Cabezón de Pisuerga mejora la eficiencia energética de los dos edificios de las Escuelas Viejas gracias a una inversión estatal de 147.000 euros

El Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga obtuvo una ayuda de casi 147.000 euros en la convocatoria de 2022 del PIREP Local para mejorar la eficiencia energética de sus edificios, en este caso se ha actuado en los dos espacios de las Escuelas Viejas. Con estas actuaciones de mejora en eficiencia energética, los edificios de las Escuelas Viejas de la localidad de Cabezón cambian su etiqueta de certificado energético de la F a la B. Precisamente, como municipio beneficiario del programa PIREP del Gobierno de España, el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, ha visitado este martes 1 de julio Cabezón de Pisuerga, acompañado por el alcalde de la localidad, Sergio García, para conocer el resultado del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España procedentes de los Next Generation.

El subdelegado del Gobierno ha recodado que «en total, este programa PIREP, en su vertiente local y autonómica, ha aportado a la provincia de Valladolid más de 25 millones de euros». El Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga obtuvo una ayuda de casi 147.000 euros en la convocatoria de 2022 del PIREP Local para la mejora de la eficiencia energética de los dos edificios de las Escuelas Viejas, en la Avenida del Comercio. El proyecto ha incluido diferentes actuaciones y obras como el cerramiento de fachada, la instalación de falso techo con aislamiento, la sustitución de carpinterías y acristalamiento, la incorporación de persianas, el cierre de varios huecos en fachada norte, la incorporación de sistema de climatización mediante bomba de calor, la sustitución de luminarias por LED, la instalación de canalones y bajantes para evacuación de aguas pluviales y la instalación de rampa de acceso en ambos edificios. De acuerdo con el uso previsto, también se ha renovado la instalación eléctrica y de telecomunicaciones.

Por último, el subdelegado del Gobierno en Valladolid y el alcalde de Cabezón visitaron también la Biblioteca municipal, que precisamente recibió el año pasado el premio de la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner del Ministerio de Cultura, una ayuda para la adquisición de lotes de libros, para su proyecto ‘El puente que nos une’, pensado para fortalecer la conexión de la biblioteca con los usuarios a los que presta servicio y promover la inclusión, el aprendizaje y la participación de todos con independencia de la edad.