La provincia de Valladolid ya cocina la quinta edición del Blacklladolid, un certamen que atrae cada año los amantes de la novela negra. Sus impulsores convertidos ya en «padrinos» del festival, César Pérez Gellida y Dolores Redondo, junto al presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, han dado a conocer la temática y el cartel de este año que se centrará en la fusión de literatura y gastronomía con grandes nombres como Fernando Aramburu, Carmen Mola, Manuel Vilas, Paloma Sánchez-Garnica o Leonardo Padura, entre otros. Blacklladolid se podrá «en los fogones» de la provincia de Valladolid del 17 al 21 de septiembre en el emblemático Castillo de Fuensaldaña. La alfombra negra se desplegará en Valladolid para dar la bienvenida al festival que ha conseguido cifras récord en las últimas ediciones en asistencia, redes sociales y visualizaciones en streaming.
El presidente de la Diputación ha resaltado en la presentación que «la V edición del Blacklladolid es una convocatoria muy especial por una apuesta de la Diputación hace cinco años». «El tiempo ha demostrado que el proyecto funciona y crece más si cabe. Este año, Blacklladolid se celebrará del 17 al 21 de septiembre y temática de este este año literatura y gastronomía y «qué mejor lugar para esa mezcla que la provincia de Valladolid», ha expresado Conrado Íscar. En este sentido, el presidente provincial ha destacado que el certamen está dando «pasos de gigante» y esta edición va a ser muy esperada porque «vamos a ver esos fogones y obras literarias». Por su parte, uno de los organizadores, el escritor vallisoletano César Pérez Gellida, ha señalado que «la quinta edición de Blacklladolid va a ser un éxito total«. «Lo complicado no es arrancar un proyecto sino consolidarlo», y es precisamente lo que están consiguiendo. Algunos de las cifras que ha logrado el certamen vallisoletano es el número de asistentes, más de 2.600, y espectadores en streaming. Más de 360.000 personas han seguido de manera online el festival el año pasado, algo que «ha crecido exponencialmente ya que en la primera edición se alcanzaron 11.000 personas».
Asimismo, la co-organizadora junto a Gellida, la autora Dolores Redondo, también quiso poner de relieve en la presentación que «cada vez es más fácil» traer grandes escritores y ponentes a Blacklladolid por la «calidad» y «prestigio» del festival vallisoletano. En esta quinta edición el cartel de literatura vuelve a contar con primeros espadas del panorama nacional. Así, estarán presentes en Blacklladolid 2025 autores de la talla de Fernando Aramburu, Manuel Vilas, Paloma Sánchez-Garnica, Carmen Mola, Santiago Posteguillo, Leonardo Padura y Carlos Zanón. Por lo que respecta al área de gastronomía, hoy se han presentado los primeros ponentes que estarán presentes en el certamen como Mikel Iturriaga y José Miguel Mulet. Un cartel que se irá completando en las próximas semanas. Por su parte, la escritora y guionista Raquel Martos volverá a sumarse a Blacklladolid como presentadora del certamen, llevando a cabo las charlas vinculadas a la literatura. Las entradas se pondrán a la venta próximamente en la web del certamen, y como en anteriores ediciones, también podrá seguirse íntegro vía streaming.
El cartel de ponentes de Blacklladolid 2025 comienza con el poeta, novelista y crítico musical y literario Carlos Zanón, autor también de las novelas ‘Nadie ama a un hombre bueno’ o ‘No llames a casa’. Junto a él, estará el escritor cubano Leonardo Padura, autor de la serie novelas policiacas protagonizadas por Mario Conde, entre las que se encuentran ‘Pasado perfecto’,’Vientos de cuaresma’ o ‘Adiós Hemingway’. El 18 de septiembre, el Castillo de Fuensaldaña abrirá para recibir a José Miguel Mulet, investigador científico, escritor y divulgador científico. Ha publicado diferentes libros, entre los que se encuentran ‘Comer sin miedo’, ‘Transgénicos sin miedo’ o ‘Comemos lo que somos’. Ese mismo día estarán Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero son los autores que se encuentran detrás del seudónimo Carmen Mola. Tras el éxito logrado con su primera novela, ‘La novia gitana’, continuaron esta saga con ‘La red púrpura’, ‘La nena’ y ‘Las madres’. En 2021 su identidad se desveló tras lograr el Premio Planeta de Novela con ‘La Bestia’. ‘El Clan’ es su última novela, el desenlace de la serie Inspectora Elena Blanco.
Blacklladolid continuará el 19 de septiembre con Mikel Iturriaga, filólogo y crítico gastronómico. Asimismo, compartirá jornada con la escritora Paloma Sánchez-Garnica, que ha obtenido en 2024 el Premio Planeta por su novela ‘Victoria’. Además, es autora de otros títulos como ‘El gran arcano’, ‘La brisa de Oriente’ o ‘El alma de las piedras’. Manuel Vilas será otro de los grandes nombres que estarán en Blacklladolid 2025, en su caso, el sábado 20 de septiembre por la mañana. Vilas es autor de seis poemarios y de diferentes novelas, entre las que destaca ‘Ordesa’, traducida a más de veinte lenguas y elegida libro del año por Babelia y obtuvo el Premio Femina, concedido en Francia a la mejor novela extranjera. Su obra ‘Alegría’ fue novela finalista del Premio Planeta. En la misma visita estará Mikel Santiago, escritor y autor de novelas ‘La última noche en Tremore Beach’, ‘El mal camino’ o ‘El extraño verano de Tom Harvey’. Por la tarde, será el turno de Santiago Posteguillo, uno de los autores de novela histórica más destacados de nuestro país. En 2006 publicó ‘Africanus: El hijo del cónsul’, el inicio de una trilogía que continuó con ‘Las legiones malditas’ y ‘La traición de Roma’.
Como colofón a Blacklladolid 2025, y con un guiño a la tierra donostiarra, estará presente Fernando Aramburu, autor de los libros de cuentos ‘Los peces de la amargura’ y ‘El vigilante del fiordo’ y de las obras de no ficción ‘Autorretrato sin mí’, ‘Vetas profundas’ y ‘Utilidad de las desgracias’. En 2016 publicó ‘Patria’, traducida a 35 idiomas, adaptada a serie de televisión y merecedora de múltiples reconocimientos. Aramburu será el encargado de cerrar la quinta edición de Blacklladolid junto Dolores Redondo.