Bonito homenaje en Valladolid a los servicios municipales que ayudaron en la DANA: «Expresión de solidaridad y hermandad»

Con un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas fallecidas, ha comenzado en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid el acto de homenaje a los servicios municipales, con la finalidad de reconocer y agradecer la labor desarrollada por los servicios municipales. Valladolid envió hasta las localidades valencianas afectadas por la DANA a efectivos de los Bomberos, Policía Municipal y de Aquavall para contribuir a la recuperación de las mismas. Cabe recordar que el martes 29 de octubre de 2024 acontecieron en varios municipios de la Comunidad Valenciana intensas precipitaciones motivadas por una DANA que generaron la muerte de 227 personas e importantísimos daños materiales. Como consecuencia de esta catástrofe ambiental, los servicios municipales del Ayuntamiento se desplazaron para contribuir activamente en la ayuda de los vecinos y en la recuperación de las localidades afectadas, tratando también de aportar esperanza.

En el día de hoy, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presidido el reconocimiento a los empleados públicos del Consistorio vallisoletano, cuyo propósito ha sido poner de relieve «la importante labor de los servicios municipales para atender la situación de catástrofe y emergencia provocada por la DANA, expresión de solidaridad, hermandad y profesionalidad en tiempos de adversidad». Asimismo, Carnero ha destacado «la humanidad, vocación de servicio, entrega y compromiso de los 131 efectivos municipales desplazados con quienes más lo necesitan, así como el trabajo conjunto y la colaboración con otras administraciones, fuerzas y cuerpos de seguridad». El regidor vallisoletano ha hecho hincapié a esa labor realizada, que «ha dejado una huella duradera en cada municipio y que ha supuesto recíprocamente un enriquecimiento personal y profesional para los equipos de los servicios municipales intervinientes que han dejado sus vidas, su casa y han ido donde eran necesarios a darlo todo. Todos los vallisoletanos debemos sentirnos muy orgullosos de nuestros servicios municipales, y en especial, del personal desplazado».

Al respecto, el alcalde ha hecho extensivo con este homenaje a los servidores públicos, su agradecimiento también «a todos aquellos vallisoletanos anónimos que por cualquier medio fueron capaces de llegar a Valencia desde las primeras horas de la catástrofe para poder ayudar de primera mano limpiando, llevando agua o productos esenciales en ese momento. También a todas las empresas, entidades, organizaciones y voluntarios que desinteresadamente ayudaron de todas las maneras posibles a nuestros hermanos valencianos». Además, durante el acto, el alcalde de la ciudad del Pisuerga ha hecho entrega de una placa de reconocimiento a los representantes de los servicios homenajeados, y también ha contado con la presencia telemática de distintas autoridades políticas de los municipios afectados por la DANA en los que han actuado los servicios municipales, como Albal, Aldaia, Alfafar, Benetússer, Catarroja, Massanassa, Paiporta y Sedaví. En concreto, el número total de efectivos de los Bomberos desplazados fue 49 y han sido movilizados un total de cuatro vehículos. Los trabajos se centraron en la búsqueda de personas, achique de agua, movilización de vehículos, apertura de puertas de viviendas y locales y movilización de enseres en Aldaia, Albal, Catarroja y Paiporta.

Por parte de Aquavall, han intervenido tres dispositivos, desde el 11 de noviembre a la semana del 25 de noviembre. Aquavall preparó un contingente de apoyo para llevar a cabo labores de limpieza en las redes de alcantarillado del municipio de Aldaia. Mientras que el trabajo del Cuerpo Municipal de Policía lo han realizado un total de 69 efectivos y se ha organizado mediante relevos con equipos de características similares, conformados por un oficial al mando y siete agentes, exceptuando las fechas navideñas, en las que el número de efectivos se redujo a un oficial y cuatro agentes, con períodos de servicio de entre siete y nueve días. El propósito fundamental ha sido contribuir a la recuperación y estabilización de los municipios afectados por la DANA, prestando apoyo en labores de seguridad, emergencias y restablecimiento del orden público. La Policía Municipal respondió con rapidez y un firme compromiso con el servicio público, desplegando un operativo estructurado y coordinado, que ha ofrecido su apoyo personal y profesional para atender las emergencias derivadas de la catástrofe, contribuyendo de manera significativa a la estabilidad y recuperación de los municipios afectados.

Así, la Policía Municipal ha colaborado en la gestión del tráfico y en asegurar la circulación. También se ha encargado de la protección en los colegios y de resguardar las campas donde se almacenaban los vehículos siniestrados, evitando robos y la intervención de grúas no autorizadas, así como la protección de polígonos industriales. Asimismo, han contribuido atendiendo emergencias sanitarias, protegiendo centros de reparto de alimentos, cerrando túneles inundados, cubriendo intervenciones por accidentes viales, mediando en conflictos vecinales, asegurando la seguridad de actividades y eventos públicos como mercadillos semanales, cabalgata de Reyes Magos o pasacalles, y precintando edificios en peligro de derrumbe. Colaboraron con el Ejército y otros organismos en trabajos de limpieza y rescate. Su participación en eventos comunitarios y su apoyo humanitario fortalecieron la confianza ciudadana. Además de sus funciones operativas, su presencia representó un símbolo de esperanza y solidaridad para una población que atravesaba uno de sus momentos más difíciles.