Conrado Íscar anima a reflexionar sobre la salud mental y a exigir «recursos y políticas» a la altura de las necesidades de la provincia

El Teatro Zorrilla de Valladolid ha acogido en la tarde de este miércoles la jornada ‘Reflexiones y Vivencias de la Salud Mental’, un encuentro que se enmarca dentro de los actos programados con motivo del 50 aniversario del Centro Asistencial Doctor Villacián, impulsado por la Diputación de Valladolid. El presidente de la institución provincial, Conrado Íscar, ha inaugurado el acto destacando que «la residencia Doctor Villacián no es solo un lugar de cuidados y atenciones, sino que representa el alma de nuestra política social, el corazón del compromiso de esta Diputación con las personas, y con sus familias». Íscar ha recordado que el centro «ha sido un hogar, un refugio y un centro de vida, que ha evolucionado junto a las necesidades de la sociedad, siempre con un único objetivo, ofrecer dignidad, apoyo y la mejor calidad de vida a sus usuarios».

Además, ha querido reconocer también «a todos los profesionales, antiguos y actuales, a las direcciones y a las familias que han depositado su confianza en este centro», subrayando que «su labor diaria, sin duda, da sentido a la institución». En su intervención, Conrado Íscar también ha puesto de relieve los avances en materia de salud mental y la necesidad de seguir combatiendo el estigma. «Hemos avanzado mucho como sociedad, pero aún arrastramos el peso del estigma. Durante demasiado tiempo, la enfermedad mental ha vivido en la sombra, susurrada, y su cuidado ha sido una carga invisible. Hoy, la salud mental está por fin en el centro del debate público», ha afirmado. Además, el presidente de la Diputación ha incidido en que «la salud mental es tan vital como la salud física, y atenderla no es un acto de caridad, sino una obligación de justicia social y una inversión en lo colectivo«. Además, ha invitado a los asistentes «a reflexionar, a cuestionar los prejuicios, a comprender la complejidad de estas vivencias y a exigir recursos y políticas a la altura de las necesidades de nuestra provincia», así como «a escuchar las vivencias, a abrir la mente a las historias personales, a las experiencias de superación de los usuarios y al conocimiento de los profesionales».

Finalmente, Conrado Íscar ha reiterado el compromiso de la Diputación con la mejora y modernización del centro Doctor Villacián, asegurando que «nuestro compromiso es firme, garantizar que todos los ciudadanos de nuestra provincia, independientemente de donde vivan o de las dificultades que afronten, tengan acceso al apoyo y a los cuidados que merecen». La jornada ha contado con la mesa de debate ‘La evolución en la atención de la Salud Mental en estos 50 años: Retos y Perspectivas’, moderada por el diputado de Servicios Sociales, Familia e Igualdad de Oportunidades, Alfonso Romo, y en la que han participado los psiquiatras y exdirectores del Hospital Psiquiátrico Provincial, Fernando Leal y Fernando Colina, el médico y exconsejero de Sanidad, Antonio María Sáez, el director de Retos y Estudios de Fundación Intras, Carlos Salgado, y la presidenta de la Asociación El Puente, Raquel Barbero. El encuentro ha concluido con la proyección de la película ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’, un clásico cinematográfico que invita a la reflexión sobre el tratamiento y la percepción social de las enfermedades mentales.