La región de Castilla y León cerró el mes de junio con 4.850 parados menos, es decir, un 4,76% menos que el mes anterior, hasta registrar a día de hoy un total de 96.837 desempleados. Una cifra muy positiva en la Comunidad ya que todas las provincias han bajado en el número de parados, y además es la mayor bajada en España en el mes de junio. En el caso de Valladolid se han registrado 561 desempleados menos que en mayo, con un descenso del 2,61%, y 659 personas menos en las listas del paro si lo comparamos con la misma fecha del año anterior, lo que es lo mismo un valor de un 3,05% menos. El número de parados registrados en la provincia de Valladolid baja de la barrera de los 21.000 hasta los 20.934 totales a cierre del mes de mayo.
Cabe destacar la bajada de mujeres desempleadas en Valladolid que refleja actualmente un total de 12.912 mujeres y en el caso de hombres sin empleo la cifra es de 8.021 varones. Esta misma comparación en Castilla y León el resultado es de 58.549 mujeres en paro y 38.288 hombres sin empleo. En cuanto a los sectores, el paro bajó en Valladolid en todos con respecto a mayo, tanto en construcción con 28 desempleados menos que dejan el total en 1.130, como en agricultura con 5 menos hasta los 1.034, industria 91 parados menos y 1.785 totales, y servicios con un fuerte descenso de 474 personas y 14.571 globales. En cambio sí ha subido el número de parados sin empleo anterior en 37 personas. A nivel autonómico, el comportamiento del desempleo en este último mes ha sido de bajada en todos los sectores, ya que de los 4.840 parados menos que se anotan en Castilla y León en este periodo de junio, 134 del sector de la agricultura encontraron empleo, 338 parados menos en la industria, 243 en la construcción y en el sector servicio con un total de 3.917 trabajadores que han vuelto al mercado laboral.
En el conjunto nacional, el número de personas sin trabajo que están registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) también bajó casi dos puntos, un 1,9%, es decir, 48.920 personas. En términos generales, el paro registrado en España este último mes se ha situado en 2.405.963 personas, que es la cifra más baja desde junio de 2008, hace 17 años. Por último, cabe destacar, que de las provincias de Castilla y León, el paro bajó en todas ellas, con Soria a la cabeza con una reducción del 7,6% y 195 menos hasta los 2.370; seguida por Segovia, con un 6,2% y 294 personas menos hasta los 4.398; y Ávila, con un 6% y 500 personas menos hasta los 7.820. Seguidamente, aparecen Salamanca, con un 5,6% y 928 personas menos hasta los 15.552; León, con un 5,4% y 1.141 personas menos hasta los 19.967; Burgos, con un 5,% y 670 personas menos, y 12.451; Zamora, con un 4% y 330 personas menos hasta los 7.810; Palencia, con un 3,6% y 221 personas menos hasta los 5.805; y Valladolid, con un 2,6% y 561 personas menos hasta los 20.934.
Valoraciones del paro en Castilla y León
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha valorado los datos de paro registrado correspondientes al mes de junio de 2025 y ha extraído que «continuamos en esa tendencia de evolución positiva de nuestro mercado laboral». «Es importante destacar dos datos que son históricos, dos récords históricos con este mes de junio, uno desde el punto de vista del desempleo y otro desde el punto de vista de la afiliación», ha remarcado la consejera. En primer lugar desde el punto de vista del desempleo, Leticia García ha señalado la bajada del paro en la región de esos 97.000 desempleados, y sitúa a Castilla y León como «la Comunidad Autónoma en la que más baja el paro de toda España en términos porcentuales, la tercera en términos absolutos y este es un dato muy importante, la mayor bajada de España en cuanto al paro». «Es una cifra histórica, es el dato de desempleo más bajo desde que existen registros y si nos vamos al anterior récord que era agosto de 2007 vemos que aún comparando con ese mes son 1.000 desempleados menos, por tanto un dato histórico desde el punto de vista del desempleo», ha asegurado García.
Asimismo, la consejera autonómica ha explicado que «son 4.840 personas las que han salido de las listas del paro este mes de junio, el paro ha descendido en todas las provincias y en todos los sectores, es 4,7% el doble que la media nacional de descenso de paro en nuestra Comunidad, 2.500 mujeres menos, un 5% menos también de paro juvenil, con lo cual los datos son muy positivos«, ha concluido la consejera. «Hoy Castilla y León celebra los mejores datos de empleo y paro de su historia», ha destacado hoy el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien también ha señalado que «detrás de cada cifra hay personas, y son ellas las que nos impulsan desde la Junta de Castilla y León a seguir trabajando para avanzar y crear más oportunidades de futuro para todos«.