Miguel Delibes estará más presente en la formación de los escolares de Castilla y León para “sembrar” experiencias culturales y literarias

La riqueza y diversidad de la obra literaria de Miguel Delibes ofrecen al profesorado de la Comunidad un recurso pedagógico excelente para trabajar en el aula dentro del Plan de Lectura de Castilla y León cuyo propósito es impulsar el hábito lector entre el alumnado y fortalecer su capacidad de comprensión lectora mediante el uso de diversos textos. En este contexto, la consejera de Educación, Rocío Lucas, y el presidente de la Fundación Miguel Delibes, Germán Delibes, han dado a conocer este martes las acciones destinadas a acercar la obra del autor vallisoletano a los centros docentes de Castilla y León. Estas iniciativas se enmarcan en la prórroga del convenio rubricado en el año 2021 entre ambas instituciones.

Como novedad, se promoverán visitas escolares a la nueva Casa Museo Miguel Delibes que abrió sus puertas el pasado 17 de octubre en el Palacio del Licenciado Butrón de Valladolid y se retomará el concurso ‘Escribe una carta a Delibes’, donde los escolares deben redactar cartas de su puño y letra al autor. “Cada charla impartida en un centro, cada carta respondida con mimo, cada visita a la Casa Museo Miguel Delibes o cada recurso didáctico puesto en manos de un docente es un acto de siembra. Una siembra de cultura, de memoria y de amor por la literatura porque lo importante no es solo leer a Delibes, sino leerlo en compañía, compartirlo en clase, interpretarlo con otros ojos“, ha reflexionado la consejera de Educación durante la presentación. “Con estas actividades logramos que la literatura deje de ser un contenido más y se convierta en una experiencia compartida, en un puente entre generaciones, en una herramienta para hablar de lo que importa”, ha asegurado Rocío Lucas. Por su parte, el presidente de la Fundación Miguel Delibes ha hecho un breve recorrido por las diferentes actuaciones que esta institución viene realizando en colaboración con la Consejería de Educación desde que en 2020 se dieran los primeros pasos con motivo del centenario del nacimiento del ilustre escritor.

A lo largo de los años se han ido implementando diversas iniciativas como ‘Miguel Delibes en el aula’, un curso de diez horas de duración destinado al profesorado de Lengua y Literatura en Secundaria; los Premios a las mejores experiencias didácticas sobre la obra de Miguel Delibes; ‘El otro Delibes’, charlas realizadas por un familiar del autor sobre su vida y obra que este curso llegarán a 37 centros de la Comunidad tras haber pasado ya por 174 colegios e institutos y llegado a más de 13.000 alumnos; o la exposición itinerante de ilustraciones de ‘El Camino’ que muestra otra faceta del autor como caricaturista y que ha recorrido ya 45 centros para el disfrute de 4.100 estudiantes. Además, la biblioteca digital de Castilla y León, LeoCyL, pone a disposición de toda la comunidad educativa un carrusel con once obras del autor. Asimismo, en varias ediciones del Certamen de Lectura en Público se ha trabajado la lectura expresiva a partir de sus textos. Por último, el alumnado de Secundaria, Bachillerato y FP de Castilla y León incorporó por primera vez durante el curso 2020-2021 el cine como recurso educativo en el aula, a través de películas basadas en las obras de Miguel Delibes, una iniciativa que se mantiene vigente en la actualidad.