Si hay algo que se espera con ganas en un pueblo o una ciudad es la celebración de sus fiestas patronales. Y La Cistérniga, siendo uno de los grandes municipios de la provincia de Valladolid, cuenta con unos festejos de calidad donde la diversión y los planes están garantizados durante ni más ni menos que diez intensos días. En concreto, la localidad del alfoz de Valladolid cuenta con cuatro días de prefiestas y seis de festejos tradicionales. El Ayuntamiento de La Cistérniga y en especial su alcalde, Alberto Redondo, ya lo tiene todo preparado para tener unas Fiestas para la historia con la implicación y participación de peñas, vecinos, familias y visitantes. Las Fiestas de la Virgen del Carmen son una cita marcada en rojo en la provincia de Valladolid coincidiendo en pleno julio con temperaturas altas que invitan a salir a la calle, disfrutar de planes refrescantes y compartir momentos con amigos y familiares.
Con motivo de las Fiestas patronales 2025, desde el periódico digital Valladolid Plural hemos querido conversar con el regidor de La Cistérniga, Alberto Redondo, un día antes del inicio de las prefiestas para conocer cómo llega a sus terceros festejos patronales al frente del Ayuntamiento cirriense. Asimismo, en esta entrevista hemos realizado un pequeño balance y repaso a las actuaciones que se han llevado a cabo en el municipio en los dos últimos años, coincidiendo con el ecuador de la legislatura. Redondo también ha detallado aquellas iniciativas que están por venir en La Cistérniga en los próximos años para seguir impulsando el municipio vallisoletano y ofrecer a todos sus vecinos calidad de vida y servicios públicos. No te pierdas todos los detalles de las Fiestas de La Cistérniga y las cualidades que presenta la localidad cirriense para iniciar un proyecto de vida a tan solo 7 kilómetros de la capital vallisoletana y con más de 9.200 habitantes, siendo además muchos de ellos jóvenes.
Pregunta. ¿Cómo se presentan las Fiestas patronales de La Cistérniga 2025?
Respuesta. Las Fiestas se presentan con ilusión. Son días de alegría donde las familias hacen un paréntesis para celebrar con amigos, vecinos y visitantes las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen.
P. ¿Cuáles son las grandes apuestas del Ayuntamiento en el programa de actividades de este año?
R. Este año hemos ampliado los espacios en los que se podrán disfrutar de las diferentes actividades para todos los públicos. Dentro de las apuestas podríamos decir que hemos preparado una exhibición de DJs locales, traemos un DJ de renombre como Ricky Galende y diferentes actuaciones para todos los públicos, como puedan ser Los Pichas o Alfonso Pahíno, aparte de las grandes orquestas que tendremos en la Plaza Mayor.
P. Por segundo año consecutivo se vuelve a dar la bienvenida a las Fiestas de la Virgen del Carmen con la proclamación del Quinto y la Quinta de La Cistérniga, ¿Gustó esta iniciativa entre los vecinos y especialmente entre los jóvenes de la localidad? ¿Cómo va a transcurrir este año este primer día de prefiestas?
R. Pues sí, por segundo año celebramos el Quinto y Quinta de Honor de La Cistérniga porque ha tenido una gran acogida por parte de los jóvenes de nuestro municipio. Ellos son las peñas, la comisión de festejos, y sobre todo, el alma de las Fiestas patronales. Su implicación es fundamental. Para mí es un honor presidir la ceremonia donde recogeremos tanto al quinto como a la quinta acompañados de autoridades y de la Banda Municipal de Música, para luego posteriormente en la Plaza Mayor hacer una imposición de bandas a los elegidos.
P. ¿Qué es lo que más gusta de estas Fiestas en La Cistérniga?
R. Pues posiblemente lo que más gusta es el ambiente festivo, las peñas; gusta que las Fiestas se viven en la calle, se viven en familia y todo ello con mucha música.
