Conrado Íscar defiende que los servicios de asesoramiento y asistencia a municipios son la «razón de ser» de las diputaciones

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha inaugurado oficialmente este jueves el primer Congreso Nacional de los Servicios de Asistencia a Municipios, que bajo el lema ‘Servicios que Trasforman: Impulsando la Gestión Municipal’, se articula como un foro de trabajo e intercambio de experiencias centrado en el papel clave que desempeñan las diputaciones y otras administraciones provinciales o insulares en el apoyo a los pequeños municipios. En su intervención, Conrado Íscar ha señalado la importancia de los Servicios de Asesoramiento, cuya prestación «tiene como finalidad principal garantizar la gestión administrativa de las distintas entidades locales, a través del asesoramiento y la asistencia en áreas como organización y funcionamiento, bienes, contratación, presupuestos, urbanismo, administración electrónica, entre otras».

Son funciones que ha calificado como «buque insignia de la razón de ser de las diputaciones. La piedra angular y la razón de nuestra existencia», y tras repasar algunos datos de las actuaciones realizadas por la propia Diputación, que en concreto desde la institución vallisoletana se ha atendido más de 10.342 consultas en el año 2024, el presidente provincial ha señalado que esos datos «son tan solo un ejemplo del ingente trabajo que realizan las diputaciones y los cabildos y consells cada ejercicio en todo el territorio nacional». Íscar también ha indicado que «la asistencia en servicios sociales y la prestación de numerosas competencias relacionadas con otros aspectos sociales y económicos han podido desviar la atención durante los últimos lustros», al tiempo que ha insistido en que «la cooperación a municipios debe continuar siendo la razón de ser de las instituciones provinciales». En este sentido, ha incidido en que «el futuro debe venir determinado por el paso de una actuación cooperadora y asistencial a una prestación material de servicios municipales, de modo que las diputaciones aporten la suficiencia técnica y económica de la que carecen los pequeños municipios, pero por supuesto, garantizando que las políticas públicas se decidan en el ámbito municipal».

A este respecto, el presidente de la institución provincial ha finalizado señalando que «la aparición de la Inteligencia Artificial es ya una oportunidad para que tareas materiales que ahora realizan las personas sean ejecutadas de otro modo, liberando recursos para las personas dediquen sus esfuerzos allí donde pueden aportar mayor valor añadido. El papel de las diputaciones, como siempre, será fundamental en esta nueva era tecnológica«. Organizado por la Diputación de Valladolid, el Congreso SAM 2025 cuenta con ponencias, mesas redondas y espacios de debate en los que se abordan cuestiones como los modelos organizativos de los Servicios de Asistencia a Municipios, la asistencia en contratación pública, el uso de la tecnología y la Inteligencia Artificial, el apoyo jurídico y económico-financiero, la sostenibilidad territorial o la gestión urbanística y medioambiental en el mundo rural. Con más de 40 ponentes, entre responsables políticos, personal técnico especializado y representantes de instituciones de toda España, el programa incluye sesiones paralelas, paneles de expertos, debates abiertos y espacios de networking diseñados para fomentar el intercambio de conocimientos y la cooperación interadministrativa.

Además, en la jornada de este viernes se presentarán los resultados de la encuesta nacional sobre los Servicios de Asistencia a Municipios, una radiografía actualizada sobre la organización, funciones y principales retos de estos servicios en todo el territorio nacional, que ayudará a identificar tendencias, necesidades y buenas prácticas compartidas entre las administraciones. Asimismo, también en la jornada de mañana se procederá a la entrega de los Premios SAM 2025, que reconocerán dos iniciativas clave. Por un lado, la mejor práctica real ya implantada, con impacto probado en la gestión local, y por otro, la idea más innovadora para el futuro, aún no desarrollada, pero con gran potencial transformador. Dicha entrega de premios contará con la presencia del consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago.