Acaban con la mayor red de narcotráfico y blanqueo de capitales de Valladolid: 19 detenidos, 59 kilos de cocaína y 22 vehículos de alta gama

Desarticulada la mayor red de narcotráfico y blanqueo de capitales de la provincia de Valladolid, y que se ha saldado con la detención de 19 personas, 59 kilos de cocaína de alta pureza y 22 vehículos de alta gama. En el marco de la operación ‘Churruca’ se ha llevado a cabo una Operación por parte del Grupo de Estupefacientes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valladolid y del Servicio de Vigilancia Aduanera de Valladolid desarticulando la que se considera la más importante organización de tráfico de drogas y blanqueo de capitales que operaba tanto en la provincia vallisoletana como en toda la región. Precisamente, el delegado Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, acompañado del Jefe Superior de Policía de Castilla y León, el Jefe Regional de Operaciones de la comunidad y el Jefe Provincial de Valladolid han explicado durante una comparecencia celebrada este sábado 24 de mayo el operativo llevado a cabo.

La investigación comenzó el pasado mes de julio de 2024, con los flecos de otra operación similar, cuando estos mismos grupos de UDYCO y DAVA detuvieron a tres personas e intervinieron 12 kilogramos de cocaína y 80.000 euros en metálico a unos individuos, que a todas luces, eran simples peones de otra organización que operaba por encima de ellos. Por tal motivo, los investigadores intensificaron la búsqueda de indicios contra personas del entorno de los detenidos. Las labores de investigación dieron su fruto y se comprobó que la organización que se encontraba detrás de esos detenidos en julio, formada fundamentalmente por ‘mercheros’, seguía con su rutina de tráfico de drogas a gran escala, con continuos viajes a Galicia para adquirir importantes partidas de cocaína, para distribuirla tanto por Valladolid como sobre todo por Asturias. Para estos viajes, la organización extremaba las medidas de seguridad hasta el punto de que viajaban siempre a las 04.00 horas de la madrugada, formando un convoy de tres o cuatro coches, de tal forma que el primero de ellos detectaba posibles controles, después viajaba el vehículo con la droga, y cerraba el convoy otro coche de seguridad.

Además de ello, los coches que transportan la droga cuentan con unas caletas, compartimentos ocultos para esconder la droga, prácticamente indetectables, que solo han podido hacerse en talleres mecánicos clandestinos especializados en estos arreglos. Paralelamente, se detectó que otro grupo de individuos muy vinculados a los ‘mercheros’ se encargaban de la conversión de los beneficios obtenidos del tráfico droga en bienes tangibles de curso legal, lo que conseguían con negocios lícitos en los que blanqueaban el dinero, como son restaurantes, comercios de todo tipo y vehículos de alta gama. A consecuencia de ello se han intervenido 22 vehículos que suman un valor de mercado de un millón de euros. El pasado 1 de mayo se detectó uno de esos viajes a Galicia para aprovisionarse de cocaína. Los investigadores averiguaron que el motivo de ese viaje era adquirir una importante cantidad de cocaína, para lo cual la organización criminal llevaba esperando varias semanas. La rutina del viaje fue la habitual, con cuatro vehículos partiendo desde Valladolid a las 04.00 horas de la madrugada. Detrás de ellos salieron los policías afectos al Grupo de Estupefacientes de Valladolid.

En el viaje de vuelta, comprobaron que uno de los vehículos se adelantaba al convoy, en funciones claras de ‘lanzadera’. Otro de los vehículos cerraba sospechosamente a los restantes dos que viajaban extrañamente juntos durante cientos de kilómetros. Por tal motivo se decidió pasar a la explotación operativa de la investigación, interceptándolos a su llegada a Valladolid. La maniobra de interceptación, de gran riesgo para todos los usuarios que circulaban el pasado 1 de mayo por la A-62, facilitó la detención de uno de los vehículos que transportaban la droga, pero sin embargo el otro coche, conducido por el líder de la organización, se dio a la fuga, poniendo en grave riesgo y peligro no solo a los agentes actuantes, sino al resto de usuarios de la autopista. A pesar de ser perseguido por varias dotaciones policiales tanto de Policía Nacional como de DAVA, consiguió eludir a todas ellas, aun a pesar de destrozar el coche en el que huía, que fue encontrado al poco tiempo abandonado en una finca de Trigueros del Valle. El vehículo interceptado en la autopista transportaba 55 kilogramos de cocaína. El vehículo abandonado en la finca de Trigueros llevaba otros tantos, hasta el punto de que no pudieron recoger dos kilogramos de cocaína que se dejaron allí en su huida.

De los siete individuos que formaban el convoy, fueron detenidos cuatro de ellos, dándose a la fuga los otros tres, que resultan ser un padre y sus dos hijos, conocidísimos por la UDYCO por ser los protagonistas desde hace años del tráfico de drogas en Valladolid. Para sacar los kilogramos de cocaína, fueron asistidos por su primo en la huida, otro conocido traficante que estuvo implicado en la operación del pasado mes de julio de 2024 y que se encontraba huido desde entonces, lo que no hace sino confirmar que nos encontramos ante el auténtico eje principal de la organización criminal. Posteriormente se detuvo a un individuo más, siendo cinco el total de arrestados en esta fase. En los registros efectuados se intervinieron una escopeta del calibre 12, una pistola con el número de serie borrado, prismáticos de visión nocturna, un monocular térmico y varios cargadores de arma corta, además de 123 cajas de munición, de arma corta y arma larga de diferentes calibres, con un total de 5.820 cartuchos. Seguidamente, el pasado 22 de mayo se procedió a iniciar la segunda fase de la investigación en colaboración con DAVA, explotando información directamente relacionada con el blanqueo de capitales.

Se llevaron a cabo nueve detenciones de individuos relacionados con este delito, siendo uno de ellos uno de los principales implicados en la organización criminal dedicada al tráfico de drogas, el cual se encontraba en prisión provisional por los hechos relatados acaecidos en julio. Además, se procedió a la realización de dos registros domiciliarios donde se intervinieron diversos documentos relativos a los distintos negocios desde donde se blanqueaba el dinero, así como a vehículos de alta gama. Igualmente, el pasado 9 de abril de 2025 se procedió en un control rutinario por parte de la Policía Nacional a la detención de dos individuos y a la incautación de dos kilos de cocaína, que posteriormente los investigadores han demostrado su vinculación y pertenencia a esta organización criminal. Según las tablas de la Oficina Central Nacional de Estupefacientes, la droga intervenida habría alcanzado un valor en el mercado ilícito de casi 4 millones de euros. Asimismo, los cuatro individuos que se dieron a la fuga el 1 de mayo continúan ocultos estando por ello en búsqueda y captura.