P. La víspera del Día de la Virgen del Carmen, que será el martes 15 de julio es uno de los momento más destacados con el desfile de peñas y el pregón y el chupinazo, ¿Quién o quiénes serán los pregoneros de este año?
R. Este año los pregoneros serán los miembros de la asociación motera Los Jabalís Truferos, un grupo muy implicado en la sociedad de La Cistérniga, que ha colaborado tanto en las actividades que realiza el Ayuntamiento como la Cabalgata de Reyes o San Ildefonso, así como realizando rutas solidarias en favor de la fibrosis quística. Son un grupo comprometido en la vida del pueblo y que agradezco que hayan accedido a ser los pregoneros del 2025 de las Fiestas de la Virgen del Carmen.

P. Ya el 16 de julio es el día grande de la patrona de La Cistérniga, ¿Qué deseos pide este año el alcalde a la Virgen del Carmen?
R. Los deseos que cualquier alcalde pediría, que las fiestas transcurran con normalidad, que la gente disfrute, se divierta y participe en las actividades preparadas. Y por supuesto, salud para todos los vecinos y visitantes de La Cistérniga.
P. ¿Qué define a las Fiestas de La Cistérniga ya que encontramos festejos taurinos, orquestas, concursos, entre otros?
R. Somos un municipio con casi 10.000 habitantes. Tenemos una programación tanto de festejos taurinos como de orquestas, DJs, concursos, conciertos, hinchables de agua, actividades infantiles y comidas populares. Al fin y al cabo son unas Fiestas para todos los vecinos y visitantes y para todos los gustos.
P. Por último, una invitación para que los vallisoletanos y gente de toda la provincia se acerque a la Cistérniga a disfrutar del ambiente festivo de estos días…
R. La Cistérniga es un municipio de acogida. Los que vivimos en la localidad somos gente hospitalaria con los visitantes y seguro que todo el que quiera venir a participar y a disfrutar de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen, tanto de la provincia de Valladolid como de la propia capital, serán bien recibidos.
P. Por otro lado, en estas fechas también se cumplen dos años de su llegada a la Alcaldía de La Cistérniga, ¿Qué balance puede hacer hasta ahora de la legislatura?
R. Después de dos años al frente del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de La Cistérniga, en el que presentamos un proyecto ilusionante respaldado mayoritariamente por los vecinos estamos en el ecuador del mandato y estamos rematando los grandes proyectos que queremos hacer realidad. El balance de estos dos años es un balance positivo. Hemos revitalizado parques, calles, actividades culturales y deportivas. Un cambio que nos pidieron los vecinos hace dos años y que poco a poco vamos llevando a cabo transformando La Cistérniga en un municipio más actual, más moderno y más acogedor para las familias que quieran vivir en él.
P. ¿Cuáles han sido las medidas y proyectos más importantes que se han hecho en el municipio y qué queda por hacer?
R. Hemos arreglado el campo de fútbol municipal, hemos adecentado plazas y parques, y también asfaltado y adecuado calles. Tenemos proyectos muy importantes en cuanto al arreglo de calles, parques infantiles y uno de nuestros pilares fundamentales, que es la construcción que acabamos de empezar, de unas pistas deportivas como se merece La Cistérniga.
P. La Cistérniga es un municipio joven con una tasa de población muy destacada de niños y adultos hasta los 45 años, ¿Se está adaptando el municipio para atraer más familias jóvenes y también asentar a las que nacen y crecen en la localidad?
R. Ese es uno de nuestros principales objetivos. La Cistérniga es un municipio en crecimiento. Hay varias promociones de viviendas en marcha que atraerán a nuevas familias a vivir y que servirán también para que nuestros jóvenes puedan emanciparse sin tener que irse del municipio. Desde el Ayuntamiento de La Cistérniga colaboramos con la Asociación de Empresarios del Polígono de la Mora para fomentar el empleo dentro de nuestro municipio, y siempre intentamos tener unos servicios públicos municipales de calidad que contribuyan al bienestar de nuestras familias.