El Teatro Cervantes tendrá una noche muy especial el próximo sábado 22 de noviembre en homenaje a Joan Manuel Serrat. Las tablas de este conocido teatro acogerán ‘Siempre Serrat’, un espectáculo musical que rendirá tributo a uno de los grandes referentes de la canción de autor en España, Joan Manuel Serrat. Así, el Teatro Cervantes de Valladolid se vestirá de gala para revivir la esencia del mítico cantautor catalán a través de un formato íntimo que rememora la emblemática gira ‘Serrat 100×100’, protagonizada únicamente por la voz del artista y un piano.
El esperado concierto tributo arrancará a las 20.30 horas del sábado 22 de noviembre y contará con la interpretación del cantante José Voces, reconocido por su extraordinario parecido vocal con ‘El noi del Poble-sec’. Voces obtuvo el aplauso del público tras su paso por la gala 9 de ‘Tu Cara No Me Suena Todavía’ de Antena 3, donde se hizo conocido por sus imitaciones, especialmente la de Joan Manuel Serrat. Ahora llega a la ciudad de Valladolid, y sobre el escenario del Teatro Cervantes estará acompañado por el maestro Miguel Simancas al piano, con quien ofrecerá un recorrido emocional por algunas de las canciones más representativas del repertorio de Serrat. Desde composiciones poéticas y nostálgicas hasta himnos generacionales, el espectáculo promete transportar al público a través de las melodías y letras que han marcado la historia musical del país a través de una de las voces españolas más queridas. La actuación ‘Siempre Serrat’ ha cosechado una gran acogida en cada ciudad donde se ha presentado, consolidándose como un tributo imprescindible para los amantes de la canción de autor y, especialmente, para los seguidores del gran Nano.
Las entradas a un precio de 15 euros están a la venta en la taquilla del Teatro Cervantes y a través de su página web. Una cita ineludible y una noche mágica para cantar, recordar y emocionarse con las canciones de toda una vida de la mano de José Voces. Además, este fin de semana, las tablas del Cervantes también acogerán otras citas culturales que tampoco te puedes perder como ‘El show de impro’ u Una Ópera de Película’.

