Carnero y Almeida ponen en común proyectos para Valladolid y Madrid: sistemas de pago en transporte, inversiones y emprendimiento

Los alcaldes de Valladolid y Madrid, Jesús Julio Carnero y José Luis Martínez-Almeida, han firmado este viernes 19 de julio un protocolo de colaboración que implica un Plan de Acción conjunto en distintos ámbitos estratégicos para mejorar su gestión municipal y la mejora de servicios a la ciudadanía. El acuerdo, tal y como han explicado ambos regidores, reforzará el trabajo en red de proyectos ya en marcha, abrirá ventanas de oportunidad en nuevos programas y enriquecerá el trabajo de equipo de los técnicos municipales de ambas ciudades.

Desarrollo Económico e Innovación, Turismo y Movilidad sostenibles, inteligentes, Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades y Medio Ambiente son las áreas prioritarias que marcarán el paso de este compromiso que ha impulsado el actual equipo de Gobierno de Valladolid. En este sentido la Oficina de Proyectos y Atracción de Inversiones se aliará con su entidad homóloga en Madrid para acompañar a los nuevos inversores en instalar o ampliar su negocio en cada territorio. El objetivo es trabajar mano a mano y con apoyo mutuo para impulsar el empleo y el emprendimiento de nuevos proyectos. En turismo, la oferta singular de Valladolid se incorporará en la puja de Madrid como sede de grandes eventos internacionales. Además, la planificación previa y una promoción conjunta de ambas ciudades, que ya comparten redes como destinos turísticos inteligentes, de congresos y gastronómico, reforzará la atracción de visitantes a Valladolid y su posicionamiento.

Asimismo, los alcaldes de Valladolid y Madrid han puesto el foco también en la movilidad y el transporte como «factores esenciales de convivencia e intercambio» entre ambas ciudades. Valladolid se está convirtiendo en una auténtica ‘Puerta de Madrid’, ya que se estima que 4.500 personas viajan en tren cada día entre ambas ciudades. Por ello, se realizará un estudio para conocer bien el perfil de estos usuarios y mejorar los servicios para la ciudadanía. Algunos de los avances que busca este acuerdo son los sistemas comunes de pago para acceder a zonas de estacionamiento regulado, aparcamientos, registro de acceso en zonas de bajas emisiones, servicios de bicicleta pública, vehículos conectados, transporte público, en el marco del proyecto ‘Ciudades Conectadas’. Por otra parte, se colaborará en el sandbox de movilidad de Madrid y proyectos de pilotos conjuntos en Valladolid en materia de vehículo eléctrico conectado y vehículo autónomo.

Por otro lado, algunas de las líneas de trabajo que se abordarán en Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades son los programas de apoyo a las familias para el fomento de la natalidad, la conciliación familiar y actividades de promoción para los niños, así como mediación familiar. También se pondrá especial atención en los programas de soledad no deseada en jóvenes, para llevar a cabo prácticas eficaces. Como han indicado Carnero y Almeida este viernes en Valladolid, el Medio Ambiente, con la Misión Climática, será otro de los ámbitos en lo que se plasmará este compromiso. Se creará un grupo de trabajo para llevar a cabo algunas acciones como la capacitación de técnicos públicos con el intercambio de experiencias y estancias temporales, acciones de renaturalización de patios escolares y de nuevos modelos de consumo de energía compartida.

Otros proyectos que se destacan en dicho acuerdo entre los Ayuntamientos de Valladolid y Madrid, y que hoy han rubricado sus alcaldes, son el ‘Tren del Emprendimiento’, que sumará el talento local de las dos capitales para organizar jornadas de trabajo con el foco puesto en posibilidades de financiación y en proyectos colaborativos. La inteligencia artificial y el sector del videojuego, con la adhesión de Valladolid al clúster ‘Madrid in Game’ darán vida a nuevas alianzas y oportunidades de este compromiso.