Territorial de la Junta ha asegurado que «no tienen ninguna competencia» para tomar una decisión ya que la organización del TAC corresponde al Ayuntamiento de Valladolid.