El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha anunciado este lunes que en la Junta de Gobierno Local se ha aprobado una modificación puntual el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Valladolid, de 1996, para dar «cobertura jurídica» al puesto del director de Coordinación de Políticas Públicas, que recayó en Indalecio Escudero. Esta medida se produce tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), que anuló la creación de dicho puesto, ya que no era «conforme a derecho» sin una modificación previa de la normativa. Fue el pasado mes de diciembre cuando el TSJ de Castilla y León tumbó este puesto al estimar el recurso presentado por el Grupo Municipal Socialista contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Valladolid, puesto que este en primera instancia rechazó que existieran irregularidades en este nombramiento.
Sin embargo, por su parte, el TSJ señaló que para que esta plaza se ajustara a la legalidad, era necesaria la modificación del reglamento orgánico. En este sentido, tal y como ha explicado el alcalde de Valladolid, el Ayuntamiento pretende realizar una «modificación puntual» de dicho reglamento, precisamente, para recoger las «consideraciones» judiciales, y así dar «cobertura normativa y aportar seguridad jurídica» al cargo creado desde la llegada de PP y Vox al equipo de Gobierno. Así, Carnero ha indicado que «estamos hablando de una modificación puntual», por lo que no será necesario que esta medida sea aprobada por el resto de grupos políticos. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento quiere mantener el puesto creado hace un año y medio dentro del Área de Alcaldía, como director de Coordinación de Políticas Públicas, y por ello está iniciando los trámites para la modificación, de carácter puntual, del reglamento orgánico, que data en 1996.
Críticas de la oposición: «PP y Vox pretenden legalizar la figura del alcalde B»
«Lejos de asumir responsabilidades, Carnero ha anunciado la modificación del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Valladolid para dar cobijo a un órgano de nueva creación que ha sido declarado ilegal por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León», ha expresado este lunes 10 de febrero el portavoz del PSOE, Pedro Herrero. Y tras la sentencia en la que el TSJCyL estimó el recurso del Grupo Socialista, «hoy los dos partidos que integran el equipo de Gobierno, PP y Vox, se apresuran para intentar legalizar esta figura, que además de ser ilegal, conlleva un gasto de 627.048 euros a lo largo del mandato. Es una modificación del Reglamento innecesaria, igual que era innecesaria la creación de esta figura que nos cuesta a los vallisoletanos 156.762 euros cada año», ha remarcado el socialista.
«Y todo porque él optó por estar en el Senado, algo que ocultó a los ciudadanos y que sigue siendo injustificable», ha lamentado Pedro Herrero, al tiempo que ha añadido que «todos los acuerdos que está realizado Carnero sobre el alcalde B están guiados por el interés particular, no existe el interés general«. «Este alcalde dedica sus energías a arreglar sus chapuzas, en este caso para que la persona del partido y de su confianza que ha puesto a dedo en el Ayuntamiento le esté cubriendo el puesto en Valladolid mientras él está en el Senado, dedicado a temas ajenos a la ciudad», ha sentenciado el portavoz del PSOE en el Consistorio vallisoletano, quien ha calificado esta situación como una «cacicada» de Carnero.