A la conquista de Riazor para no perder fuelle con la parte alta de la clasificación

Un partido de históricos de Primera, pero en Segunda. Al Real Valladolid le espera otra cita marcada en el calendario este domingo con la visita al Deportivo. Un duelo de altura entre el cuarto y el séptimo clasificado, quienes se encuentran separados por un solo punto. Por ello, el Pucela viaja a Riazor con el reto de regresar con una victoria que le permitiría adelantar a su rival. Un triunfo que sería importante también para dejar atrás lo ocurrido en la pasada jornada frente al Sporting. Para conseguirlo, los pucelanos deberán mostrar la versión sólida mostrada en El Plantío. Enfrente estará un Dépor que acumula cuatro partidos sin ganar, por lo que también necesita los tres puntos.

Eso sí, el conjunto dirigido por Antonio Hidalgo se mantiene invicto en Riazor, ya que ha cosechado dos victorias y dos empates, y además es el equipo que menos ha encajado como local, puesto que tan solo el Almería pudo marcar un gol allí. Por la parte de los blanquivioletas, han cosechado dos victorias, un empate y una derrota en sus cuatro partidos a domicilio, con tres goles a favor y tres en contra. En este aspecto, el Real Valladolid es uno de los equipos visitantes menos anotadores, pero también uno de los que menos concede. El equipo de Guillermo Almada se encuentra por encima de la media de la categoría de plata en cuanto a remates con 113 y remates a puerta con 50. A su vez, los blanquiazules también son insistentes en la parcela ofensiva, con 109 disparos en total, de los cuales 52 vieron portería. Ni pucelanos ni herculinos han sufrido expulsiones en lo que va de temporada en LaLiga Hypermotion. Son dos de los cinco equipos que todavía tienen el casillero de tarjetas rojas a cero. Asimismo, respecto a las cartulinas amarillas, ambos conjuntos tienen estadísticas semejantes, 28 para el Real Valladolid por 26 del Dépor.

Los datos con balón muestran que el Pucela tiene más la posesión con un 55% que el Deportivo de La Coruña con 50%, pero los gallegos aciertan más en los pases con 84% que los castellanos con 76%. Los máximos goleadores para la escuadra blanquivioleta son Latasa, Chuki y Amath, con dos goles cada uno. En la faceta de asistente, lidera Stipe Biuk, con tres pases de gol. En el Dépor sobresalen Zakaria Eddahchouri con cinco goles anotados y Mario Soriano que acumula tres asistencias. En cuanto a la historia entre ambos comenzó en 1934, y desde entonces se han producido 92 enfrentamientos. El de este domingo será al número 53 en Segunda, categoría en la que el Real Valladolid nunca ha ganado como visitante al conjunto coruñés. Durante la semana de la previa, Peter Federico señaló que deben ser «más regulares y eficaces». «Estamos generando bastante, pero tenemos que ser más eficaces, tanto en lo ofensivo como en lo defensivo. Tarde o temprano saldrá el trabajo. Somos un equipo joven, nos entendemos entre nosotros y hay un gran grupo, lo que se refleja en el campo», reconoció. En una liga muy competida y con partidos intensos cada jornada, el ’22’ pucelano comentó que la gran mayoría de los equipos «arriesgamos mucho con la presión alta«.

Por su parte, Guillermo Almada resaltó en la previa de esta Jornada 11 la importancia de tener activados todos los sentidos para superar a un duro contrincante: «Indudablemente, el Deportivo de La Coruña es un rival muy complicado, con una plantilla muy rica, con muy buenos jugadores. Tenemos que hacer un partido rayando lo perfecto en la concentración y en el juego«. Asimismo, el uruguayo reconoció que su equipo ha mejorado «mucho» el volumen de juego, aunque también lamentó «la falta de efectividad» que está privando al equipo de sumar más puntos. La convocatoria pucelana para este encuentro está formada por Aceves, Guilherme, Trilli, Guille Bueno, Torres, Javi Sánchez, Lachuer, Meseguer, Latasa, Marcos André, Amath, Alani, Iván Alejo, Tomeo, Maroto, Biuk, Jorge Delgado, Chuki, Ponceau, Peter, Jaouab, Jurić y Xavi Moreno. Daniel Palencia del Comité Vasco será el encargado de dirigir el encuentro que arrancará a las 21.00 horas, y en el que estará asistido en las bandas por Joan Méndez y Miguel Ortuño, y en la Sala VOR por Rubén Ávalos.