Carnero resume el 2024 con un «balance positivo y de continuidad»: «Tenemos que seguir llevando a cabo actuaciones que mejoren la vida de las personas»

Los vallisoletanos están a horas de despedir el 2024 y dar la bienvenida a un nuevo año que llega cargado de retos y propósitos en muchos ámbitos. La ciudad de Valladolid vive por Navidad un ambiente pletórico y festivo que invita a empaparse de la ilusión de estas fechas y reencontrarse con los seres queridos. Además estas fiestas son claves para echar la vista atrás, hacer balance de los últimos doce meses y repasar el trabajo realizado. Y es precisamente, lo que ha querido hacer el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, en una entrevista con Valladolid Plural para poner sobre la mesa los proyectos de este 2024 y los que vendrán en 2025. «Ha sido un año muy importante para todos los vallisoletanos», ha comenzado Carnero en su repaso del año, donde ha recordado los Presupuestos, los proyectos de movilidad y el soterramiento.

«Arrancábamos el año con un hecho extraordinario como fue la celebración de la gala de los Premios Goya, y a lo largo del año en lo que estamos trabajando es en la mejora de la vida de los vallisoletanos y vallisoletanas», ha asegurado el regidor. En este sentido, Carnero ha querido destacar varios ámbitos fundamentales que atañan directamente a las gentes de Valladolid como son «la aprobación de los Presupuestos», ya que tal y como ha reflexionado el alcalde, «no todas las administraciones pueden hablar precisamente de eso, de tener aprobado un Presupuesto«. En segundo lugar, el primer edil ha mencionado que «hemos iniciado ya ese compromiso que teníamos con todos los vallisoletanos de bajar los impuestos, el IBI, entre ellos. Hemos adoptado medidas fundamentales que afectan a muchos colectivos desde el punto de vista de la ORA tanto para los autónomos como la exención de las familias numerosas de categoría especial y todas aquellas que tengan niños de entre 0-3 años. También hemos puesto en marcha el ‘Plan Contigo’ de lucha contra la soledad no deseada, un plan fundamental por el devenir y el quehacer diario de nuestros mayores en la ciudad», ha repasado.

Para los jóvenes, el alcalde de la ciudad del Pisuerga ha indicado que su equipo de Gobierno ha iniciado el proyecto ‘Valladolid Now’, que «pretende atraer inversiones hacia la ciudad y retener todo ese talento vallisoletano tan bueno que hay y que puede expresarse en el conjunto de industrias o servicios que oferta Valladolid». Además, el regidor vallisoletano ha hecho especial énfasis en la apertura de las salas de estudio nocturno en el Centro Cívico Juan de Austria, «una experiencia muy demandada y que está dando un resultado muy positivo». Desde el punto de vista de la Movilidad, «estamos llevando a cabo actuaciones importantes, pero si que quiero destacar en Auvasa el proyecto piloto de lanzaderas en Covaresa, Delicias y Parquesol, o el ‘Paradas para Todas’ para que la utilización del búho por parte de las mujeres de nuestra ciudad sea lo más seguro posible durante los fines de semana», ha remarcado Jesús Julio Carnero en declaraciones a este periódico.

El proyecto del soterramiento no podía faltar en el resumen del año 2024 para el alcalde de Valladolid, a pesar de que el avance es más lento de lo que el Gobierno municipal quisiera. Aún así, Carnero se muestra convencido de que el soterramiento más tarde o temprano será una realidad en la ciudad. En este sentido, ha agregado que «terminamos el año teniendo un estudio que demuestra que podemos soterrar la vía del tren a través del muro pantalla. Ese estudio expresa y pone de relieve la posibilidad de que podamos abordar el soterramiento de las vías del tren a través de este sistema que es mucho más económico y que ya conocemos los vallisoletanos en el Pinar de Antequera, zona que está soterrada a lo largo de un kilómetro a través del sistema de muro pantalla». «Sabemos que con el Ministerio y su actual configuración, el soterramiento es complicado y difícil, pero nosotros no vamos a dejar nuestro empeño de seguir luchando por este proyecto porque los vallisoletanos se lo merecen. Antes o después lo acabaremos teniendo y yo espero que sea cuanto antes», ha manifestado Carnero.

Sencillamente, para el alcalde, el balance del 2024 es un «balance positivo», pero sobre todo «un balance de continuidad». «Aquí no puede haber punto y aparte, es punto y seguido», ha reflexionado. Asimismo, el regidor ya mira al año 2025 «con ese Presupuesto que hemos aprobado y con el que tenemos que seguir llevando a cabo actuaciones que mejoren la vida de las personas y las infraestructuras en la ciudad». «Son importantes los retos y proyectos que tenemos encima. Lo más importante es tener una hoja de ruta, porque eso es un Presupuesto, tener una hoja de ruta a través de la cual transitar y trabajar desde las distintas Concejalías», ha expresado. Carnero se muestra optimista con el 2025, un año que adelanta que va a ser «destacado e importante» para Valladolid, aunque antes de despedir el 2024 ha querido también acordarse de las víctimas de la DANA y también de todos los vallisoletanos que contribuyeron altruistamente con los afectados. «Me dirijo con un mensaje de gratitud a la solidaridad de los vallisoletanos con los damnificados. Tanto los que se han trasladado allí, muchos de ellos anónimos, como a los que desde aquí de manera voluntaria contribuyeron a ayudar a los valencianos».

«Me quiero acordar muy especialmente de los servicios públicos municipales, de los bomberos, los trabajadores de Aquavall o los propios policías. Todos ellos lo que han puesto de relieve es una capacidad de solidaridad que a me llena de orgullo como representante de todos y cada uno de los vecinos», ha expresado. Por otro lado, para Jesús Julio Carnero el «deseo principal que podemos otorgarnos unos a otros los españoles es el de paz y prosperidad en el año 2025″, y en lo que respecta a Valladolid, «lo que deseo es seguir trabajando para luchar contra la soledad no deseada de muchas personas mayores y también enfocados en el desarrollo de nuestros jóvenes a través del ‘Valladolid Now’ para que puedan permanecer y quedarse en nuestra ciudad y hacer su proyecto de vida aquí». Sin olvidar también, tal y como ha incidido el alcalde del problema de la vivienda, «que afecta a todas las administraciones, y que necesitamos dar respuesta a todas las necesidades. El objetivo con estas políticas enfocadas a las personas es hacer de la ciudad de Valladolid un lugar cada vez más vivible, y en eso es donde lógicamente estamos empeñados».

Por último, el alcalde de Valladolid ha confesado que le encanta la Navidad, puesto que considera que es «la época más bonita del año». «La Navidad es un punto de encuentro y de reflexión, pero sobre todo, un punto de esperanza de estar con la familia y los amigos», ha destacado. Asimismo, el regidor ha señalado que «son fechas para llenarse de magia e ilusión y la ciudad de Valladolid lo está expresando muy bien con todos las acciones que se están llevando a cabo, desde la iluminación u otras citas o recursos. Además, estamos casi ya a punto de celebrar algo tan importante como es la llegada de los Reyes Magos a nuestra ciudad». «Valladolid es muy navideña, aunque es una grandísima ciudad en cada época del año, pero en Navidades expresa muy bien la hospitalidad de la cual somos acreedores todos los vallisoletanos», ha concluido Jesús Julio Carnero, quien también ha aprovechado esta entrevista para felicitar el nuevo año 2025 a todos los lectores de Valladolid Plural.