Carlos Martínez renueva el núcleo duro del PSOE de Castilla y León: Ana Redondo asume la Presidencia de la formación

En la segunda jornada del XV Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León se han elegido los nuevos órganos del partido que acompañarán al secretario general Carlos Martínez Mínguez. Entre los nombres a destacar del nuevo equipo del dirigente soriano destacan la vallisoletana Ana Redondo, que asume la Presidencia del Partido Socialista autonómico; el burgalés Daniel de la Rosa, que pasa a ser el secretario de organización de la formación socialista; y la política leonesa Nuria Rubio que llega a la Vicesecretaria General.

El resto de cargos del nuevo PSOE de Carlos Martínez los ostentan Lorena Valle, que es la nueva secretaria de Igualdad; Fran Díaz llega a la Secretaría de Política Municipal; Yolanda Vázquez a la Secretaria de Política Institucional; Esther Pérez es la nueva secretaria de Ordenación del Territorio; Javier García dirigirá la Secretaría de Educación; Cristina Párbole la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Deporte; Jesús Puente es el nuevo secretario de Sanidad; Aitana Hernado llega a la Secretaría de Movimientos Sociales; Agustín Martínez es el nuevo secretario de Mayores; Ana Vicente la nueva secretaria de Inmigración y ONGs; Ana María Arias liderará la Secretaría de Empleo; José Luis Vázquez la Secretaría de Desarrollo Sostenible; Iñaki Gómez la Secretaría de Unión Europea y Agendas Internacionales; Laura Pelegrina es la nueva secretaria de Movilidad y Transportes; Ana Casado llega a la Secretaría de Vivienda y Fomento.

Por otro lado, Manuel Escarda es el nuevo secretario de Memoria Democrática, Derechos y Libertades; Vicente Mirón dirigirá la Secretaría de Política Energética e Industria; Manuel Jiménez, la Secretaría de Agricultura; Secretaría de Transición Justa; y por último, Manuel Arribas es el nuevo secretario de Comunicación y Redes. Precisamente, el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, apeló hoy a los miembros de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica a «apartar los centralismos y la periferia» para armar un proyecto sólido que genere confianza en la ciudadanía, centrado en las personas, el planeta y la democracia como ejes de las políticas públicas. En su discurso de clausura del XI Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León en Palencia, llamó a los miembros de la nueva dirección a quitarse «la camiseta de la provincia», de cara a la configuración de políticas desde su nueva responsabilidad autonómica.

Además, Carlos Martínez Mínguez advirtió a los miembros de la nueva Ejecutiva Autonómica que la primera encomienda será armar ese proyecto autonómico, que «sólo será creíble si somos capaces de generar empatía, de no mirarnos con recelos, de apartar los centralismos y la periferia y de ser respetuosos con las señales identitarias que tenemos todos y cada uno de nosotros». El nuevo líder del Partido Socialista autonómico consideró que «sólo si somos capaces de entender el proyecto global seremos capaces de trabajar en equipo» para conseguir desbloquear la barrera de la división «con la que tan cómodo se encuentra el Partido Popular en los últimos 40 años». En ese sentido, animó a los socialistas de la Comunidad a olvidar las cuitas internas para generar «un gran proyecto», y aunque admitió que no será fácil «cada uno de los días que nos quedan por delante» en una campaña electoral en la que aseguró, «ya estamos inmersos».

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también participado este domingo en la clausura del XV Congreso Autonómico de Castilla y León, que se celebró este fin de semana en Palencia, haciendo un paralelismo entre el talante y el estilo político del nuevo secretario general autonómico, y el que precisa el PSOE para hacer resurgir a la Comunidad: «Necesitamos levantar nuevos horizontes, arriesgando, con audacia, con reformismo, con atrevimiento y originalidad, y Carlos es un político original«, subrayó. Zapatero también afirmó que «hasta Mañueco está convencido de que Castilla y León necesita una resurrección». El político leonés apeló a la responsabilidad de los delegados al Congreso y de los miembros de la nueva ejecutiva, haciéndoles sujetos del privilegio histórico de tener en sus manos la posibilidad de cambiar las cosas. «Todo empieza con escuchar, pasa por leer, y culmina con la decencia», aseguró.

«El sanchismo celebra que desde hoy tienen oficialmente nuevos sanchistas en Castilla y León»

El secretario autonómico del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, ha valorado también los nuevos cargos del proyecto de Carlos Martínez. «El sanchismo celebra que desde hoy tienen oficialmente nuevos sanchistas en Castilla y León. Voces cómodas y agradecidas que reirán las gracias a Pedro Sánchez y que se pondrán de perfil con cada nuevo desprecio a nuestra tierra», expresaba el popular. Vázquez también afirmó que «las figuras estelares del socialismo este fin de semana son Pedro Sánchez, un presidente ególatra, cercado por la corrupción, la mentira, los impuestos y el separatismo; y Zapatero, el presidente que hundió a España, el que nos llevó a la ruina más absoluta y el que machacó a los funcionarios, los pensionistas y a las familias con recortes e impuestos». «¿Eso es todo lo que puede ofrecer el PSOE a Castilla y León y a España?», se preguntan desde el PP. «Lo único que le preocupa a Sánchez es Sánchez, y eso significa que cederá lo que haga falta con sus socios separatistas y el PSOE de Castilla y León dirá amén», señaló.

«Frente a la inestabilidad del Gobierno de España, tenemos el modelo de estabilidad del Gobierno de Castilla y León, que es un gobierno estable, que funciona, que permite avanzar en derechos sociales, mejorar los servicios públicos y crear oportunidades y empleo. Estamos a la cabeza en crecimiento de producción industrial y de las exportaciones, tenemos las cifra de empleo más alta de los últimos 16 años con más mujeres trabajando que en toda nuestra historia, y nuestros servicios públicos por calidad y reconocimiento nos convierten en un referente de primer orden en toda España, esa es la diferencia», concluyó Francisco Vázquez.