Mojados se prepara para vivir sus días grandes con la recreación de la llegada del que fuera el emperador Carlos V a la villa donde se encontraría por primera vez con sus hermanos, los infantes Fernando y Leonor. Pocos lugares en el mundo pueden recordar con orgullo ser punto de encuentro de dos emperadores, aunque ninguno de los dos supiera en ese momento que lo serían, y también una futura reina. Ese momento trascendental en la historia convertiría a Mojados en la eterna villa de Carlos V, cuando siendo tan solo unos jóvenes, los Habsburgo, allá por 1517, se reencontraron Carlos I de España, Fernando I de Habsburgo emperador del Sacro Imperio Románico y Leonor Reina de Portugal.
Lo más anecdótico de esta página dorada de la historia de Mojados es su recreación en nuestros días. Alrededor de 300 vecinos de la actual localidad de Mojados se visten de época para ambientar las calles y plazas recordando cómo sería el siglo XVI, e incluso con propios protagonistas para rememorar esa llegada de Carlos, Fernando y Leonor de Habsburgo junto a sus cortes y la imposición del Toisón de Oro. Este fin de semana tendrá lugar una nueva edición de Mojados, ‘Corazón de un Imperio’, un evento destacado en el calendario ferial y festivo no solo del municipio vallisoletano y de la provincia, sino también a nivel autonómico, ya que cada vez son más los visitantes que se acercan a la villa durante estos primeros días de julio para vivir ese ambiente histórico que se respira en sus calles cada verano. Precisamente, lo más llamativo de la recreación histórica de Mojados, que se extiende a lo largo de una semana con más actividad durante el fin de semana a través de conferencias, talleres, desfiles, mercado renacentista, ruta de pinchos o exposición de aves rapaces.
Además, este año como novedad, la recreación contará con la actuación especial de la nueva batucada de Mojados para poner los ritmos más sonoros. Carlos, Fernando y Leonor tienen sus propios actores cada año en el municipio de Mojados encarnando sus personas tres jóvenes del pueblo. Dos chicos y una chica de 18 años llenos de ilusión reviven un acontecimiento trascendental de la historia del mundo poniendo en valor el papel de Mojados. En este 2025 serán Adrián Díez Lozano, Álvaro Velasco Fraile y Jimena García Vega, quienes darán vida a los Habsburgo.
Un Carlos V ilusionado por recrear la historia de Mojados
En Valladolid Plural hemos querido hablar con Adrián Díez, el joven que este año encarnará el papel del que sería Carlos I de España y V de Alemania, en el momento de su entrada a Mojados. Este mojadense de 18 años encara uno de sus veranos más importantes de su vida, no solo por ser el primero con la mayoría de edad sino por recrear el que siempre será uno de los personajes históricos más destacados de la historia de España y el más significativo, como no podía ser de otra manera, del legado de su pueblo, Mojados. Adrián nos cuenta en esta entrevista días antes de comenzar el evento, que se siente «muy orgulloso» porque interpretar el papel de Carlos V en la gran recreación histórica de su municipio, «es una oportunidad que tienes una vez en la vida y poder representarlo delante del pueblo y con tus amigos es una experiencia para toda la vida». El joven de Mojados que este año interpreta a Carlos de Habsburgo nació, al igual que los que dan vida a Fernando y Leonor, el mismo año en el que la localidad vallisoletana celebró por primera vez la recreación ‘Mojados, Corazón de un Imperio’ en 2007.
Por lo que ellos han nacido y han crecido en Mojados sabiendo lo que supone esta cita destacada en la villa, ya no solo históricamente sino también socialmente ente los vecinos del municipio. En este sentido, Adrián, estudiante de Gestión Administrativa, reconoce que «desde pequeño siempre hemos ido a ver las interpretaciones y el mercadillo medieval» y no ha faltado ni un solo año que haya paseado con sus familiares y amigos por las calles de Mojados en esas fechas. Y precisamente, este año ha llegado su gran momento, ni más ni menos que ser Carlos V. Encarnar estos personajes entre los jóvenes de Mojados es ya una tradición. En concreto, se trata de los quintos del año, es decir, los jóvenes que cumplen los 18 años. Muchos ya sueñan con este momento desde muy niños, aunque en el caso de Adrián nos confiesa que «no lo tenía pensado, pero surgió y ahora es momento de disfrutarlo«.

Asimismo, nos explica que «principalmente lo suelen hacer los quintos y dentro de los que somos, pues yo me ofrecí». El evento arrancará este viernes 4 de julio con la inauguración del Mercado Renacentista en la Plaza de Santa María con el discurso a cargo del aposentador Juan Mario González, gerente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, pero el día grande será el sábado con el pasacalles y el desfile de las comitivas de los Infantes Carlos y Fernando, el encuentro de los Cortejos Reales y la imposición del Toisón de Oro en la Plaza de San Juan, con la emblemática Iglesia del mismo nombre como telón de fondo y testigo del acontecimiento. Preguntado por el momento más destacado y esperado para él, Adrián no duda en ensalzar el instante en el que «mi hermano -Fernando- se arrodilla ante mí -Carlos- y le nombro caballero de la Corte«. Para que ese y todos los momentos salgan perfectos, los protagonistas junto al resto de vecinos y mujeres del pueblo que protagonizan los bailes renacentistas, a cargo de la Asociación Luisa Sanz, ensayan durante varias semanas.
Y es precisamente en esos ensayos diarios donde pillamos a nuestro protagonista, ya que tal y como nos relata Adrián Díez en esta entrevista, «estoy estos días estudiando la interpretación y ensayando los bailes para el día». «La gente mayor con la que practicamos lo lleva haciendo muchos años y nos guían y enseñan en todo momento», ha asegurado el joven mojadense. Nuestro entrevistado sabe que en este primer fin de semana de julio «tiene un papel importante» que lo desempeñará lo mejor posible ante las miles de personas, entre vecinos y visitantes, que se acercarán estos días a Mojados. La programación de la recreación ‘Mojados, Corazón de un Imperio’ es muy amplia con todo tipo de actividades como talleres infantiles, mercado con puestos de artesanía, ropa o gastronomía, y desfiles, y como Adrián, como joven de Mojados y gran protagonista de esta historia no duda en recomendar a todas aquellas personas que lleguen por primera vez a la villa «ver la representación del encuentro, los espectáculos de aves rapaces y los espectáculos de fuego».
Como complemento, el Ayuntamiento de Mojados en colaboración con los bares de la localidad han preparado la Ruta de Pinchos XI Mojados Tapeando en la que los días 4, 5 y 6 de julio, los establecimientos participantes mostrarán innovadoras propuestas gastronómicas en forma de tapas para degustar el auténtico sabor de un imperio desde la localidad de Mojados.