Carnero inaugura el carril bici de Isabel La Católica con el que los vehículos recuperarán las dos vías de circulación: «Se incrementa la seguridad vial»

El emblemático Paseo de Isabel La Católica de Valladolid ya tiene nuevo carril bici. El nuevo itinerario ciclista, impulsado por el equipo de Gobierno de Jesús Julio Carnero y que no está exento de polémica, se ha inaugurado en la mañana de este martes 17 de junio con la pretensión de que sea un carril bici «más seguro y agradable». La nueva vía se ha habilitado por el interior del paseo de Las Moreras y La Rosaleda, tal y como proyectó en su momento el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, dentro de sus cambios en el Plan de Movilidad del Ayuntamiento para la ciudad. El carril bici supone 1,1 kilómetros, de doble sentido, que discurre entre el Puente Mayor y el de Isabel La Católica, con una anchura de 2,40 metros en todo su trazado.

El acto de inauguración del nuevo carril bici del Paseo de Isabel La Católica ha corrido a cargo del propio alcalde, junto a una gran representación de concejales, entre ellos el de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, o el de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, junto a representantes de colectivos y asociaciones. En primer lugar, regidor vallisoletano ha querido destacar que coincidiendo con los dos años desde el inicio de su Gobierno municipal «se ha conseguido materializar esta actuación que es vital para la ciudad, un carril bici segregado, seguro y que da respuesta a las necesidades de todos aquellos que sientan como propia la bicicleta como medio de movilidad». La infraestructura se ha ejecutado en un plazo de 11 meses, uno menos de lo previsto, y que ha contado con un presupuesto de 945.000 euros, procedentes de fondos estrictamente municipales. «Con esta nueva infraestructura se consigue, en primer lugar, dotar a los usuarios de bicicletas y Vehículos de Movilidad Personal de un itinerario más agradable y seguro, y en segundo lugar, se devuelve el segundo carril en la calzada en su plenitud en el Paseo de Isabel La Católica, que no debió de ser abandonado nunca, agilizando el tráfico y eliminando atascos sobre todo en horas punta», indicó Carnero.

Inauguración del nuevo carril bici del Paseo Isabel La Católica | Valladolid Plural

Asimismo, el regidor vallisoletano ha ensalzado que «con esta obra se refuerza la integración de las riberas del río Pisuerga en la ciudad, dentro del gran proyecto de este equipo de Gobierno ‘Viviendo el Río’, con diversas actuaciones en la zona de Las Moreras, puesto que este carril bici moderniza la iluminación y favorece la integración del río en la ciudad«. El trayecto ciclista incorpora 34 puntos de luz, de los cuales 25 son nuevos, convirtiéndolo así en «uno de los carriles bici mejor iluminados de la ciudad», ha explicado Jesús Julio Carnero. Según la encuesta realizada por el Plan Director de la Bicicleta de Valladolid los factores que se identifican como más agradables para más del 70% de los encuestados son la vegetación integrada, los itinerarios sombreados y los recorridos por zonas con poco ruido o tráfico, siendo los aspectos más desagradables el ruido del tráfico y la cercanía a la contaminación para más del 80% de los encuestados. Dicho Plan Director, establece como solución óptima la creación de una infraestructura segregada para la movilidad ciclista entre aquellas vías que tengan una intensidad de uso de 5.000 vehículos diarios, como es el caso.

El anexo de movilidad urbana del PGOU-2020 describe las características de las vías principales que deben disponer de dos carriles de circulación por sentido con unas dimensiones de 3,50 metros, tanto para las existentes como para las nuevas. Con esta actuación se recupera el carril para los vehículos de motor duplicando la capacidad de la vía y reduciendo las «retenciones» en el sentido sur hacia el Paseo de Zorrilla. El carril bici actual, en la calzada, surgió como una actuación «provisionalísima», ha indicado el alcalde, denominada como de «urbanismo táctico» realizada exclusivamente con bolardos y señalización horizontal. «Desde su puesta en servicio fue fruto de rectificaciones, especialmente en el cruce con el Puente de Isabel La Católica, para habilitar un giro a la derecha que redujera las innumerables retenciones que se producían», ha señalado Carnero, al tiempo que ha matizado que «la eliminación de uno de los carriles ha perjudicado la circulación de vehículos de emergencia, reducido el tiempo de lo semáforos en las intersecciones y numerosas retenciones en la circulación de la vía. Y en todo caso, la coexistencia en la circulación con los vehículos a motor genera sensación de inseguridad y riesgos graves en el caso de siniestros».

En este sentido, Carnero ha destacado que «el incremento de seguridad vial que genera la nueva vía segregada, especialmente en la zona de Las Moreras, donde se eliminan cruces peatonales en doble sentido entre vehículos a motor, bicicletas y peatones, ha motivado dotar de simbolismo a esta puesta en funcionamiento con un homenaje a la ciclista vallisoletana Estela Domínguez, que desgraciadamente fue víctima de un atropello mortal mientras entrenaba en febrero de 2023″. Con esta actuación, donde «no se ha eliminado ningún árbol existente en su recorrido», como ha querido remarcar el alcalde en el acto, se ha aprovechado para «mejorar las condiciones de accesibilidad a la ribera del río Pisuerga en la zona del Puente Mayor, reconstruyendo las escalinatas y reduciendo el número de peldaños y se han ejecutado al mismo tiempo dos rampas peatonales de nueva planta con una longitud de más de 100 metros». Así, este nuevo carril bici del Paseo Isabel La Católica ya es una realidad para ciclistas. Los vehículos a motor volverán a recuperar el segundo carril de circulación situado en la citada vía, que antes ocupaba el itinerario ciclista, y en el caso de los peatones pondrán pasear por la nueva acera y el nuevo camino habilitado junto al carril bici en el interior de la Rosaleda.

Nuevo carril bici de Isabel La Católica | Valladolid Plural

Estas actuaciones responden a la «movilidad de convivencia» que defiende el alcalde de Valladolid, y sobre la que ha querido destacar que «genera seguridad vial» para todos los usuarios. El punto más conflictivo que ha supuesto el desplazamiento del carril bici de Isabel La Católica es en Poniente, donde confluyen pasos de peatones en el carril bici y también en la vía de vehículos. En este sentido, Carnero ha explicado la solución que está dada en el cruce de Poniente es «la plena convivencia entre el peatón y el ciclista, respetándose unos y otros. Es una circunstancia normal y cotidiana que vemos en otras ciudades, dentro de la movilidad de convivencia». «El carril bici busca la seguridad vial para todos. No hay ningún tipo de incompatibilidad entre las dos movilidades, el ciclista entiende muy bien al peatón y viceversa», ha asegurado Carnero. «Cuestión distinta es con los vehículos a motor, que es más complicada, y por eso este carril bici es segregado por donde pasan más de 5.000 ciclistas diarios, y como dice el Plan Director de la Bicicleta, es conveniente realizar actuaciones con la segregación para impedir conflictos«, ha concluido el regidor.