El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, en su condición de presidente de la Comisión de Políticas de Agua, Medio Ambiente y Economía Circular de la Federación Española de Municipios y Provincias, ha participado este martes 18 de junio en la inauguración oficial del Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA 2024, con el objetivo de abordar los desafíos que afrontan las ciudades actuales, en base a la movilidad verde, digitalización o innovación social. Íscar ha intervenido junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el presidente ejecutivo de IFEMA Madrid, José Vicente de los Mozos, el director regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, Elkin Veláskez, y la secretaria general de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, Almudena Maíllo.
«Los gobiernos locales llevamos muchos años impulsando distintas políticas acorde con estos principios. Ahora contamos con una herramienta fundamental e importantísima que nos permite y nos permitirá diseñar las ciudades que necesitamos de una manera coordinada, la Agenda Urbana«, ha iniciado su intervención el presidente provincial Conrado Íscar. El también presidente de la Comisión de Políticas de Agua, Medio Ambiente y Economía Circular de la FEMP ha resaltado que «muchas ciudades y un claro ejemplo es Madrid, o mi ciudad Valladolid, están trabajando en su propia Agenda Urbana, diseñando planes de acción que permitirán integrar y coordinar los principios del Pacto Verde«. Asimismo, Conrado Íscar ha abogado por seguir impulsando «un modelo urbano, complejo, razonable, con unas ciudades bien planificadas, equipadas, conectadas entre sí, seguras, saludables, inclusivas y resilientes» en las que la ciudadanía debe de ser la protagonista.
«Seguiremos apostando por un modelo tradicional de la ciudad mediterránea fomentando la regeneración urbana y garantizando la accesibilidad a total de la ciudadanía, mejorando la calidad de los espacios públicos, ampliando estrategias de renaturalización y actuaciones de verde urbano«, destacó el presidente provincial durante su intervención en este foro en Madrid. Otro de los grandes retos que ha manifestado el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha sido la mejora del parque edificado, «tenemos que reducir considerablemente el consumo energético y la dependencia a los combustibles fósiles, para ello apostamos por la rehabilitación integral de los edificios para mejorar su eficiencia energética e impulsar energías renovables y de autoconsumo, reduciendo así nuestra dependencia a la energía».
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que a lo largo del siglo XXI «las ciudades van a tener una importancia creciente y un protagonismo decisivo» y que frente a los debates globales que surgen en todo el mundo, deben ser las ciudades las que «lideren y generen soluciones o esos debates no van a llegar a buen puerto«. Es por ello, que ha agradecido la celebración de foros como este, para que quienes «tenemos la responsabilidad de generar las acciones y las medidas necesarias» para dar respuesta a los desafíos que surgen «tengamos la capacidad de intercambiar experiencias y conocimientos», y para que las administraciones que tienen que dar ejemplo a la hora de liderar las transformaciones necesarias para afrontar esos retos lo hagan pensando en los ciudadanos.