Apps sobre zonas de baño o una IA para aprender a gestionar empresas: proyectos credos con el Portal de Datos Abiertos de Castilla y León

La Junta de Castilla y León ha celebrado este viernes 28 de febrero la entrega de los galardones del VIII Premio de Datos Abiertos de Castilla y León, un reconocimiento al talento, la creatividad y el trabajo de los ciudadanos que extraen valor de los datos publicados en el Portal de Datos Abiertos. Estos datos, gracias a la posibilidad de reutilización que ofrece la Administración autonómica, pueden ser utilizados para diversos objetivos como generar sitios web o aplicaciones móviles, compartir conocimientos o crear herramientas que sirvan de apoyo a la enseñanza en el aula. El principal objetivo del Portal de Datos Abiertos, disponible en la web institucional de la Junta, es en palabras del consejero Luis Miguel González Gago, «poner a disposición de la sociedad y hacer públicos los datos que gestiona esta Administración, de forma que cualquier persona u organización pueda utilizarlos y extraer su valor».

En definitiva, se trata de compartir información de valor para la ciudadanía, siempre de la forma más comprensible posible. El Portal de Transparencia recoge en la actualidad 758 conjuntos de datos públicos, 13 más que el año pasado por estas fechas, distribuidos en 22 categorías, como Educación, Medio Ambiente o Salud, que la Junta pone a disposición de cualquier ciudadano. A lo largo de esta legislatura, ya se han incorporado 45 conjuntos de datos nuevos de diferentes temáticas. Por otro lado, durante 2024, la Junta tramitó un total de 590 solicitudes de acceso a información pública. Como ha señalado el consejero de la Presidencia durante el acto, «somos proactivos en la identificación de la información que los ciudadanos nos demandan, y con ello generamos una cultura de la transparencia en nuestra organización, con el objetivo último de que ningún ciudadano quede sin respuesta, y sea respetado su derecho a saber«.

A la VIII edición de los Premios Datos Abiertos se han presentado candidaturas cuyo denominador común es la utilización de alguna fuente de datos del Portal de Datos Abiertos de la Junta. A esta convocatoria se han presentado 39 candidaturas, siete más que el año pasado, de las que ocho han resultado premiadas en alguna de las cuatro categorías de Ideas, Productos y Servicios, Recurso Didáctico y Periodismo de Datos. Las temáticas y objetivos de los trabajos de investigación premiados son muy variados. Por ejemplo, ha resultado premiado un proyecto para orientar, de forma lúdica, a los amantes de la naturaleza en sus visitas a los parques naturales de Castilla y León. También ha sido galardonado otro proyecto para la creación de una aplicación destinada a ofrecer datos reales sobre aparcamientos en dichos parques naturales. Del mismo modo, ha sido premiada una herramienta innovadora, dirigida a alumnos, para simular la creación y gestión de empresas utilizando datos abiertos reales de la Junta, junto a una plataforma de inteligencia artificial.

De esta forma, estos alumnos pueden mejorar su comprensión y habilidades en asignaturas relacionadas con la creación de negocios. Un último ejemplo ha sido el reconocimiento a una nueva aplicación para teléfonos móviles en la que se puede consultar el estado de las zonas de baño de Castilla y León, permitiendo al usuario mejorar su conocimiento sobre las zonas rurales en las que se ubican e impulsar el turismo en estas zonas. Como puede observarse, estos proyectos representan una muestra del «alto nivel de utilidad» de los datos que la Junta pone a disposición de la sociedad, y que sirven para seguir avanzando en la construcción de una Comunidad más moderna y participativa, ofreciendo cada día más herramientas y oportunidades a todos los castellanos y leoneses para desarrollar su talento. En el acto de entrega, Gago ha reiterado el compromiso del Ejecutivo autonómico «por compartir información de alto valor para la ciudadanía de la forma que pueda resultar más completa y comprensible».

«Este trabajo diario de la Administración autonómica ha supuesto entre muchos otros reconocimientos, que la Fundación COTEC calificara al Portal de Datos Abiertos de la Junta en 2024 como uno de los portales de este tipo de mayor calidad dentro del conjunto de las administraciones públicas españolas, ocupando el séptimo lugar en un ranking formado por 163 portales analizados«, ha concluido el consejero vallisoletano.