El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado este martes 30 de septiembre en la Plaza Mayor los nuevos autobuses que comienzan a prestar servicio en la ciudad como parte de la flota de Auvasa. Se tratan de seis autobuses articulados de 18 metros, de alta capacidad y accionados por Gas Natural Comprimido, y que han supuesto una inversión de 3.102.924 euros. Estos nuevos autobuses, que irán destinados a la Línea 2 de San Pedro Regalado-Covaresa, disponen de motorización conforme a normativa Euro 6E de emisiones, por lo que los bajos niveles de emisiones contaminantes les confieren el distintivo ambiental ECO. Con 18 metros de longitud y carrocería de tres puertas, su alta capacidad para 135 pasajeros, permiten un flujo dinámico de personas ofreciendo un alto nivel de oferta con unos óptimos niveles de calidad y confort de marcha.
Como en el resto de la flota, disponen de piso bajo y funcionalidad de inclinación lateral para un mejor acceso al vehículo por parte de las personas usuarias. El interior cuenta con tecnología LED de iluminación y sistemas de climatización con filtros antivirales y cortina de aire en puertas, así como la última tecnología de apoyo a la conducción ergonómica. Entre sus características de accesibilidad destaca el doble espacio para usuarios en silla de ruedas, asientos reservados para personas con menor movilidad, rampa doble manual y automática para el acceso con sillas de ruedas y sistemas de información embarcados con dos pantallas ultra panorámicas. Aspectos como la ergonomía y seguridad son imprescindibles en el puesto del personal de conducción, que además cuenta en estos vehículos con sistema de ayuda a la conducción que les avisan, entre otros, de obstáculos en el viario, permitiendo un viaje más seguro y evitando accidentes y atropellos con otros vehículos, especialmente con peatones y ciclistas. Estos seis nuevos autobuses permiten a Auvasa aumentar la flota de los 153 vehículos con los que contaba hasta 156, puesto que tres de los presentados hoy van a reemplazar a otros tres de gasoil más contaminantes.
Con estos nuevos autobuses se incrementa en 6.075 las plazas de oferta diaria para afrontar la evolución positiva del número de viajes registrados en el transporte urbano en Valladolid, por encima de la media nacional, destacan desde el Consistorio. Con estas incorporaciones, el número de autobuses de tecnología «limpia» con una etiqueta ambiental ECO o CERO, aumenta hasta las 85 unidades respecto a las 79 anteriores, lo que supone el 55% de la flota. La edad media de la flota nominal que presta servicio diariamente en las líneas ordinarias se sitúa en de 4,6 años, mientras que la general de toda la flota es de 9,8 años. Por lo tanto, como ha indicado Carnero, Valladolid cuenta desde hoy con una flota «más moderna y respetuosa» con el medio ambiente, que permite ofrecer un servicio de calidad conforme a las expectativas y necesidades de la ciudadanía.
A final de año se alcanzarán los 30 millones de utilizaciones
Entre enero y agosto de este año, 19,5 millones de personas han utilizado los buses de Auvasa, lo que supone un incremento del 16% respecto a este mismo periodo en el año 2019. Esto significa que no sólo se ha recuperado la demanda perdida por la pandemia también que se ha logrado la confianza en el uso del bus como medio de transporte fiable y económico. El nivel de crecimiento en nuestra ciudad duplica la media nacional del transporte público urbano en relación con el año pasado. Según la estadística del INE recientemente publicada, el crecimiento medio en los meses de junio y julio a nivel nacional fue del 6,6% respecto al año pasado, mientras que en Valladolid fue del 12%. Con estos buenos resultados de utilización de los buses de Auvasa se llegará a final de año a 30 millones de utilizaciones por los vecinos de Valladolid, un nivel que no se alcanzaba desde hace 15 años.