Castilla y León entra en alerta por nevadas y bajada de temperaturas en el puente de diciembre: recomendaciones a seguir

La irrupción de una masa de aire de origen ártico, muy fría y húmeda, provocará un cambio importante en las condiciones meteorológicas en toda la Comunidad durante el fin de semana, pudiendo comprometer significativamente el retorno del puente de diciembre. Según la información facilitada por la Agencia de Protección Civil y Emergencias, se esperan nevadas por debajo de 1.000 metros a partir del domingo y posibles en cualquier cota el lunes y el martes. Serán fuertes y localmente persistentes en la Cordillera Cantábrica y norte del Sistema Ibérico, extendiéndose con intensidad moderada por el resto de los sistemas montañosos y pudiendo producirse de forma ocasional también en zonas del norte y este de la Meseta.

Las temperaturas descenderán notablemente desde el domingo, con heladas generalizadas en todo el territorio en jornadas posteriores. Este descenso térmico irá acompañado de fuertes vientos de componente norte que incrementarán significativamente la sensación de frío. A partir del martes existe una elevada incertidumbre respecto a la evolución de las condiciones meteorológicas. No se puede descartar que sigan produciéndose fenómenos meteorológicos adversos relevantes, por lo que será necesario realizar un seguimiento continuo de la situación. La alerta se ha declarado desde a las 12.00 horas de este sábado 7 de diciembre, y con fecha de finalización a determinar en función de la evolución. La Agencia de Protección Civil recomienda evitar los desplazamientos por carretera en esas zonas en las próximas horas, y en caso de tener que hacerlo, se aconseja consultar previamente el estado de las carreteras, bien en los portales de la DGT o de la Junta, o en el teléfono de información 011.

Se recomienda además circular con el depósito al completo, con cadenas o neumáticos de invierno, y no olvidar un teléfono móvil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida. Ante esta información, se desaconseja asimismo la práctica de actividades al aire libre por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas. Además, se recomienda extremar la precaución con los sistemas de calefacción de las viviendas, en especial aquellos alimentados mediante combustible vegetal, como leña o cisco, para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono. La Delegación del Gobierno también ha advertido de la llegada a Castilla y León de un temporal a partir de este sábado 7 de diciembre de 2024, que podría provocar acumulación de nieve entre el domingo y el lunes, destacando las previsiones en las comunicaciones entre León y Asturias y entre Palencia y Cantabria.

Ante estas previsiones, la Agencia Estatal de Meteorología avisa de la alta probabilidad de avisos naranjas por nieve en Castilla y León durante estos días festivos. Igualmente, la AEMET avisa de la alta probabilidad de fuertes rachas de viento, que unidas a las bajas temperaturas, podrían generar una sensación térmica muy baja. En la provincia de Valladolid, el impacto del frente del frío polar no será tan drástico durante este puente, aunque sí habrá bajada de temperaturas. En concreto, en la capital vallisoletana las mínimas se mantendrán entre los 4 y los 2 grados con máximas de 9 y 6 grados, hasta que en la madrugada del jueves comiencen los primeros registros bajo cero durante las noches. Este descenso térmico estará también acompañado por precipitaciones durante la próxima semana, e incluso, en la jornada del lunes en forma de nieve.

En el resto de la provincia vallisoletana, por comarcas, las zonas más frías en este nuevo temporal serán Peñafiel y Medina de Rioseco con madrugadas a -3 y -2 grados, aunque los registros bajos será similares en el resto de zonas de Valladolid entre los 0 y los -2 grados. Con respecto a las máximas oscilarán entre los 6 y los 9 grados durante toda la semana.