¿Cómo aprovechar al máximo el turrón estas Navidades? Tres ideas de postres para sorprender a tu familia

Las Navidades son una época de exceso de dulce y en muchos casos se desperdicia sobre todo RL turrón. Los primeros días de fiestas todo el mundo quiere y ya a medida que van pasando los días, el turrón va quedando en un segundo plano, pero ¿Y si acertaras estas Navidades con un delicioso postre a base de turrón? A continuación, te traemos tres fantásticas ideas de postre para dar una segunda vida a este dulce tan navideño y además sorprender a tu familia. Pruebas a elaborar en tu casa un delicioso helado de turrón, flan o mousse. Si ya se te está haciendo la boca agua, corre a mirar lo que tienes en la despensa y prepara un rico postre para tus cenas y comidas navideñas.

Helado de turrón

Para elaborar este sorprendente helado de turrón, y condensar en un mismo postre lo mejor del invierno y lo bueno del verano, necesitarás 550 gramos de leche entera, 50 gramos de nata líquida para montar, 30 gramos de leche en polvo, 110 azúcar invertido, 50 gramos de miel, 20 gramos de yema de huevo, 120 gramos de turrón de jijona. Mezclamos en un cazo la leche, la nata y la leche en polvo, removemos con una varilla a fuego medio para calentar la mezcla. Hay que remover bien para que se disuelvan los grumos de la leche en polvo.

Posteriormente, una vez que la quitemos del fuego y esté templada, añadimos el azúcar invertido, la miel y la yema batida. Cocemos hasta justo antes de hervir y rápidamente separamos del fuego. Pasamos la mezcla a una vaso de batidora o al vaso de un robot con cuchillas, y añadimos el turrón en trozos. Trituramos todo. Pasamos a un bol y tapamos con un plástico. Dejamos enfriar en nevera cuatro o seis horas y pasamos a una heladora y posteriormente al congelador, o bien si no tenemos máquina heladora congelamos directamente y vamos removiendo cada media hora durante tres o cuatro veces hasta que la mezcla esté firme y ya estará todo a punto para disfrutarlo en estas jornadas festivas.

Flan de turrón

Esta receta para elaborar un flan de turrón es ideal para aquellos principiantes en la repostería o para cuando necesitas realizar un postre de una manera rápida y sencilla. Los ingredientes que necesitarás para elaborar estas Navidades en tu casa este flan de huevo son 500 mililitros de Leche Entera, 500 mililitros de nata líquida, caramelo líquido, 8 raciones de preparado en polvo para hacer flan y 300 gramos de crema de turrón o turrón de Jijona troceado.

Los pasos para hacer este delicioso postre navideños son muy sencillos y para cualquier persona que esté empezando en el mundo de la repostería y la cocina, lo primero es verter el preparado en polvo en un cazo y añadir la leche y mezclar. Posteriormente, agregamos la nata y seguimos mezclando. Calentamos a fuego medio sin dejar de remover. Seguidamente, metemos el turrón y seguimos removiendo. Dejamos hervir 3 minutos al fuego evitando que se pegue en el cazo. Añadimos un poco de caramelo en el molde del flan y vertemos la preparación en el molde que hemos elegido. Cuando esté más o menos templado guardamos 3 horas en el frigorífico.

Mousse de turrón

La mousse de turrón blando es una receta muy fácil de hacer, ideal y apetecible para tomar en cualquier época del año, pero sobre todo recomendamos probarla en las fiestas navideñas. Esta es una receta de aprovechamiento perfecta para dar salida a esas tabletas de turrón blando que hemos acumulado durante las Navidades y ya no nos apetecen tanto pasadas esas fechas. Los ingredientes de la mousse de turrón blando para un total de personas son 300 gramos de turrón blando, 100 gramos de leche entera, 3 hojas de gelatina neutra y 700 gramos de nata para montar muy fría. El primer paso de la receta es poner 300 gramos de turrón blando y 100 gramos de leche entera en un cazo a fuego bajo hasta que el turrón se disuelva por completo. Una vez listo, reservamos.

A continuación, ponemos a remojo 3 hojas de gelatina neutra en agua fría durante 5 minutos. Escurrimos la gelatina y la añadimos al cazo con la mezcla de turrón. Mientras, paralelamente, montamos 700 gramos de nata para montar muy fría y pararemos de batir justo cuando las varillas comiencen a marcarse en la nata. Vertemos la mezcla de turrón sobre la nata semimontada e integramos con movimientos envolventes. Cuando la mousse tenga un color homogéneo, la repartimos en los recipientes y llevamos a la nevera unas 4 horas antes de consumir para que cuaje por completo. Instantes antes de llevar el postre a la mesa, decoramos cada mousse de turrón blando con unas migas de turrón y nata, al gusto, y servimos.